Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
16241 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | II | Semana | 26 | Sesión | 1 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Magnitudes y medidas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Calcula el perímetro de polígonos y del círculo, y áreas de triángulos y cuadriláteros desarrollando y aplicando fórmulas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:20 | Proyecta el MED “Polígonos regulares”. Modifica el recurso de manera que los estudiantes observen la variación del número de diagonales de acuerdo con la fórmula proyectada. Posteriormente, pide que ingresen al recurso de manera individual, elijan un polígono y lo dibujen en su cuaderno, verificando la validez de la fórmula. . |
Pizarrón Gis o marcador Proyector |
![]() Polígonos regulares
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 138-143. |
||||||
Desarrollo | 00:10 | Escribe la fórmula del cálculo del número de diagonales que tiene un polígono. Posteriormente, subraya el hecho de que la fórmula nos permite saber la cantidad de diagonales que posee la figura sin necesidad de dibujarla y con independencia de sus medidas.
|
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Solicita a los estudiantes que ingresen al MED “Ángulos internos de polígonos regulares”. Posteriormente, pide que sigan los pasos que se encuentran el recurso para construir a partir del ángulo central un polígono del número de lados que el estudiante elija.
|
![]() Ángulos internos de polígonos regulares
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 138-143. |
|||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pedir a los estudiantes que calculen el número de diagonales de una figura ocupando la fórmula sin tener que dibujarla. |
Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
16242 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | II | Semana | 26 | Sesión | 2 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Magnitudes y medidas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Calcula el perímetro de polígonos y del círculo, y áreas de triángulos y cuadriláteros desarrollando y aplicando fórmulas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:10 | Recuerda a los estudiantes las principales características de los polígonos regulares: ángulo central, ángulo interno y número de diagonales. . |
Pizarrón Gis o marcador Proyector Regla Transportador |
|
|||||||
Desarrollo | 00:20 | Pide a los estudiantes que entren al MED “Polígonos regulares - Prueba”. Solicita que lo respondan tan pronto como sea posible, usando su cuaderno para hacer los cálculos. Posteriormente, resuelve el recurso para despejar las posibles dudas que pudieran surgir.
|
![]() Polígonos regulares - Prueba
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 138-143. |
|||||||
Cierre | 00:20 | Solicita a los estudiantes que ingresen al MED “Ángulos de un polígono regular”. Posteriormente, pide que dibujen el polígono que aparece en el recurso con el uso de compás y transportador por medio de ángulo central. Luego pide que verifiquen las medidas del ángulo central a través del uso de transportador.
|
![]() Ángulos de un polígono regular
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 138-143. |
|||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pedir a los estudiantes que determinen las diagonales, el ángulo central y los ángulos interiores de un polígono sin tener que dibujarlo. |
Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
16243 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | II | Semana | 26 | Sesión | 3 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Magnitudes y medidas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Calcula el perímetro de polígonos y del círculo, y áreas de triángulos y cuadriláteros desarrollando y aplicando fórmulas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:10 | Recuerda a los estudiantes las principales características de los polígonos regulares. Resalta aquellas características que dependen el número de lados de los polígonos. . |
Pizarrón Gis o marcador Proyector |
|
|||||||
Desarrollo | 00:20 | Solicita a los estudiantes que ingresen al MED “Polígonos y ángulo interno - Prueba”. Piden que copien los enunciados de cada pregunta y que lo copien en su cuaderno, indicando si su respuesta fue correcta o no. Al final resuelve el recurso completo para despejar dudas.
|
![]() Polígonos y ángulo interno - Prueba
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 138-143. |
|||||||
Cierre | 00:20 | Solicita a los estudiantes que ingresen al MED “Ángulo de los polígonos”. Pide que realicen un formulario con todos los elementos que aparecen en el recurso. Posteriormente solicita que coloreen los recuadros que contengan el mismo elemento de la figura del mismo color.
|
![]() Ángulo de los polígonos
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 138-143. |
|||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pedir a los estudiantes que calculen los elementos de varios polígonos regulares que no requieran de hacer un esquema para que obtengan habilidad en el uso de las gráficas. |
Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
16244 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | II | Semana | 26 | Sesión | 4 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Magnitudes y medidas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Calcula el perímetro de polígonos y del círculo, y áreas de triángulos y cuadriláteros desarrollando y aplicando fórmulas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:20 | Solicita a los estudiantes que ingresen al MED “Polígono regular - Fórmulas”. Solicita que realicen o complementen el formulario que tengan con las fórmulas que aparecen en el recurso conforme se considere conveniente. Pide que coloreen del mismo color las fórmulas que describen los mismos elementos de figuras simples. |
Pizarrón Gis o marcador Proyector |
![]() Polígono regular - Fórmulas
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 138-143. |
||||||
Desarrollo | 00:20 | Solicita a los estudiantes que entren al MED “Construcción de polígonos regulares”. Posteriormente, pide que los estudiantes realicen un resumen de la información que aparece en el recurso. Luego, solicita que complementen su apunte con los videos que también aparecen en el recurso.
|
![]() Construcción de polígonos regulares
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 138-143. |
|||||||
Cierre | 00:10 | Solicita que los estudiantes reflexionen sobre las principales dificultades para construir polígonos regulares e identificar y calcular sus principales componentes estudiados: ángulo central, ángulo interno y diagonales.
|
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pedir a los estudiantes que identifiquen en una figura la localización del ángulo interno, el ángulo central y las diagonales de una figura, determinando por fórmula y por medición los valores que corresponden. |
Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
16245 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | II | Semana | 26 | Sesión | 5 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Magnitudes y medidas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Calcula el perímetro de polígonos y del círculo, y áreas de triángulos y cuadriláteros desarrollando y aplicando fórmulas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:20 | Pide a los estudiantes que ingresen de manera individual al MED “Test: Polígonos regulares”. Pide que lo resuelvan copiando cada enunciado y la respuesta que consideren correcta, indicando si el recurso la considera correcta o no. Resuelve el recurso para despejar las dudas de los alumnos. . |
Pizarrón Gis o marcador Proyector |
![]() Test: Polígonos regulares
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 138-143. |
||||||
Desarrollo | 00:20 | Pide a los estudiantes que ingresen de manera individual al MED “Polígonos interactivos”. Escribe una serie de problemas en el pizarrón que deben de resolver en su cuaderno. Posteriormente deben de modificar el recurso para observar el valor que obtienen del recurso y compararlo con el procedimiento que realizaron, para realizar las correcciones correspondientes.
|
![]() Polígonos Interactivos
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 138-143. |
|||||||
Cierre | 00:10 | Solicita a los estudiantes que reflexionen sobre el significado de aumentar cada vez más el número de lados de un polígono, de manera que se obtiene un círculo. También reflexionen sobre el significado del número infinito de diagonales y el valor cero de los ángulos internos.
|
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pedir a los estudiantes que determinen el polígono a partir del número de diagonales y su ángulo interno. |