Compartida por: Mariana Rodríguez

0 votos

14432 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Matemáticas Módulo III Semana 33 Sesión 1
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Funciones Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Analiza y compara situaciones de variación lineal a partir de sus representaciones tabular, gráfica y algebraica. Interpreta y resuelve problemas que se modelan con estos tipos de variación.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica Material MED Bibliografía
Inicio 00:20

1.Recuerda a los estudiantes el procedimiento para la resolución de ecuaciones por medio de la definición de operación inversa.

2.Posteriormente, se le presenta el MED “Ecuaciones de primer grado - Problema”, donde pueden observar los detalles de la conversión de lenguaje coloquial al lenguaje algebraico y la resolución del problema paso por paso.

3.Pide a los estudiantes que copien el problema como evidencia y que aclaren sus dudas.

Pizarrón Gis o marcador Proyector Regla Cuaderno Ecuaciones de primer grado - Problema

Ecuaciones de primer grado - Problema

Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 202-206.

Desarrollo 00:20

1.Pide a los alumnos que ingresen al MED “Ecuaciones lineales” de manera individual.

2.Solicita que copien en su cuaderno el enunciado y elijan la ecuación que consideran modela el ejercicio planteado, para posteriormente resolverlo.

3.En caso de no llegar al resultado, pide que reflexione sobre su procedimiento y aclarar los problemas en su procedimiento.

Ecuaciones lineales

Ecuaciones lineales

Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 202-206.

Cierre 00:10

Solicitar que, de manera individual, los alumnos piensen en alguna situación de la vida cotidiana donde se ocupe una ecuación lineal y que escriban en su cuaderno cómo puede ser de utilidad la ecuación.

 

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pide a los estudiantes que resuelvan un problema sencillo que implique el uso de una ecuación de la forma ax + b = 0.

Compartida por: Mariana Rodríguez

0 votos

16463 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Matemáticas Módulo III Semana 33 Sesión 2
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Funciones Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Analiza y compara situaciones de variación lineal a partir de sus representaciones tabular, gráfica y algebraica. Interpreta y resuelve problemas que se modelan con estos tipos de variación.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica Material MED Bibliografía
Inicio 00:20

Propón  a los estudiantes algunas recomendaciones para la conversión de lenguaje algebraico a lenguaje coloquial.

Posteriormente, proyecta a los estudiantes el MED “Ecuaciones de primer grado - Problema”.

Solicita que copien el ejercicio presentado en el pizarrón.

Posteriormente, explica otro ejercicio completo para despejar las dudas de los estudiantes. 

Pizarrón Gis o marcador Proyector Regla Cuaderno Ecuaciones lineales

Ecuaciones lineales

Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 202-206.

Desarrollo 00:20

Pide a los alumnos que ingresen al MED “Problemas de ecuaciones de primer grado” por equipos.

Reparte los problemas que aparecen en el recurso para que sean respondidos por cada equipo, apoyando a los que no logren llegar a la respuesta correcta que aparece en el recurso.

Posteriormente, elige un miembro de cada equipo para que explique a los estudiantes su resolución. Realiza las precisiones que sean convenientes.

 

Problemas con ecuaciones de primer grado

Problemas con ecuaciones de primer grado

Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 202-206.

Cierre 00:10

Solicitar que, de manera individual, los alumnos propongan una ecuación con números consecutivos que tenga como resultado un número entero.

 

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pide a los estudiantes que resuelvan un problema que involucre el uso de números no consecutivos pero que tengan una relación de adición o sustracción.

Compartida por: Mariana Rodríguez

0 votos

16464 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Matemáticas Módulo III Semana 33 Sesión 3
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Funciones Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Analiza y compara situaciones de variación lineal a partir de sus representaciones tabular, gráfica y algebraica. Interpreta y resuelve problemas que se modelan con estos tipos de variación.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica Material MED Bibliografía
Inicio 00:20

Recuerda a los estudiantes el procedimiento para la obtención del perímetro de un cuadrado.

Posteriormente, se le presenta el MED “Problemas geométricos de ecuaciones de primer grado”.

Solicita que copien el ejercicio presentado en el recurso como evidencia y otro ejercicio resuelto en el pizarrón como refuerzo del procedimiento presentado. 

