Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
16452 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | II | Semana | 21 | Sesión | 1 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Patrones, figuras geométricas y expresiones equivalentes | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Formula expresiones algebraicas de primer grado a partir de sucesiones y las utiliza para analizar propiedades de la sucesión que representan. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:20 | Pide a los estudiantes que entren de manera individual al MED “patrones numéricos”. Solicita que resuelvan los ejercicios para subir de nivel. Pide que en su libreta escriban a qué nivel llegaron y cómo resolvieron el recurso. |
Pizarrón Gis o marcador Proyector |
![]() Patrones numéricos
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 126-131. |
||||||
Desarrollo | 00:20 | Pide a los estudiantes que entren de manera individual al MED “Secuencia numérica”. Solicita que resuelvan las secuencias para completar el pueblo. Pide que en su libreta escriban cómo resolvieron el recurso. Al finalizar cada alumno debe explicar que tienen en común cada una de las secuencias y discutirlo con el grupo. |
![]() Secuencia numérica
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 126-131. |
|||||||
Cierre | 00:10 | Solicitar a cada estudiante que realice un ejercicio de secuencias numéricas de acuerdo a lo aprendido en clase |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pedir a los estudiantes que realicen un ejercicio de secuencias numéricas. |
Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
16172 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | II | Semana | 21 | Sesión | 2 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Patrones, figuras geométricas y expresiones equivalentes | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Formula expresiones algebraicas de primer grado a partir de sucesiones y las utiliza para analizar propiedades de la sucesión que representan. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:20 | Pide a los estudiantes que entren de manera individual al video “Series Espaciales”. En su libreta ellos deben proponer un ejemplo de este tipo de ejercicios. Explicar cuál sería la respuesta a ese ejercicio. |
Pizarrón Gis o marcador Proyector |
![]() Series espaciales
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 126-131. |
||||||
Desarrollo | 00:20 |
Pide a los estudiantes que entren de manera individual al MED “Patrones de formas”. Solicita que resuelvan los ejercicios para subir de nivel. Pide que en su libreta escriban a qué nivel llegaron, expliquen como resolvieron el recurso |
![]() Patrones de formas
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 126-131. |
|||||||
Cierre | 00:10 | Cada estudiante debe realizar un resumen de cada uno de los MED y presentar en clase.
|
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pedir a los estudiantes que realicen un ejercicio donde tengan que resolver patrones de figuras geométricas. |
Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
16173 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | II | Semana | 21 | Sesión | 3 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Patrones, figuras geométricas y expresiones equivalentes | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Formula expresiones algebraicas de primer grado a partir de sucesiones y las utiliza para analizar propiedades de la sucesión que representan. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:25 | Pide a los estudiantes que entren de manera individual al video “Secuencias gráficas”. Proponer un ejercicio parecido al del video. Anotar como se resuelve ese problema paso a paso. |
Pizarrón Gis o marcador Proyector |
![]() Secuencias gráficas
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 126-131. |
||||||
Desarrollo | 00:20 | El alumno debe realizar un cubo con diferentes caras, colocarlo en un lugar plano y dibujar diferentes vistas. Pide a los estudiantes que entren de manera individual al video “Armado de cubos”. El alumno debe explicar en su libreta que similitudes tienen ambos ejercicios. |
![]() Armado de cubos
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 126-131. |
|||||||
Cierre | 00:05 | Cada estudiante debe presentar una secuencia para conocer lo aprendido.
|
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pedir a los estudiantes que realicen un ejercicio de secuencias de alternancia de cubos y figuras geométricas. |
Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
16174 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | II | Semana | 21 | Sesión | 4 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Patrones, figuras geométricas y expresiones equivalentes | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Formula expresiones algebraicas de primer grado a partir de sucesiones y las utiliza para analizar propiedades de la sucesión que representan. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:20 | Pide a los estudiantes que entren de manera individual al MED “Razonamiento espacial” . Primero deben resolver los ejercicios del nivel fácil. Anotar en su libreta como resolvieron esos ejercicios. Resolver loes ejercicios del nivel difícil. Deben anotar en su libreta que consideraron para la solución de ambos niveles y que era lo que tenían en común. |
Pizarrón Gis o marcador Proyector |
![]() Razonamiento espacial
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 126-131. |
||||||
Desarrollo | 00:20 | Pide a los estudiantes que entren de manera individual al MED “Rotación de figuras”. Primero verán los videos. En la siguiente página viene ejercicios, intentarán resolverlos y anotarán las respuestas en su cuaderno. Compararán los resultados de la página. Discutirán con sus compañeros cómo resolvieron los ejercicios. |
![]() Rotación de figuras
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 126-131. |
|||||||
Cierre | 00:10 | Que cada estudiante realice un ejercicio de una secuencia para ver el conocimiento de secuencias y patrones numéricos y geométricos.
|
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pedir a los estudiantes que realicen un ejercicio donde se rote una figura. |
Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
16453 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | II | Semana | 21 | Sesión | 5 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Patrones, figuras geométricas y expresiones equivalentes | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Formula expresiones algebraicas de primer grado a partir de sucesiones y las utiliza para analizar propiedades de la sucesión que representan. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:20 | Pide a los estudiantes que entren de manera individual al MED “patrones numéricos”. Solicita que resuelvan los ejercicios para subir de nivel. Pide que en su libreta escriban a que nivel llegaron y cómo resolvieron el recurso. |
Pizarrón Gis o marcador Proyector |
![]() Razonamiento matemático
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 126-131. |
||||||
Desarrollo | 00:20 | Pide a los estudiantes que entren de manera individual al video “Sucesiones de figuras”. Anotará en su libreta un ejemplo similar. |
![]() Sucesiones de figuras
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 126-131. |
|||||||
Cierre | 00:10 | Solicitar un ejercicio igual al de cada MED estudiado en clase
|
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pedir a los estudiantes que realicen un ejercicio de sucesiones de figuras. |