Compartida por: Isabel González

0 votos

16380 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Historia del Mundo Módulo III Semana 33 Sesión 1
Ejes Cambios sociales e instituciones contemporáneas
Temas La globalización Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Reconoce la coexistencia de diferencias nacionales y expresiones culturales diversas de enteró del orden global.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:20

Presentar el artículo “MULTICULTURALISMO, PLURALISMO CULTURAL Y INTERCULTURALIDAD EN EL CONTEXTO DE AMÉRICA LATINA: LA PRESENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS” Leerlo con los alumnos. Pedir que anoten en su cuaderno los significados de los conceptos multiculturalismo, pluralismo cultural e interculturalidad. Analizar la relación con la ideología y la política de respeto a la diversidad cultural y la dinámica de las relaciones en el contexto de la diversidad cultural. Anotar en qué consiste la diversidad cultural en América Latina. 
Ver con los alumnos la presentación “IDENTIDAD, CULTURA Y MULTICULTURALISMO: DIVERSIDAD Y CREATIVIDAD” Pedirles que pongan atención a los derechos que implica multiculturalidad y la diversidad.

Identidad, cultura y multiculturalismo: Diversidad y creatividad

Identidad, cultura y multiculturalismo: Diversidad y creatividad

Multiculturalismo y pluralismo cultural

Multiculturalismo y pluralismo cultural

Desarrollo 00:20

Dividir el grupo en equipos. Cada equipo deberá elaborar un guion de noticiero de radio en que presente las definiciones y el análisis que realizó a partir de la lectura del artículo. El guion deberá de incluir una consideración sobre si en México los diversos grupos multiculturales son respetados y aceptados, si tienen las mismas oportunidades.

Cierre 00:10

Presentar al grupo los guiones y discutir sobre los derechos.

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando los siguiente: - Los significados de los conceptos. - El análisis del texto. - La identificación de los derechos que implica multiculturalidad y la diversidad. - La elaboración y presentación del guion.

Compartida por: Isabel González

0 votos

19839 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Historia del Mundo Módulo III Semana 33 Sesión 2
Ejes Cambios sociales e instituciones contemporáneas
Temas La globalización Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Reconoce la coexistencia de diferencias nacionales y expresiones culturales diversas de enteró del orden global.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:15

Ver con los alumnos los videos

“¿QUE ES LA GLOBALIZACIÓN CULTURAL?”  y “Las culturas en el contexto de la globalización”

Indicar que se tomen notas sobre la coexistencia de diferencias nacionales y expresiones culturales diversas dentro del orden global.

Las culturas en el contexto de la globalización

Las culturas en el contexto de la globalización

¿QUE ES LA GLOBALIZACIÓN CULTURAL?

¿QUE ES LA GLOBALIZACIÓN CULTURAL?

Desarrollo 00:20

Indicar a los alumnos que de manera individual escriban una reflexión sobre la coexistencia de diferencias nacionales y expresiones culturales diversas dentro del orden global.

Cierre 00:15

Reunir a los alumnos en equipos para que discutan sobre sus reflexiones.

Evalúa • Atención en los videos. • Notas sobre la coexistencia de diferencias nacionales y expresiones culturales diversas dentro del orden global. • Elaboración correcta y completa de la reflexión. • Participación en la discusión. • La participación en clase, de manera individual y colectiva.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.