Pizarrón Gis o marcador Proyector Regla Cuaderno Problemas geométricos de ecuaciones de primer grado

Problemas geométricos de ecuaciones de primer grado

Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 202-206.

Desarrollo 00:20

Pide a los alumnos que ingresen al MED “Balanza - Enteros” de manera individual.

Solicita que muevan las perillas virtuales de manera que obtengan la igualdad que se representa, para posteriormente colocar el resultado de la ecuación en la celda de abajo.

En caso de tener un resultado erróneo, dales apoyo hasta que obtengan la respuesta correcta.

Pide que copien el esquema y su resolución en su cuaderno como evidencia de la actividad.

 

Balanza - Enteros

Balanza - Enteros

Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 202-206.

Cierre 00:10

Solicitar que, de manera individual, los estudiantes elijan una figura geométrica y generen un problema de relación geométrica con una cantidad desconocida. 

 

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pide a los estudiantes que resuelvan un problema sencillo que implique el uso de una relación geométrica para obtener una cantidad desconocida.

Compartida por: Mariana Rodríguez

0 votos

16465 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Matemáticas Módulo III Semana 33 Sesión 4
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Funciones Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Analiza y compara situaciones de variación lineal a partir de sus representaciones tabular, gráfica y algebraica. Interpreta y resuelve problemas que se modelan con estos tipos de variación.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica Material MED Bibliografía
Inicio 00:20

Recuerda a los estudiantes el procedimiento para la resolución de ecuaciones por medio de la definición de operación inversa.

Posteriormente, se les pide a los estudiantes que ingresen de manera individual al MED “Ecuaciones lineales - Resolución”.

Pide que resuelvan la ecuación que le aparece a cada uno y verifiquen la resolución con la que aparece en el recurso, haciendo las correcciones correspondientes. 

Pizarrón Gis o marcador Proyector Regla Cuaderno Ecuaciones lineales - Resolución

Ecuaciones lineales - Resolución

Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 202-206.

Desarrollo 00:20

Pide a los alumnos que ingresen al MED “Problemas sencillos ecuaciones”.

Solicita que copien los enunciados y resuelvan los problemas que se presentan con la solución que proponen, indicando si es correcta o no.

Posteriormente, resuelve el recurso para despejar las dudas de los estudiantes. 

Problemas sencillos ecuaciones

Problemas sencillos ecuaciones

Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 202-206.

Cierre 00:10

Solicitar que, de manera individual, los alumnos piensen en un problema que involucre una cantidad desconocida y algún múltiplo de la misma, igualado a una cantidad conocida.

 

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pide a los estudiantes que resuelvan un problema de cantidades de dinero entre varias personas que pueda resolverse a través de una ecuación lineal.

Compartida por: Mariana Rodríguez

0 votos

16466 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Matemáticas Módulo III Semana 33 Sesión 5
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Funciones Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Analiza y compara situaciones de variación lineal a partir de sus representaciones tabular, gráfica y algebraica. Interpreta y resuelve problemas que se modelan con estos tipos de variación.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica Material MED Bibliografía
Inicio 00:20

Recuerda a los estudiantes el procedimiento para la resolución de ecuaciones por medio de la definición de operación inversa.

Posteriormente, se le presenta el MED “Ecuaciones - Examen rápido”.

Pide que lo resuelvan tan rápido como sea posible.

Posteriormente, resuelve aquellos reactivos donde los estudiantes tengan dudas.

Pizarrón Gis o marcador Proyecto Cuaderno Ecuaciones - Examen rápido

Ecuaciones - Examen rápido

Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 202-206.

Desarrollo 00:20

Pide a los alumnos que ingresen al MED “Ecuaciones y problemas sencillos”.

Solicita que lo resuelvan tan rápido como sea posible y que realicen las operaciones en su cuaderno.

Posteriormente, resuelve el recurso para que los estudiantes puedan resolver sus dudas.

Ecuaciones y problemas sencillos

Ecuaciones y problemas sencillos

Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 202-206.

Cierre 00:10

Solicitar que, de manera individual, los alumnos clasifiquen los principales tipos de ecuaciones que hayan resuelto en clase.

 

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pide a los estudiantes que resuelvan una serie de problemas que en que se puedan utilizar ecuaciones lineales.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.