Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
14607 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | III | Semana | 36 | Sesión | 1 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Ecuaciones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de ecuaciones lineales. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:25 | 1.Recuerda a los alumnos los conceptos de raíz y potencia. 2.Relaciona ambas operaciones como inversas solamente con números naturales. 3.Después establece que en una igualdad operan como inversas. Posteriormente, proyecta el MED “Ecuaciones con raíces y potencias”, subrayando la diferencia de operar ecuaciones con exponentes y otras con raíces. 4.Posteriormente, propón ejercicios que puedan responder en el cuaderno para reforzar el aprendizaje del procedimiento. |
Pizarrón Gis o marcador Proyector |
![]() Ecuaciones con raíces y potencias
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 178-181. |
||||||
Desarrollo | 00:20 | 1.Solicitar que los alumnos ingresen al MED “Raíces y Potencias - Ejercicio”. 2.Solicita que seleccionen del menú lateral potencias y raíces. 3.Solicita que los estudiantes resuelvan diez ejercicios en el menor tiempo posible. 4.Pide que repitan el ejercicio si obtuvieron menos de la mitad de aciertos. Resuelve las dudas que se vayan presentando |
![]() Raíces y Potencias - Ejercicio
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 178-181. |
|||||||
Cierre | 00:05 | Solicitar que, de manera individual, los alumnos identifiquen el uso de la potencia en fórmulas de cálculo de área y volumen, diferenciando dónde se ocupan cuadrados y donde se ocupan cubos. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Solicita a los estudiantes que realicen ejercicios puestos en el pizarrón donde resuelvan de manera alternada ejercicios donde ocupen el exponente como operación inversa y viceversa |
Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
14608 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | III | Semana | 36 | Sesión | 2 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Ecuaciones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de ecuaciones lineales. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:20 | 1.Recuerda a los alumnos el procedimiento para obtener el área del cuadrado. posteriormente, pide que lean con detenimiento el MED “Resolución de Ecuaciones que Involucran Radicales” y copien alguno de los ejercicios que aparecen en el recurso. 2.Al final, se sugiere reforzar con diversos problemas que implican la obtención de un lado a partir del área mediante el uso de la raíz cuadrada. |
Pizarrón Gis o marcador Proyector |
![]() Resolución de Ecuaciones que Involucran Radicales
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 178-181. |
||||||
Desarrollo | 00:20 | 1.Solicitar que los alumnos ingresen al MED “Resolver cuadráticas al sacar raíces cuadradas” de manera individual. 2.Pide que lean el recurso cuidadosamente y respondan los ejercicios interactivos que se encuentran en el recurso. 3.Si alguno no fue resuelto de manera correcta solicita que te indiquen para que despejes las dudas que pudieran surgir. |
![]() Resolver cuadráticas al sacar raíces cuadradas
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 178-181. |
|||||||
Cierre | 00:10 | Solicitar que, de manera individual, los alumnos dibujen un cuadrado con su regla y comprueben mediante el uso de la raíz cuadrada que el valor de lado corresponde con el valor de área.
