Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
14580 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | III | Semana | 38 | Sesión | 1 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Magnitudes y medidas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Calcula el volumen de prismas rectos cuya base sea un triángulo o un cuadrilátero, desarrollando y aplicando fórmulas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:20 | 1.Recuerde a los alumnos el concepto de volumen y la necesidad de conocer las fórmulas para resolver diversos escenarios de la vida cotidiana. Posteriormente proyecta el MED “Volumen de prisma y pirámides” de manera que puedan copiar las fórmulas de volumen de las figuras que se presentan. 2.Finalmente, explica especialmente la diferencia entre el área de la base y la altura entre prismas y pirámides. |
Pizarrón Gis o marcador Proyector |
![]() Volumen de prisma y pirámides
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 218-221. |
||||||
Desarrollo | 00:20 | 1.Solicitar que los alumnos ingresen al MED “Prisma: área y volumen” de manera individual. 2.Posteriormente, solicita que reproduzcan diversas figuras que se encuentran en el pizarrón para obtener su respectivo volumen y una aproximación de su construcción plana que deben copiar en su cuaderno. |
![]() Prisma: área y volumen
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 218-221. |
|||||||
Cierre | 00:10 | 1.Solicitar que, de manera individual, los alumnos dibujen un prisma recto que no tenga base rectangular al que le tengan poner medidas. 2.Posteriormente, solicita que calculen el volumen de la figura que dibujaron. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pedir a los estudiantes que resuelvan un problema donde apliquen alguna de las fórmulas de cálculo de volumen de prismas rectos. |
Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
14581 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | III | Semana | 38 | Sesión | 2 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Magnitudes y medidas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Calcula el volumen de prismas rectos cuya base sea un triángulo o un cuadrilátero, desarrollando y aplicando fórmulas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:05 | 1.Recuerde a los alumnos el concepto de volumen y área superficial, así como las fórmulas que corresponden para obtener estas medidas. 2.Posteriormente, recuerda el correcto uso de las tijeras y la hoja de papel para evitar accidentes. |
Pizarrón Gis o marcador Proyector Hoja de color Regla Tijeras Pegamento |
|
|||||||
Desarrollo | 00:20 | 1.Solicitar que los alumnos ingresen al MED “Desarrollo, Área y volumen de prisma”. 2.Pide que modifiquen el recurso para que obtengan un prisma triangular de dimensiones que puedan construirse en una hoja de tamaño carta. 3.Finalmente, solicita que copien la construcción en su cuaderno con los cálculos que correspondan |
![]() Desarrollo, Área y Volumen del Prisma
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 218-221. |
|||||||
Cierre | 00:25 | 1.Solicitar que, de manera individual, los alumnos ingresen al MED “Cómo hacer un prisma triangular”. 2.Pide que reproduzcan el procedimiento para hacer la construcción plana y si se realizó de manera correcta, pide que procedan a cortar y armar su prisma. 3.Finalmente, solicita que midan sus magnitudes para obtener el área superficial y el volumen de la figura construida. |
![]() Cómo hacer un prisma triangular
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 218-221. |
|||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pedir a los estudiantes que resuelvan un problema donde apliquen alguna de las fórmulas de cálculo de volumen de prismas y pirámides rectos al mismo tiempo para distinguir las figuras que se están ocupando. |
Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
14582 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | III | Semana | 38 | Sesión | 3 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Magnitudes y medidas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Calcula el volumen de prismas rectos cuya base sea un triángulo o un cuadrilátero, desarrollando y aplicando fórmulas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:10 | 1.Recuerde a los estudiantes las fórmulas para calcular el volumen y el área superficial de prismas rectangulares. 2.Realiza una breve introducción al uso de diferentes vistas de las figura para su identificación y cálculo de volumen al distinguir la base en vista superior y altura en la vista lateral de figuras tridimensionales. |
Pizarrón Gis o marcador Proyector |
|
|||||||
Desarrollo | 00:20 | 1.Solicitar que los alumnos ingresen al MED “Volumen prismas - Ejercicios”. 2.Pide que copien los enunciados en su cuaderno y posteriormente aplique las fórmulas que corresponde para solucionar los problemas presentados. 3.Finalmente, los estudiantes deben introducir los resultados en la caja de respuestas que corresponda, de manera que el recurso les indique si la respuesta es correcta o no. |
