Compartida por: David Baz
1 voto
| 18864 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Geografía | Módulo | I | Semana | 7 | Sesión | 1 |
| Ejes | Naturaleza y sociedad | ||||||||||
| Temas | Procesos naturales y biodiversidad | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Explica la relación entre la distribución de los tipos de relieve, las regiones sísmicas y volcánicas, con los procesos internos y externos de la Tierra. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
| Inicio | 00:15 |
|
Formas del relieve
|
||||||||
| Desarrollo | 00:25 |
|
¿Qué es el relieve? Definición y tipos
|
||||||||
| Cierre | 00:10 |
|
Computadora, internet |
|
|||||||
| Evalúa | Evalúe a los estudiantes a partir de: -Su capacidad de análisis y síntesis de nueva información geográfica relacionada con el relieve de la Tierra. | ||||||||||
Compartida por: David Baz
2 votos
| 18898 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Geografía | Módulo | I | Semana | 7 | Sesión | 2 |
| Ejes | Naturaleza y sociedad | ||||||||||
| Temas | Procesos naturales y biodiversidad | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Explica la relación entre la distribución de los tipos de relieve, las regiones sísmicas y volcánicas, con los procesos internos y externos de la Tierra. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
| Inicio | 00:20 |
|
Sismología de México
|
||||||||
| Desarrollo | 00:15 |
|
Evolución de la tectónica en México
|
||||||||
| Cierre | 00:15 |
|
Cuaderno, computadora |
|
|||||||
| Evalúa | Evalúe a los estudiantes a partir de: -Su comprensión de las regiones sísmicas y volcánicas del país. | ||||||||||
Compartida por: David Baz
1 voto
| 18899 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Geografía | Módulo | I | Semana | 7 | Sesión | 3 |
| Ejes | Naturaleza y sociedad | ||||||||||
| Temas | Procesos naturales y biodiversidad | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Explica la relación entre la distribución de los tipos de relieve, las regiones sísmicas y volcánicas, con los procesos internos y externos de la Tierra. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 |
|
El origen de los sismos: ¿Por qué tiembla en México?
|
||||||||
| Desarrollo | 00:20 |
|
Momento exacto del temblor 19 septiembre 2017 en México - sismo
|
||||||||
| Cierre | 00:15 |
|
|
||||||||
| Evalúa | Evalúe a los estudiantes a partir de: -Su sentido de responsabilidad y comprensión de lo que significa vivir en regiones sísmicas. | ||||||||||
Compartida por: David Baz
0 votos
| 18900 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Geografía | Módulo | I | Semana | 7 | Sesión | 4 |
| Ejes | Naturaleza y sociedad | ||||||||||
| Temas | Procesos naturales y biodiversidad | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Explica la relación entre la distribución de los tipos de relieve, las regiones sísmicas y volcánicas, con los procesos internos y externos de la Tierra. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
| Inicio | 00:20 |
|
Volcanes de México
|
||||||||
| Desarrollo | 00:20 |
|
Planeta de volcanes
|
||||||||
| Cierre | 00:10 |
|
Computadora, internet |
|
|||||||
| Evalúa | Evalúe a los estudiantes a partir de: -Que explica la relación entre las regiones volcánicas con los procesos internos y externos de la Tierra. | ||||||||||