Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
16246 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | II | Semana | 27 | Sesión | 1 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Magnitudes y medidas | Duración | 0 horas, 55 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Calcula el perímetro de polígonos y del círculo, y áreas de triángulos y cuadriláteros desarrollando y aplicando fórmulas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:25 | Recuerde a los estudiantes la fórmula para calcular el perímetro de cuadrado y rectángulo. Luego plantee la posibilidad de modificar la longitud de los lados y ángulos para generar polígonos regulares. Posteriormente, proyecta el MED “Perímetro de un polígono irregular”, subrayando las semejanzas y diferencias del cálculo de perímetro entre polígonos regulares e irregulares. . |
Pizarrón Gis o marcador Proyector |
![]() Perímetro de un polígono irregular
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 138-143. |
||||||
Desarrollo | 00:25 | Solicitar que los alumnos ingresen al MED “Clasifica cuadriláteros”. Solicita que modifiquen el recurso para formar un polígono regular y uno irregular para poder reproducirlo en su cuaderno y señalando las diferencias entre ambas figuras. Subraya que pongan especial atención en el valor de los ángulos y el trazo de sus diagonales.
|
![]() Clasifica cuadriláteros
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 138-143. |
|||||||
Cierre | 00:05 | Solicitar que, de manera individual, los estudiantes dibujen un cuadrilátero irregular y determinen el valor de sus ángulos y lados, así como el trazo de sus diagonales.
|
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pedir a los estudiantes que realicen un ejercicio en el cual determinen el perímetro de un polígono irregular de más de cinco lados. |
Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
16429 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | II | Semana | 27 | Sesión | 3 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Magnitudes y medidas | Duración | 0 horas, 55 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Calcula el perímetro de polígonos y del círculo, y áreas de triángulos y cuadriláteros desarrollando y aplicando fórmulas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:25 | Recuerde a los estudiantes las principales características de un polígono regular. Posteriormente proyecta el MED “Cantidad de diagonales en un polígono”. Pide que copien la fórmula y realiza diversos ejemplos demostrando su validez. |
Pizarrón Gis o marcador Proyector |
![]() Cantidad de diagonales en un polígono
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 138-143. |
||||||
Desarrollo | 00:25 | Solicitar que los alumnos ingresen al MED “Elementos Polígonos Regulares”. Pide que modifiquen el recurso para mostrar los elementos del pentágono y el hexágono. Pide que copien las características de los polígonos en su cuaderno. para que lo tengan como evidencia. |
![]() Elementos Polígonos Regulares
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 138-143. |
|||||||
Cierre | 00:05 | Solicitar que, de manera individual, los estudiantes dibujen diferentes polígonos irregulares y verifiquen que se cumple la fórmula presentada.
|
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pedir a los estudiantes que realicen un ejercicio en el cual determinen la cantidad de diagonales de un polígono de un número de lados que no hayan visto en clase. |
Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
16456 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | II | Semana | 27 | Sesión | 3 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Magnitudes y medidas | Duración | 0 horas, 55 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Calcula el perímetro de polígonos y del círculo, y áreas de triángulos y cuadriláteros desarrollando y aplicando fórmulas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:25 | Recuerde a los estudiantes las principales características de un polígono regular. Posteriormente proyecta el MED “Cantidad de diagonales en un polígono”. Pide que copien la fórmula y realiza diversos ejemplos demostrando su validez. |
Pizarrón Gis o marcador Proyector |
![]() Cantidad de diagonales en un polígono
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 138-143. |
||||||
Desarrollo | 00:25 | Solicitar que los alumnos ingresen al MED “Elementos Polígonos Regulares”. Pide que modifiquen el recurso para mostrar los elementos del pentágono y el hexágono. Pide que copien las características de los polígonos en su cuaderno. para que lo tengan como evidencia. |
![]() Elementos Polígonos Regulares
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 138-143. |
|||||||
Cierre | 00:05 | Solicitar que, de manera individual, los estudiantes dibujen diferentes polígonos irregulares y verifiquen que se cumple la fórmula presentada.
|
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pedir a los estudiantes que realicen un ejercicio en el cual determinen la cantidad de diagonales de un polígono de un número de lados que no hayan visto en clase. |
Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
16247 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | II | Semana | 27 | Sesión | 4 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Magnitudes y medidas | Duración | 0 horas, 55 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Calcula el perímetro de polígonos y del círculo, y áreas de triángulos y cuadriláteros desarrollando y aplicando fórmulas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:25 | Recuerde a los estudiantes la fórmula para calcular el perímetro y el área de un polígono regular. Posteriormente pide que ingresen al MED “Perímetro de un polígono irregular”. Solicita que busquen el polígono y valor de apotema que gusten y a partir de ahí determinen el valor del lado del polígono. Finalmente, solicita que copien el procedimiento de resolución y los esquemas que aparecen en el recurso, así como el procedimiento para calcular el lado, el perímetro y el área de la figura. . |
Pizarrón Gis o marcador Proyector |
![]() Perímetro de un polígono irregular
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 138-143. |
||||||
Desarrollo | 00:25 | Solicitar que los alumnos ingresen al MED “Polígonos - Ejercicios”. Recuerda a los estudiantes las fórmulas de perímetro, área y ángulos internos. Solicita que resuelvan el recurso resolviendo todas las dudas que pudieran surgir en la resolución del mismo.
|
![]() Polígonos - Ejercicios
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 138-143. |
|||||||
Cierre | 00:05 | Solicitar que, de manera individual, los estudiantes creen una figura irregular que pueda ser descompuesta por varios polígonos regulares, de manera que puedan identificar las diagonales y calcular el perímetro de la figura.
|
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pedir a los estudiantes que realicen un ejercicio donde determinen perímetro, área, medida de ángulos externos y esquema de un polígono de más de cinco lados. |
Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
16248 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | II | Semana | 27 | Sesión | 5 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Magnitudes y medidas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Calcula el perímetro de polígonos y del círculo, y áreas de triángulos y cuadriláteros desarrollando y aplicando fórmulas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:20 | Pide a los estudiantes que ingresen en el MED “Cuadriláteros - Relacionar Columnas”. Los alumnos deben resolver el recurso y apuntar las definiciones en su cuaderno. En caso de que superen el número de equivocaciones permitido en el recurso pide que lo repitan apoyados de sus apuntes. |
Pizarrón Gis o marcador Proyector |
![]() Cuadriláteros - Relacionar Columnas
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 138-143. |
||||||
Desarrollo | 00:20 | Solicitar que los alumnos ingresen al MED “Polígonos - Prueba”. Pide que lo respondan en el menor tiempo posible, copiando los enunciados e indicando si su resultado fue correcto o incorrecto. Posteriormente resuelve el recurso completo para que los estudiantes tengan evidencia de la actividad.
|
![]() Polígonos - Prueba
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 138-143. |
|||||||
Cierre | 00:10 | Solicitar que, de manera individual, los estudiantes realicen un formulario con las indicaciones que consideren convenientes para resolver problemas que involucren el cálculo de perímetros y áreas de polígonos regulares.
|
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pedir a los estudiantes que realicen un ejercicio en el cual determinen el perímetro, el área, el número de diagonales y el valor de los ángulos internos de un polígono regular |