Compartida por: Isabel González
0 votos
16377 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Historia del Mundo | Módulo | III | Semana | 39 | Sesión | 1 |
Ejes | Construcción del conocimiento histórico | ||||||||||
Temas | La Unión Europea | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Analiza el proyecto de la Unión Europea como una forma de actuación política para proyectar una nueva sociedad y dar un nuevo rumbo a la historia. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | Presentar el artículo “Objetivos y valores de la UE” Leerlo con los alumnos y explicar los conceptos que no entiendan. Pedir que identifiquen y anoten en el cuaderno los puntos de la actuación política de la Unión Europea que permiten proyectar una nueva sociedad y dar un nuevo rumbo a la historia. Presentar el vídeo “¿Qué Sabes De... la Unión Europea? ¿Qué es, cómo funciona y para qué sirve?” Verlo con los alumnos. Pedir que anoten las ventajas que encuentran para proyectar una nueva sociedad y dar un nuevo rumbo a la historia. |
![]() Qué es la UE ![]() ¿Qué Sabes De... la Unión Europea? ¿Qué es, cómo funciona y para qué sirve?
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | En equipos elaborar un periódico que informe sobre la Unión Europea como una forma de actuación política para proyectar una nueva sociedad y dar un nuevo rumbo a la historia. |
|
||||||||
Cierre | 00:10 | Presentar los periódicos al grupo y discutir sobre las conclusiones a que llegaron después de elaborar el periódico. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando los siguiente: La identificación de los puntos de la actuación política de la Unión Europea que permiten proyectar una nueva sociedad y dar un nuevo rumbo a la historia. - Las ventajas que encuentran para proyectar una nueva sociedad y dar un nuevo rumbo a la historia. - La elaboración del periódico. - La participación en la discusión. |
Compartida por: Isabel González
0 votos
19880 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Historia del Mundo | Módulo | III | Semana | 39 | Sesión | 2 |
Ejes | Construcción del conocimiento histórico | ||||||||||
Temas | La Unión Europea | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Analiza el proyecto de la Unión Europea como una forma de actuación política para proyectar una nueva sociedad y dar un nuevo rumbo a la historia. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | Ver con los alumnos el video “Tratados de la Unión Europea” y leer el artículo “El proyecto político europeo” Indicar que tomen notas sobre la actuación política de la Unión Europea. A continuación, de manera grupal, discutir la actuación política de la UE para proyectar una nueva sociedad y dar un nuevo rumbo a la historia de la Unión Europea. |
![]() El proyecto político europeo ![]() Tratados de la Unión Europea
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Reunir a los alumnos en equipos para que elaboren un mapa mental en que muestren la actuación política para proyectar una nueva sociedad y dar un nuevo rumbo a la historia de la Unión Europea. |
|
||||||||
Cierre | 00:15 | Mezclar a los integrantes de los equipos para que compartan, completen y discutan sus mapas mentales. |
|
||||||||
Evalúa | • Atención en los artículos. • Elaboración correcta y completa del mapa mental. • Participación en la discusión. • La participación en clase, de manera individual y colectiva. |