Compartida por: Susana Celia Garduño
0 votos
20157 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Historia del Mundo | Módulo | III | Semana | 40 | Sesión | 1 |
Ejes | Cambios sociales e instituciones contemporáneas | ||||||||||
Temas | Panorama del periodo | Duración | 1 hora | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Reconoce las principales procesos y acontecimientos mundiales de mediados del siglo XX a nuestros días. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:05 | Pedir a los alumnos que formen 6 equipos. Sortear entre los equipos los siguientes 3 temas de manera que habrá dos equipos por tema.
|
|
||||||||
Desarrollo | 00:15 | El primer equipo investigará los puntos a favor de cada uno de los temas, según la manera en que ellos consideres que esos procesos cambiaron o dieron forma al mundo de hoy; y el segundo equipo investigará los puntos que considere en contra, desde el punto de vista de cómo estos procesos crearon problemas en el mundo actual. Los alumnos deberán investigar los temas desde los puntos de vista:
Distribuir entre los alumnos materiales vistos en el módulo III sobre cada uno de estos temas para apoyarlos en su investigación, pero también, invitarlos a que amplíen su investigación por su cuenta. Para el tema 1:
Para el tema 2:
Para el tema 3:
|
![]() El proyecto político europeo ![]() Globalización, tratados comerciales y políticas contra la desigualdad ![]() Qué es la UE ![]() Tratado de Maastricht ![]() Propuestas Tratado de Maastricht ![]() La globalización ha muerto ![]() ¿La globalización sigue siendo la mejor opción? ![]() Globalización: libre comercio y acuerdos internacionales. ![]() Desintegración de la URSS y caída del comunismo en Europa del este ![]() Revoluciones de 1989 ![]() Perestroika ![]() Cómo fue la Perestroika
|
||||||||
Cierre | 00:40 | Pedir a los equipos preparen un panel de discusión sobre los procesos que cada equipo analizó. En él, los equipos presentarán los puntos a favor y en contra que hayan encontrado en torno a cada proceso. |
|
||||||||
Evalúa | El resultado de esta sesión se evaluará durante la sesión 2 de la semana 40. |
Compartida por: Susana Celia Garduño
1 voto
20158 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Historia del Mundo | Módulo | III | Semana | 40 | Sesión | 2 |
Ejes | Cambios sociales e instituciones contemporáneas | ||||||||||
Temas | Panorama del periodo | Duración | 1 hora | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Reconoce las principales procesos y acontecimientos mundiales de mediados del siglo XX a nuestros días. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:30 | Los equipos “a favor” y “en contra” de cada proceso investigado en la sesión anterior, presentarán su panel de discusión con una duración de 10 minutos cada uno y el resto de los alumnos escuchan atentamente cada panel. Mientras los alumnos presentan su panel de discusión, el resto de los alumnos del grupo y el profesor utilizarán el instrumento de evaluación contenido en el MED: Rúbrica para evaluar un panel de discusión. |
![]() Rúbrica para evaluar un panel de discusión
|
||||||||
Desarrollo | 00:05 | Sesión plenaria en la que todo el grupo llegará a conclusiones comunes consesuadas sobre cada uno de los temas y el impacto que cada proceso ha tenido y aún tiene en el mundo actual. |
|
||||||||
Cierre | 00:25 | A partir de las conclusiones consensuadas alcanzadas por el grupo, los equipos que presentaron los paneles elaborarán un producto para difundir sus opiniones sobre el tema, se sugiere una presentación de Slides de Google o un Google Site. Los alumnos encontrarán información para crear un Google Site en el MED titutlado: El ABC de Google Sites. |
![]() El ABC de Google Sites
|
||||||||
Evalúa | Esta sesión se evalúa utilizando la Rúbrica para evaluar un panel de discusión incluida en la fase Descubre. |