Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
16149 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | II | Semana | 16 | Sesión | 1 |
Ejes | Análisis de datos | ||||||||||
Temas | Estadística | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Recolecta, registra y lee datos en gráficas circulares. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:10 | Proyecta a los estudiantes del MED “Gráfica circular”. Posteriormente, explica cómo las gráficas circulares permiten mejorar la manera en la cual se muestra la información en la vida cotidiana. |
Pizarrón Gis o marcador Proyector |
![]() Gráfica circular
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 224-229. |
||||||
Desarrollo | 00:20 | Solicitar que los alumnos ingresen al MED “Diagrama de barras, gráfico circular y polígono de frecuencias”. Pide a los estudiantes que realicen un resumen de cada uno de los gráficos que aparecen en el recurso. Posteriormente solicita que propongan situaciones en la vida cotidiana donde puedan encontrar cada tipo de gráfico.
|
![]() Diagrama de barras, gráfico circular y polígono de frecuencias
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Solicitar que, de manera individual, los estudiantes utilicen su compás y su transportador para realizar una gráfica de pastel de un problema que se encuentra en el pizarrón.
|
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pedir a los estudiantes que realicen un ejercicio de interpretación de gráfica de pastel. |
Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
16150 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | II | Semana | 16 | Sesión | 2 |
Ejes | Análisis de datos | ||||||||||
Temas | Estadística | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Recolecta, registra y lee datos en gráficas circulares. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:10 | Proyecta a los estudiantes del MED “Gráfica de barras”. Aclara a los estudiantes el proceso para realizar la gráfica de barras y en qué clase de datos se puede utilizar. |
Pizarrón Gis o marcador Proyector |
![]() Gráfica de barras
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 224-229. |
||||||
Desarrollo | 00:20 | Solicitar que los alumnos ingresen al MED “Estadística (gráficos estadísticos)”. Pide que ingresen al recurso de gráfica de barras. Primero proyecta el MED y resuelve un ejercicio de gráfica de barras, para que posteriormente los estudiantes resuelvan su propio ejercicio.
|
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Solicitar que, de manera individual, los estudiantes utilicen su regla para realizar una gráfica de barras de un problema que propongas en el pizarrón. Solicita que cada una de las categorías esté coloreada diferente.
|
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pedir a los estudiantes que realicen un ejercicio que implique la interpretación de una gráfica de barras. |
Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
16151 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | II | Semana | 16 | Sesión | 3 |
Ejes | Análisis de datos | ||||||||||
Temas | Estadística | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Recolecta, registra y lee datos en gráficas circulares. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:10 | Presenta los estudiantes las limitaciones que tiene la gráfica de barras para presentar datos que tienen las mismas categorías al mismo tiempo. Presenta la gráfica poligonal como una solución a este problema. |
Pizarrón Gis o marcador Proyector |
|
|||||||
Desarrollo | 00:20 | Solicitar que los alumnos ingresen al MED “Introducción a la gráfica poligonal”. Solicita que realicen un resumen de la información que aparece en el recurso y despeja las dudas que puedan surgir en comprender las diferencias entre la gráfica poligonal y la de barras. |
![]() Introducción a la gráfica poligonal
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 224-229. |
|||||||
Cierre | 00:20 | Solicitar que, de manera individual, los estudiantes ingresen al recurso “Gráfica poligonal - Ejercicio”. Pide que reproduzcan paso por paso el ejercicio que aparece en la página. Despeja las dudas que se presente en la elaboración de la gráfica.
|
![]() Gráfica poligonal - Ejercicio
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pedir a los estudiantes que realicen un ejercicio de interpretación de gráfica poligonal. |
Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
16152 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | II | Semana | 16 | Sesión | 4 |
Ejes | Análisis de datos | ||||||||||
Temas | Estadística | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Recolecta, registra y lee datos en gráficas circulares. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:20 | Proyecta a los estudiantes del MED “Interpretación de gráficas de pastel”. Explica a los estudiantes cuidadosamente el contexto en el cual se presenta la gráfica. |
Pizarrón Gis o marcador Proyector |
![]() Interpretación de gráficas de pastel
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 224-229. |
||||||
Desarrollo | 00:20 | Solicitar que los alumnos ingresen al MED “Ejercicios de estadística”. Asigna a los estudiantes algunos de los ejercicios y que, después de hacerlo, pasen al frente para explicar la resolución a sus compañeros. Realiza las correcciones y puntualizaciones que considere necesario.
|
![]() Ejercicios de estadística
|
||||||||
Cierre | 00:10 |
Solicita que por equipo levanten una estadística de lo que ellos decida y la conviertan en gráfica de pastel para presentarla en clase. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pedir a los estudiantes que realicen ejercicios que combinen varios tipos de gráficas. |
Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
16153 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | II | Semana | 16 | Sesión | 5 |
Ejes | Análisis de datos | ||||||||||
Temas | Estadística | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Recolecta, registra y lee datos en gráficas circulares. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:20 | Proyecta a los estudiantes del MED “Análisis de gráficas”. Describe muy puntalmente en qué otra clase de situaciones pueden presentarse análisis de gráficas de barras y para qué pueden ser útiles en su vida cotidiana. |
Pizarrón Gis o marcador Proyector |
![]() Análisis de gráficas
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 224-229. |
||||||
Desarrollo | 00:20 | Solicitar que los alumnos ingresen al MED “Gráfica - Prueba”. Posteriormente solicita a los estudiantes que respondan el examen en el menor tiempo posible. Posteriormente, resuelve el recurso para que los estudiantes puedan despejar sus dudas.
|
![]() Gráfica - Prueba
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 224-229. |
|||||||
Cierre | 00:10 | Solicitar que, de manera individual, los estudiantes identifiquen cuáles fueron sus mayores dificultades para interpretar y construir gráficas de barras y de paste.
|
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pedir a los estudiantes que realicen un ejercicio de interpretación de gráfica poligonal. |