|
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Solicita a los estudiantes que realicen problema que involucran cálculo del valor de lado por medio del uso de la raíz cuadrada. |
Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
14612 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | III | Semana | 36 | Sesión | 3 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Ecuaciones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de ecuaciones lineales. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:20 | 1.Recuerda a los alumnos los conceptos de raíz y potencia como operaciones inversas, así como el procedimiento para resolver ecuaciones cuadráticas mediante este concepto. 2.Posteriormente, pide que entren al MED “Ecuaciones con raíces y potencias”, vean los videos y respondan las preguntas conforme los solicita el recurso. 3.Finalmente, resuelve de ser necesario el ejemplo mostrado en el video en caso de que se presentara alguna duda. |
Pizarrón Gis o marcador Proyector |
![]() Ecuaciones con raíces y potencias
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 178-181. |
||||||
Desarrollo | 00:20 | 1.Solicitar que los alumnos ingresen al MED “Introducción a las cuadráticas por medio de raíces cuadradas”. 2.Pide que copien cada uno de los ejercicios que aparecen y que realicen su resolución, pidiendo ayuda en caso de que no obtuvieran una respuesta correcta en su primer intento. 3.Resuelve el reactivo en el que tuvieran más duda encaso de ser necesario. |
![]() Introducción a las cuadráticas por medio de raíces cuadradas
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 178-181. |
|||||||
Cierre | 00:10 | 1.Solicitar que los estudiantes realicen un ejemplo de ecuación utilizando la raíz como operación inversa para su resolución. 2.Posteriormente, que intercambien su problema con algún compañero para corroborar que lo han realizado de manera correcta |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Solicita a los estudiantes que resuelvan una ecuación donde tengan que realizar una resta previo a que realicen la raíz cuadrada para la resolución de la ecuación. |
Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
16624 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | III | Semana | 36 | Sesión | 4 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Multiplicación y división | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Determina y usa la jerarquía de operaciones y los paréntesis en operaciones con números naturales, enteros y decimales (para multiplicación y división, solo números positivos). | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:25 | Presenta a los estudiantes la necesidad de averiguar la medida de la arista de un cubo o el lado de un cuadrado a partir de su volumen o área respectivamente. Posteriormente, proyecta el MED “Problemas con raíz cúbica”, deteniendo cada uno de los ejemplos para que sea explicado a profundidad para no dejar dudas. |
Pizarrón Gis o marcador Proyector |
![]() Problemas con raíz cúbica
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 178-181. |
||||||
Desarrollo | 00:20 | Solicitar que los alumnos ingresen al MED “Problemas con ecuaciones cuadráticas”. Explica cuidadosamente cada reactivo antes de que procedan a resolverlo. Una vez que terminaron el recurso, procede a resolverlo para que los estudiantes puedan copiarlo como evidencia. |
![]() Problemas con ecuaciones cuadráticas
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 178-181. |
|||||||
Cierre | 00:05 | Solicitar que, de manera individual, los estudiantes reflexionen sobre las dificultades para identificar el uso de raíz cuadrada o raíz cúbica en un ejercicio.
|
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Solicita a los estudiantes que realicen ejercicios relacionados con el cálculo de área y volumen con el uso de raíces cuadradas y cúbicas. |
Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
16626 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | III | Semana | 36 | Sesión | 5 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Ecuaciones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de ecuaciones lineales. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:25 | Recuerda a los alumnos la fórmula para calcular el volumen de los prismas rectos. Posteriormente, subraya el despeje que se hace en un prisma de base cuadrada para obtener la medida del lado a partir del volumen. Proyecta posteriormente el MED “Hallar altura a partir del volumen”. Finalmente, escribe en el pizarrón un ejercicio similar para que pueda ser resuelto por los estudiantes. |
Pizarrón Gis o marcador Proyector |
![]() Hallar altura a partir del volumen
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 178-181. |
||||||
Desarrollo | 00:20 | Solicitar que los alumnos ingresen al MED “Hallar el lado de un cuadrado sabiendo el área”. Pide que hagan un pequeño resumen sobre el procedimiento expuesto en el recurso. Posteriormente, escribe en el pizarrón una serie de ejercicios similares para que puedan resolver en su cuaderno como evidencia. |
![]() Hallar el lado de un cuadrado sabiendo el área
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 178-181. |
|||||||
Cierre | 00:05 | Solicitar que, de manera individual, los alumnos dibujen a escala un prisma en su cuaderno de las dimensiones que deseen, de manera que puedan calcular la altura a partir de la fórmula de volumen para comprobar la raíz como inversa de la potencia.
|
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Solicita a los estudiantes que realicen ejercicios de conversión de expresiones de lenguaje coloquial a lenguaje algebraico que contengan una ecuación con una incógnita con exponente que puede resolverse mediante despeje. |