Compartida por: Isabel González
1 voto
12828 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Historia del Mundo | Módulo | II | Semana | 18 | Sesión | 1 |
Ejes | Cambios sociales e instituciones contemporáneas | ||||||||||
Temas | Pasado-presente | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Reconoce los movimientos a favor de los derechos de la mujer, la protección de la infancia, el respeto a la diversidad y otras causas que buscan hacer más justo el siglo XXI. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | Presentar el artículo Discriminación de Género: Características, Causas y Consecuencias. Pedirles que elaboren un cuadro con la información obtenida. Presentar a los alumnos el video‘Yo también’ y la revolución de las mujeres. Pedirles que en lluvia de ideas y de manera grupal respondan por qué creen que la revolución de las mujeres contra el acoso sexual marcó el año 2017 |
![]() 'Yo también’ y la revolución de las mujeres ![]() Discriminación de Género: Características, Causas y Consecuencias
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Dividir al grupo en equipos y pedir a cada equipo que, basándose en el artículo y el video elaboren propuestas específicas para eliminar dentro de su medio, escuela y familia, cualquier tipo de discriminación. |
|
||||||||
Cierre | 00:15 | Leer las propuestas frente al grupo. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: .- Elaboración del cuadro sobre características, causas y consecuencias de la discriminación de género. .- Participación en la lluvia de ideas. .-Elaboración de las propuestas para eliminar la discriminación. |
Compartida por: Pablo Abascal
0 votos
16375 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Historia del Mundo | Módulo | II | Semana | 18 | Sesión | 2 |
Ejes | Cambios sociales e instituciones contemporáneas | ||||||||||
Temas | Pasado-presente | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Reconoce los movimientos a favor de los derechos de la mujer, la protección de la infancia, el respeto a la diversidad y otras causas que buscan hacer más justo el siglo XXI. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Comience la clase dibujando una tabla en el pizarrón. En un lado escriba como título “Principales retos del siglo XXI” y del otro, “Soluciones a los retos”. Los alumnos deben mencionar y apuntar cuáles son los principales problemas del siglo XXI en un lado de la columna, y en la otra, qué solución le darían. Lo mejor es que todos participen. Todos debe apuntar en su cuaderno la columna. |
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Después, divida el salón en grupos de 4 o cinco integrantes. A cada uno le tocará investigar un tema de investigación diferentes:
Deben buscar una noticia que trate sobre el tema que les tocó. Se recomiendan periódicos internacionales como BBC en español o El País, a los cuales todos tienen acceso. Cuando hayan elegido la noticia, deben responder las siguientes preguntas:
|
![]() La noticia es importante para entender los desafíos del siglo XXI
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Cuando ya hayan respondido las preguntas, hagan una presentación a todo el salón sobre la noticia que investigaron. Deben mencionar sobre qué tema trata la noticia, hacer un resumen de la noticia, y responder las preguntas. También deben añadir imágenes. Pueden hacer las presentaciones en Visme. |
![]() Tutorial de Presentaciones de Google
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: - Atención y colaboración con el grupo al hacer la tabla. - Que lean y analicen la noticia que buscaron. - Que realicen en equipos una presentación de calidad. |