Compartida por: Isabel González
0 votos
12837 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Historia del Mundo | Módulo | II | Semana | 22 | Sesión | 1 |
Ejes | Cambios sociales e instituciones contemporáneas | ||||||||||
Temas | Organismos e instituciones para garantizar la paz | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Analiza las características de la Organización de las Naciones Unidas y su relación con la búsqueda de la paz en el mundo. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | Presentar el documento “Naciones Unidas. Mantenimiento de la Paz”. Leerlo con los alumnos. Leer el blog de la ONU “Los pilares de la ONU: Mantener la Paz” Leerlo con los alumnos. Identificar las características de la ONU relacionadas con la búsqueda de la paz y qué medidas toma para preservar la paz en el mundo. |
![]() Naciones Unidas. Mantenimiento de la Paz
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | En parejas escribir una reflexión sobre el tema, pedir que se incluyan las acciones de la ONU para mantener la paz, la importancia de la ONU como institución y propuestas que consideren importantes para lograrla paz en el mundo. |
|
||||||||
Cierre | 00:15 | Presentar al grupo las reflexiones |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando los siguiente: La reflexión como muestra de un análisis y comprensión del tema. La participación en la lectura del tema. |
Compartida por: Isabel González
0 votos
19870 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Historia del Mundo | Módulo | II | Semana | 22 | Sesión | 2 |
Ejes | Cambios sociales e instituciones contemporáneas | ||||||||||
Temas | Organismos e instituciones para garantizar la paz | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Analiza las características de la Organización de las Naciones Unidas y su relación con la búsqueda de la paz en el mundo. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | Ver con los alumnos las fotografías “70 años de mantenimiento de la paz de la ONU: una recopilación de fotografías” y el video “El mundo que queremos” Pedir a los alumnos que vayan anotando las ideas que les sugieren las imágenes y las ideas relacionadas con las características de la Organización de las Naciones Unidas y su relación con la búsqueda de la paz en el mundo. |
![]() El mundo que queremos ![]() 70 años de mantenimiento de la paz de la ONU: una recopilación de fotografías
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Indicar a los alumnos que en equipos elaboren un collage que muestre las características de la Organización de las Naciones Unidas y su relación con la búsqueda de la paz en el mundo. |
|
||||||||
Cierre | 00:15 | Una vez finalizado el collage, pegarlos en los muros del salón y discutir de manera grupal si creen que la ONU realmente aporta a la consecución de la paz en el mundo. |
|
||||||||
Evalúa | • Atención en la presentación de las imágenes. • Elaboración correcta del collage. • Participación en la retroalimentación y discusión. • La participación en clase, de manera individual y colectiva. |