Compartida por: Isabel González
0 votos
12840 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Historia del Mundo | Módulo | II | Semana | 23 | Sesión | 1 |
Ejes | Cambios sociales e instituciones contemporáneas | ||||||||||
Temas | Organismos e instituciones para garantizar la paz | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Identifica las funciones de la UNICEF cuál es, la FAO Y LA ACNUR y reflexiona sobre sus posibilidades para mejorar las condiciones de vida en el mundo. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | Presentar el documento “La función del UNICEF” Leerlo con los alumnos. Pedirles que anoten en su cuaderno:razón de la fundación de UNICEF, sus funciones actuales labores prioritarias, relación con los objetivos del milenio de la ONU, las esferas estratégicas, avances y desafíos. Presentar la página “ACNUR, Qué hacemos” Leerlo con los alumnos, pedirles que anoten la función de esta organización. Presentar la página “FAO”y pedir a los alumnos que anoten las funciones de la FAO. |
![]() La función del UNICEF ![]() FAO ![]() ACNUR, Qué hacemos
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | En parejas escribir una reflexión sobre las posibilidades de las instituciones mencionadas para mejorar las condiciones de vida en el mundo. |
|
||||||||
Cierre | 00:10 | Presentar al grupo las reflexiones |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando los siguiente: La reflexión como muestra de un análisis y comprensión del tema. La participación en la lectura del tema. |
Compartida por: Isabel González
0 votos
19790 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Historia del Mundo | Módulo | II | Semana | 23 | Sesión | 2 |
Ejes | Cambios sociales e instituciones contemporáneas | ||||||||||
Temas | Organismos e instituciones para garantizar la paz | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Identifica las funciones de la UNICEF cuál es, la FAO Y LA ACNUR y reflexiona sobre sus posibilidades para mejorar las condiciones de vida en el mundo. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | Leer con los alumnos las dos primeras páginas del artículo “Organismos Internacionales de la Paz” De manera grupal hacer una lista con las características de cada organismo: UNICEF, FAO, ACNUR. |
![]() Organismos Internacionales de la Paz
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Indicar a los alumnos que de manera individual realicen el ejercicio que se propone en las páginas 5 y 7, en el apartado “Desarrollo”. Y el ejercicio de “Cierre” de la página 8. |
![]() FAO, UNICEF ACNUR
|
||||||||
Cierre | 00:15 | Una vez finalizado el ejercicio, reunirse en equipos y comparar resultados. Realizar el ejercicio de manera grupal. |
|
||||||||
Evalúa | • Atención en la lectura del artículo • Elaboración correcta del ejercicio. • Participación en la retroalimentación. • La participación en clase, de manera individual y colectiva. |