Compartida por: Isabel González
0 votos
12833 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Historia del Mundo | Módulo | II | Semana | 21 | Sesión | 1 |
Ejes | Cambios sociales e instituciones contemporáneas | ||||||||||
Temas | Organismos e instituciones para garantizar la paz | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Identifica los antecedentes y funciones de la Corte Penal Internacional. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | Presentar el documento Corte Penal Internacional y leerlo con los alumnos. Ir explicando los términos que no entiendan. Ver el video “Corte Penal Internacional”. En grupo identificar las razones de la fundación de la “Corte Penal Internacional” y sus funciones. |
![]() La Corte Penal Internacional ![]() Corte Penal Internacional
|
||||||||
Desarrollo | 00:25 | En parejas investigar el significado de “crimen de lesa humanidad” y de “genocidio” Elaborar en equipo un poster en que se muestren las razones de la fundación de la “Corte Penal Internacional” y sus funciones. |
|
||||||||
Cierre | 00:10 | Presentar al grupo los posters |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando los siguiente: • La identificación de las razones de la fundación de la “Corte Penal Internacional” y sus funciones. • La investigación del significado de “crimen de lesa humanidad” y de “genocidio”. • La elaboración en equipo del poster en que se muestren las razones de la fundación de la “Corte Penal Internacional” y sus funciones. • La presentación al grupo de los posters |
Compartida por: Pablo Abascal
0 votos
16370 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Historia del Mundo | Módulo | II | Semana | 21 | Sesión | 2 |
Ejes | Cambios sociales e instituciones contemporáneas | ||||||||||
Temas | Organismos e instituciones para garantizar la paz | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Identifica los antecedentes y funciones de la Corte Penal Internacional. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Vean el siguiente video y discutan en grupo las siguientes preguntas cuando finalice:
El profesor debe fungir de moderador. |
![]() Video de crímenes de guerra
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Después, investiguen en la siguiente página de internet las siguientes preguntas. Escríbanlas en su cuaderno de forma individual.
Después, investiguen en la siguiente página de internet las siguientes preguntas. Escríbanlas en su cuaderno de forma individual. ¿Cuándo se creó y cuál es su importancia? ¿Cuáles son las funciones de la Corte? ¿Cómo sirve para enjuiciar crímenes? Una vez que hayan respondido las preguntas, investiguen en equipos de cuatro o cinco integrantes un caso internacional en que haya intervenido la corte. Investiguen lo siguiente:
|
![]() Corte Penal Internacional
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Finalmente, realicen en el mismo equipo una obra de teatro en donde plasmen su investigación de caso. En la obra deben estar plasmadas las preguntas que tuvieron que desarrollar. Debe durar entre tres y cinco minutos, y tiene que ser entretenida para sus compañeros. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: - Que participen haciendo su aportación al debate posterior al video. - Que realicen la investigación individualmente y después en equipos. - Que participen activamente en la obra de teatro. |