Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
16175 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | II | Semana | 22 | Sesión | 1 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Patrones, figuras geométricas y expresiones equivalentes | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Formula expresiones algebraicas de primer grado a partir de sucesiones y las utiliza para analizar propiedades de la sucesión que representan. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:20 | Pide a los estudiantes que entren de manera individual al MED “Progresión aritmética”. Realizar la actividad. Anotar cómo resolvieron los ejercicios. Compartirán sus resultados con sus compañeros. |
Pizarrón Gis o marcador Proyector |
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 132-135. |
||||||
Desarrollo | 00:20 | Pide a los estudiantes que entren de manera individual al MED “Sucesiones numéricas”. Realizar la actividad. Anotar como resolvieron los ejercicios. Compartirán sus resultados con sus compañeros. |
![]() Sucesiones numéricas
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 132-135. |
|||||||
Cierre | 00:10 | Solicita a los estudiantes que realicen su propio ejercicio sobre sucesiones numéricas y la presenten en clase.
|
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pedir a los estudiantes que realicen un ejercicio de progresión aritmética. |
Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
16176 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | II | Semana | 22 | Sesión | 2 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Patrones, figuras geométricas y expresiones equivalentes | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Formula expresiones algebraicas de primer grado a partir de sucesiones y las utiliza para analizar propiedades de la sucesión que representan. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:20 | Pide a los estudiantes que entren de manera individual al video “Sucesiones”. En su libreta propondrán dos ejercicios. Sus compañeros resolverán esos ejercicios. Entre todos escribirán una conclusión de la actividad. |
Pizarrón Gis o marcador Proyector |
![]() Sucesiones
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 126-131. |
||||||
Desarrollo | 00:20 | Pide a los estudiantes que entren de manera individual al video “Sucesiones con figuras”. En su libreta propondrán dos ejercicios. Sus compañeros resolverán esos ejercicios. Entre todos escribirán una conclusión de la actividad. |
![]() Sucesiones con figuras
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 126-131. |
|||||||
Cierre | 00:10 |
Con el fin de reforzar el conocimiento del estudiante solicita un ejercicio de Sucesiones con figuras y que lo presenten en clase.
|
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pedir a los estudiantes que realicen una sucesión de figuras. |
Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
16177 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | II | Semana | 22 | Sesión | 3 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Patrones, figuras geométricas y expresiones equivalentes | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Formula expresiones algebraicas de primer grado a partir de sucesiones y las utiliza para analizar propiedades de la sucesión que representan. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | Pide a los estudiantes que entren de manera individual al video “Sucesiones cuadráticas”. Anotarán en su libreta dos ejercicios. Otro compañero resolverá el ejercicio. Escribirán el patrón para encontrar la sucesión. Entre todos escribirán una conclusión de la actividad. |
![]() Sucesiones cuadráticas
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 132-135. |
|||||||
Desarrollo | 00:20 | Pide a los estudiantes que entren de manera individual al MED “Conceptos básicos de sucesiones”. Resolverán el cuestionario. Anotarán en sus libretas sus errores. Entre todos escribirán una conclusión de la actividad. |
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 132-135. |
|||||||
Cierre | 00:10 | Con el fin de reforzar el conocimiento del estudiante solicita un ejercicio de Sucesiones cuadráticas y que lo presenten en clase.
|
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pedir a los estudiantes que realicen un ejercicio de sucesiones cuadráticas. |
Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
16178 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | II | Semana | 22 | Sesión | 4 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Patrones, figuras geométricas y expresiones equivalentes | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Formula expresiones algebraicas de primer grado a partir de sucesiones y las utiliza para analizar propiedades de la sucesión que representan. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:20 | Pide a los estudiantes que entren de manera individual al MED “Regla de sucesión”. Después de leer el archivo propondrán dos ejercicios. Sus compañeros deben encontrar el patrón para resolverlo. Entre todos escribirán una conclusión de la actividad. |
Pizarrón Gis o marcador Proyector |
![]() Regla de sucesión
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 132-135. |
||||||
Desarrollo | 00:20 | Pide a los estudiantes que entren de manera individual al MED “Sucesiones”. Escribirán el patrón para encontrar la sucesión. Entre todos escribirán una conclusión de la actividad.
|
![]() Sucesiones
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 132-135. |
|||||||
Cierre | 00:10 | Con el fin de reforzar el conocimiento del estudiante solicita un ejercicio de Sucesiones y que lo presenten en clase.
|
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pedir a los estudiantes que realicen un ejercicio de sucesiones. |
Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
16179 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | II | Semana | 22 | Sesión | 5 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Patrones, figuras geométricas y expresiones equivalentes | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Formula expresiones algebraicas de primer grado a partir de sucesiones y las utiliza para analizar propiedades de la sucesión que representan. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:20 | Pide a los estudiantes que entren de manera individual al MED “Reglas de formación de sucesiones”. Realizará el test y compartirá su resultado con sus compañeros. Posteriormente lo repetirá para obtener un mayor puntaje. |
Pizarrón Gis o marcador Proyector |
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 132-135. |
||||||
Desarrollo | 00:20 | Pide a los estudiantes que entren de manera individual al MED “Sucesiones-Ejercicios" Después de leer el archivo resolverá los ejercicios propuestos. Encontrar el patrón que da solución a esos ejercicios. Escribirá una conclusión de la actividad, |
![]() Sucesiones-Ejercicios
|
||||||||
Cierre | 00:10 | Solicitar a cada estudiante un ejercicio sencillo de sucesiones para ver el conocimiento adquirido.
|
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pedir a los estudiantes que realicen un ejercicio de progresión aritmética. |