Compartida por: Mariana Rodríguez

0 votos

14433 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Matemáticas Módulo III Semana 35 Sesión 1
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Multiplicación y división Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Determina y usa la jerarquía de operaciones y los paréntesis en operaciones con números naturales, enteros y decimales (para multiplicación y división, solo números positivos).
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica Material MED Bibliografía
Inicio 00:20

1.Recuerda a los estudiantes el concepto de número negativo y las operaciones que se pueden realizar con ellos.

2.Posteriormente proyecta el MED “Suma y resta de números positivos y negativos - Aritmética” para recordar el proceso de la suma con números negativos y su posición en la recta numérica.

3.Solicita que copien algunos de los ejercicios de interés como evidencia en su cuaderno.  

Pizarrón Gis o marcador Proyector Regla Cuaderno Suma y resta de números positivos y negativos - Aritmética

Suma y resta de números positivos y negativos - Aritmética

Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 170-175.

Desarrollo 00:20

1Pide a los alumnos que ingresen al MED “Suma y resta de números enteros”.

2.Pide que se localicen en la sección interactiva y que respondan en su cuaderno la respuesta a las operaciones. Posteriormente, pide que muevan el punto que se encuentra en la recta numérica y que corroboren los resultados que realizaron en su cuaderno con su recurso.

3.Finalmente, exhorta a los estudiantes que modifiquen la recta numérica en los ejercicios que no tuvieron correctos, intentando la parte del procedimiento que realizaron de manera errónea. 

Suma y resta de números enteros

Suma y resta de números enteros

Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 170-175.

Cierre 00:10

1.Solicitar que, de manera individual, los alumnos piensen en situaciones de la vida cotidiana donde se utilicen números negativos.

2.Si se considera conveniente, pide que algunos estudiantes participen con sus ejemplos antes de que dejen por escrito sus ejemplos para tomar ideas.

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pide a los estudiantes que resuelvan un problema sencillo que implique la combinación de números positivos y negativos, como problemas de dirección en un automóvil o deudas y saldos en una cuenta de banco.

Compartida por: Mariana Rodríguez

0 votos

16613 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Matemáticas Módulo III Semana 35 Sesión 2
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Multiplicación y división Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Determina y usa la jerarquía de operaciones y los paréntesis en operaciones con números naturales, enteros y decimales (para multiplicación y división, solo números positivos).
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica Material MED Bibliografía
Inicio 00:20

Recuerda a los estudiantes el orden que se sigue para resolver la operaciones aritméticas.

Posteriormente, proyecta el MED “Jerarquía de operaciones con paréntesis”, recalcando los pasos a seguir y cómo elegir el inicio de la resolución. 

 

Pizarrón Gis o marcador Proyector Regla Cuaderno Jerarquía de operaciones con paréntesis

Jerarquía de operaciones con paréntesis

Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 170-175.

Desarrollo 00:20

Pide a los alumnos que ingresen al MED “Jerarquía de operaciones autocompletar”.

Pide que completen el ejercicio antes de que termine el tiempo asignado.

Resuelve posteriormente el ejercicio, haciendo incapié en el orden en que deben realizarse las operaciones. 

 

Jerarquía de operaciones autocompletar

Jerarquía de operaciones autocompletar

Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 170-175.

Cierre 00:10

Solicitar que, de manera individual, los alumnos generen su propio ejercicio de jerarquía de operaciones con paréntesis y que lo resuelvan. Verifica que su procedimiento sea correcto.

 

 

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pide a los estudiantes que resuelvan un ejercicio de jerarquía de operaciones donde exista un paréntesis que force al cambio de signo.

Compartida por: Mariana Rodríguez

0 votos

16621 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Matemáticas Módulo III Semana 35 Sesión 3
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Multiplicación y división Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Determina y usa la jerarquía de operaciones y los paréntesis en operaciones con números naturales, enteros y decimales (para multiplicación y división, solo números positivos).
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica Material MED Bibliografía
Inicio 00:20

Proyecte a los estudiantes el MED “Operaciones combinadas con exponentes, multiplicación y paréntesis”.

Detén el ejercicio proyectado cuando lo consideres necesario, subrayando la importancia de los exponentes en el orden de la jerarquía de operaciones.

Posteriormente, desarrolla otro ejercicio completo en el pizarrón para que los estudiantes lo tengan como evidencia del procedimiento.    

