Compartida por: Isabel González
0 votos
19804 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Historia del Mundo | Módulo | II | Semana | 26 | Sesión | 1 |
Ejes | Cambios sociales e instituciones contemporáneas | ||||||||||
Temas | La Guerra Fría y el conflicto del Medio Oriente | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Reflexiona sobre la construcción del Muro de Berlín. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | Leer con los alumnos el artículo “Construcción del Muro de Berlín” y ver el video “Por qué se construyó el Muro de Berlín” Identificar las causas de la construcción del Muro de Berlín. |
![]() Por qué se construyó el Muro de Berlín ![]() Construcción del Muro de Berlín
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Indicar a los alumnos que en equipos elaboren un periódico mural que muestre las causas de la construcción del Muro de Berlín. |
|
||||||||
Cierre | 00:15 | Pegar los periódicos en los muros del salón y discutir el tema de manera grupal. |
|
||||||||
Evalúa | • Atención en la lectura del artículo y el video. • Participación en la elaboración del periódico mural. • Elaboración correcta y completa de la presentación. • Participación en la discusión. • La participación en clase, de manera individual y colectiva. |
Compartida por: Isabel González
0 votos
19805 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Historia del Mundo | Módulo | II | Semana | 26 | Sesión | 2 |
Ejes | Cambios sociales e instituciones contemporáneas | ||||||||||
Temas | La Guerra Fría y el conflicto del Medio Oriente | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Reflexiona sobre la construcción del Muro de Berlín. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | Ver con los alumnos el Video y leer el texto “Por qué se levantó el Muro de Berlín... y cómo cayó” y leer el párrafo “BERLÍN ANTES: Esquizofrenia cotidiana” del artículo. Identificar la vida cotidiana de la población. |
![]() Por qué se levantó el Muro de Berlín... y cómo cayó ![]() BERLÍN ANTES: Esquizofrenia cotidiana
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Indicar a los alumnos que en equipos elaboren un cuento sobre la vida cotidiana de los habitantes de Berlín oriental durante la etapa del muro de Berlín. |
|
||||||||
Cierre | 00:15 | Compartir los cuentos y discutir el tema de manera grupal. |
|
||||||||
Evalúa | • Atención en la lectura del artículo y el video. • Participación en la elaboración del cuento. • Participación en la discusión. • La participación en clase, de manera individual y colectiva. |