![]() Volumen prismas - Ejercicios
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 218-221. |
|||||||
Cierre | 00:20 | 1.Solicitar que, de manera individual, los alumnos ingresen al MED “Cubos, prismas y pirámides - Volumen”. 2.Pide que muevan el objeto virtual que aparece en el recurso para generar diferentes vistas que deben copiar en su cuaderno. 3.Posteriormente, solicita a los estudiantes que coloreen al hacer click los paneles para reproducir las vistas representativas de la figura tridimensional. 4.Finalmente, solicita que comprueben sus suposiciones con la respuesta que propone el ejercicio. |
![]() Cubos, prismas y pirámides - Volumen
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 218-221. |
|||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pedir a los estudiantes que realicen un ejercicio donde se muestren las distintas vistas de un prisma recto. |
Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
14583 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | III | Semana | 38 | Sesión | 4 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Magnitudes y medidas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Calcula el volumen de prismas rectos cuya base sea un triángulo o un cuadrilátero, desarrollando y aplicando fórmulas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:20 | 1.Recuerde a los alumnos las definiciones de arista, lado y vértice. 2.Posteriormente, solicita que ingresen al MED “Partes del prisma y pirámide”, para que puedan contar estas partes de los prismas en figuras que genera el recurso y que corrige de manera automática. 3.Una vez que se ha corregido el recurso, pide que copien el ejercicio en su cuaderno como evidencia. |
Pizarrón Gis o marcador Proyector |
![]() Partes de prisma y pirámide
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 218-221. |
||||||
Desarrollo | 00:20 | 1.Solicitar que los alumnos ingresen al MED “Fórmula de prismas”. 2.Solicita que copien los enunciados y marque aquellos en los que obtuvieron una respuesta correcta. 3.Posteriormente, resuelve el recurso para que los estudiantes hagan las correcciones que sean convenientes. |
![]() Fórmulas de prismas
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 218-221. |
|||||||
Cierre | 00:10 | 1.Solicitar que, de manera individual, los alumnos dibujen un prisma recto con una base de más de cinco lados donde deban de identificar el número de caras, aristas y vértices. 2.También deben asignar cantidades para calcular el valor del área superficial y el volumen |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pedir a los estudiantes que hagan un ejercicio donde calculen el volumen de un prisma de base con más de cinco lados y que cuenten el número de aristas, vértices y caras de la figura. |
Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
14584 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | III | Semana | 38 | Sesión | 5 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Magnitudes y medidas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Calcula el volumen de prismas rectos cuya base sea un triángulo o un cuadrilátero, desarrollando y aplicando fórmulas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:20 | 1.Recuerde a los alumnos las diferentes partes de los prismas y sus principales características. 2.Posteriormente, piden que ingresen de manera individual al MED “Ejercicios interactivos del prisma”, aclarando las dudas que pudieran existir en la resolución del recurso. 3.Posteriormente, pide que copien los enunciados y las respuestas correctas de todos los ejercicios como evidencia en su cuaderno. |
Pizarrón Gis o marcador Proyector |
![]() Ejercicios interactivos del prisma
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 218-221. |
||||||
Desarrollo | 00:20 | 1.Solicitar que los alumnos ingresen al MED “Prismas rectangulares - Prueba”. 2.Recuérdales que al terminar el tiempo asignado para la pregunta se marcará como errónea. 3.Una vez que hayan terminado todos los estudiantes, resuelve el recurso para aclarar dudas y copiar como evidencia los procedimientos correctos |
![]() Prismas rectangulares - Prueba
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 218-221. |
|||||||
Cierre | 00:10 | 1.Solicitar que, de manera individual, los alumnos realicen una reflexión sobre las principales dificultades que tuvieron para identificar las diferentes fórmulas de área y volumen de los prismas. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pedir a los estudiantes que identifiquen en preguntas aspectos de los prismas rectos, como la forma rectangulares de sus lados laterales o la fórmula general para calcular su volumen |