Pizarrón Gis o marcador Proyector Cuaderno Operaciones combinadas con exponentes, multiplicación y paréntesis

Operaciones combinadas con exponentes, multiplicación y paréntesis

Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 170-175.

Desarrollo 00:20

Pide a los alumnos que ingresen al MED “Jerarquía de operaciones - Ejercicio” de manera individual.

Pide que resuelvan de manera individual el ejercicio asignado. Posteriormente, elige algunos alumnos para que pasen al frente y expliquen su ejercicio.

Realiza las precisiones y aclaraciones que consideres conveniente. 

 

Jerarquía de operaciones - Ejercicio

Jerarquía de operaciones - Ejercicio

Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 170-175.

Cierre 00:10

Solicitar que, de manera individual, los estudiantes elaboren un esquema donde se vea la jerarquía de exponentes, distinguiendo qué operaciones se realizan antes y cuáles de derecha a izquierda.

 

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pide a los estudiantes que resuelvan un problema de jerarquía de operaciones que requiera determinar el orden en el cual se resuelven los exponentes.

Compartida por: Mariana Rodríguez

0 votos

16622 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Matemáticas Módulo III Semana 35 Sesión 4
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Multiplicación y división Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Determina y usa la jerarquía de operaciones y los paréntesis en operaciones con números naturales, enteros y decimales (para multiplicación y división, solo números positivos).
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica Material MED Bibliografía
Inicio 00:20

Recuerda a los estudiantes el orden que se sigue en la jerarquía de operaciones.

Posteriormente pide que ingresen al MED “Orden de operaciones”.

Pide que resuelvan el reactivo en su cuaderno y posteriormente corrijan a través de la resolución mostrada en el recurso.  

Pizarrón Gis o marcador Proyector Regla Cuaderno Orden de operaciones

Orden de operaciones

Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 170-175.

Desarrollo 00:20

Pide a los alumnos que ingresen al MED “Jerarquía de operaciones - Paréntesis”.

Solicita que resuelvan las operaciones en su cuaderno antes de elegir la respuesta, indicando si la resolución fue correcta o no.

Al finalizar el ejercicio resuelve los problemas que tengan mayor dificultad para los estudiantes.  

 

Jerarquía de operaciones con paréntesis

Jerarquía de operaciones con paréntesis

Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 170-175.

Cierre 00:10

Solicitar que, de manera individual, los estudiantes hagan una lista sobre las diferencias entre resolver un problema de jerarquía de operaciones sin paréntesis y con paréntesis.

 

 

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pide a los estudiantes que resuelvan una serie de ejercicios de jerarquía de operaciones donde se combinen paréntesis, exponentes, sumas y multipliaciones.

Compartida por: Mariana Rodríguez

0 votos

16623 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Matemáticas Módulo III Semana 35 Sesión 5
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Multiplicación y división Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Determina y usa la jerarquía de operaciones y los paréntesis en operaciones con números naturales, enteros y decimales (para multiplicación y división, solo números positivos).
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica Material MED Bibliografía
Inicio 00:20

Recuerda a los estudiantes la jerarquía de operaciones.

Posteriormente pide que ingresen de manera individual al MED “Signos de agrupación”, y resolverlo en el menor tiempo posible, repitiendolo si no obtienen todas las respuestas correctas después de despejar sus dudas.

Pizarrón Gis o marcador Proyector Cuaderno Signos de agrupación

Signos de agrupación

Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 170-175.

Desarrollo 00:20

Pide a los alumnos que ingresen al MED “Jerarquía de operaciones con paréntesis - Examen”.

Solicita que lo resuelvan en el tiempo que está asignado para cada pregunta.

Posteriormente resuelve el recurso completo para despejar las dudas y reafirmar el procedimiento revisado.

 

Jerarquía de operaciones con paréntesis - Examen

Jerarquía de operaciones con paréntesis - Examen

Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 170-175.

Cierre 00:10

Solicitar que, de manera individual, los estudiantes marquen con colores en varios ejercicios que tengan en su cuaderno las operaciones de acuerdo con su jerarquía, de manera que las operaciones de la misma jerarquía se encuentren en el mismo color y aquellas que se operan en diferente orden con otro color.

 

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pide a los estudiantes que resuelvan varios ejercicios de jerarquía de operaciones donde se combine suma, multiplicación, exponenciación y paréntesis para su resolución.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.