Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
14426 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | III | Semana | 37 | Sesión | 1 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Magnitudes y medidas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Calcula el volumen de prismas rectos cuya base sea un triángulo o un cuadrilátero, desarrollando y aplicando fórmulas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:20 | 1.Presenta a los alumnos una pequeña exposición sobre el cálculo de prismas y la diferencia de calcular el área superficial y el volumen de los prismas. 2.Posteriormente proyecta el MED “Área lateral, total y volumen de un prisma rectangular”, pausando para explicar cada procedimiento y resaltando las diferencias entre los distintos tipos de área y el volumen. 3.Aclara las dudas que surjan sobre la resolución del ejercicio. |
Pizarrón Gis o marcador Proyector |
![]() Área lateral, total y volumen de un prisma rectangular
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 210-213. |
||||||
Desarrollo | 00:20 | 1.Pide a los alumnos que ingresen al MED “Geometría - Área de Prisma”. 2.Solicita que, de manera individual, seleccionen en las casillas de verificación prisma y área. 3.Solicita que los estudiantes resuelvan en su cuaderno el cálculo de área y en la casilla de verificación tecleen la respuesta correcta. 4.Posteriormente, pide que indiquen si su respuesta fue correcta. Indica la corrección que deben hacer aquellos estudiantes que obtuvieron una respuesta incorrecta |
![]() Geometría - Área de Prisma
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 210-213. |
|||||||
Cierre | 00:10 | 1.Solicitar que, de manera individual, los alumnos desarrollen un ejemplo de prisma rectangular donde puedan calcular tanto el área como el volumen de la figura planteada. 2.Solicita que hagan hincapié en diferenciar entre el cálculo del área y el cálculo del volumen. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pide a los estudiantes que resuelvan un ejercicio de cálculo de área superficial y volumen de un prisma que se deje en el pizarrón. |
Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
16627 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | III | Semana | 37 | Sesión | 2 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Magnitudes y medidas | Duración | 0 horas, 55 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Calcula el volumen de prismas rectos cuya base sea un triángulo o un cuadrilátero, desarrollando y aplicando fórmulas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:40 | Presenta a los estudiantes el MED “Área lateral y área total de prismas”. Pausa el video cada vez que sea necesario para hacer una aclaración o para que puedan copiar la fórmula que corresponda a la construcción plana. |
Pizarrón Gis o marcador Proyector |
![]() Área lateral y área total de prismas
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 210-213. |
||||||
Desarrollo | 00:10 | Pide a los alumnos que ingresen al MED “Área de polígonos regulares”. Solicita que modifiquen de manera libre el recurso hasta obtener una figura de su agrado para que la copien en su cuaderno, junto con el cálculo del área de la figura.
|
![]() Área de polígonos regulares
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 210-213. |
|||||||
Cierre | 00:05 |
Solicita a los alumnos ejercicios individuales para crear diferentes figuras y aplicar las fórmulas correspondientes. Apoyalos en caso necesario. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pide a los estudiantes que resuelvan un ejercicio de cálculo de área superficial y volumen de un prisma que se deje en el pizarrón con una base mayor a cinco lados. |
Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
16628 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | III | Semana | 37 | Sesión | 3 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Magnitudes y medidas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Calcula el volumen de prismas rectos cuya base sea un triángulo o un cuadrilátero, desarrollando y aplicando fórmulas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:05 | Recuerda a los estudiantes el procedimiento para el uso correcto de la regla y el compás para la construcción de figura plana. Así mismo, se les recuerda cómo se realiza la construcción plana de prismas rectos. |
Pizarrón Gis o marcador Proyector Hoja de color Regla Compás |
|
|||||||
Desarrollo | 00:15 | Pide a los alumnos que ingresen al MED “Área y volumen de prisma pentagonal y hexagonal”. Posteriormente solicita que hagan un resumen sobre el procedimiento para calcular el área del prisma y los diagramas y construcciones planas que se presentan en el recurso.
|
![]() Área y volumen de prisma pentagonal y hexagonal
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 210-213. |
|||||||
Cierre | 00:30 | Solicitar que, de manera individual, los alumnos ingresen al MED “Cómo hacer un prisma pentagonal”. Posteriormente, pide que reproduzcan paso por paso el video de manera que obtengan la construcción plana. Una vez que verifiques que se realizó de manera correcta la construcción plana, que recorte y use pegamento para construir su prisma pentagonal. Pide que escriban el área superficial y el volumen de la figura que formaron.
|
![]() Geometría-Área de prisma
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 210-213. |
|||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pide a los estudiantes que resuelvan un ejercicio de cálculo de área superficial y volumen de un prisma enfocado a un elemento de la vida cotidiana (edificio, caja) donde tengan que ocupar las fórmulas presentadas. |
Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
16629 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | III | Semana | 37 | Sesión | 4 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Magnitudes y medidas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Calcula el volumen de prismas rectos cuya base sea un triángulo o un cuadrilátero, desarrollando y aplicando fórmulas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:20 | Pide a los estudiantes que ingresen al MED “Prueba volumen de prismas”. Pide que vean los videos con atención para responder de manera correcta las preguntas que se planean. En caso de no obtener los cuatro aciertos, solicita que copien los enunciados de los problemas con su respuesta correcta. |
Pizarrón Gis o marcador Proyector |
![]() Prueba volumen de prismas
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 210-213. |
||||||
Desarrollo | 00:25 | Pide a los alumnos que ingresen al MED “Prisma - Examen”. Recuerda a los estudiantes que tienen sesenta segundos para responder a cada uno de los reactivos. Al terminar el recurso resuélvelo al frente para que los estudiantes puedan aclarar sus dudas. |
![]() Prisma - Examen
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 210-213. |
|||||||
Cierre | 00:05 | Solicitar que, de manera individual, los alumnos identifiquen elementos de la vida cotidiana que tengan forma de prisma.
|
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pide a los estudiantes que resuelvan un ejercicio de cálculo de área superficial y volumen de varios prismas con distintas figuras de base para tener habilidad en el manejo de diversos tipos de prismas rectos. |
Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
16630 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | III | Semana | 37 | Sesión | 5 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Magnitudes y medidas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Calcula el volumen de prismas rectos cuya base sea un triángulo o un cuadrilátero, desarrollando y aplicando fórmulas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:20 | Proyecta a los estudiantes el MED “Prisma Pentagonal”. Recalca las diferencias que sufren el área superficial y el volumen dependiendo de si se realiza la modificación del lado de la base o de la altura. Al final, solicita que realicen una reflexión sobre las diferencias que existen entre modificar la altura del prisma y el lado del prisma. |
Pizarrón Gis o marcador Proyector |
![]() Prisma Pentagonal
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 210-213. |
||||||
Desarrollo | 00:25 | Pide a los alumnos que ingresen al MED “Área y volumen de prismas y cilindros”. Recuerda a los estudiantes que tienen un tiempo limitado para resolver cada uno de los ejercicios o se marcará errónea. Una vez que han resuelto el ejercicio aclara las dudas y resuelve los ejercicios de cálculo de volumen para reforzar su conocimiento.
|
![]() Área y volumen de prismas y cilindros
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 210-213. |
|||||||
Cierre | 00:05 | Solicitar que, de manera individual, los estudiantes escriban una situación en la cual deben calcular el volumen y lo puedan resolver a través del uso de las fórmulas de prismas rectos.
|
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pide a los estudiantes que resuelvan ejercicios que combinen ejercicios teóricos y de cálculo de área y volumen. |
Francisco Javier Constante 18 de Abril de 2022
Excelente