Compartida por: Sandra Cara

1 voto

20005 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Geografía Módulo III Semana 36 Sesión 1
Ejes Espacio geográfico y ciudadanía
Temas Medioambiente y sustentabilidad Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Analiza la relación entre el deterioro del medio ambiente y la calidad de vida de la población en diferentes países.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:20

1. Preguntara los alumnos y alumnas si saben acerca de la calidad de vida en relación con el medio ambiente.

2. Solicitar que vean el video con atención.

3. Individualmente realicen un mapa conceptual o un resumen acerca de la relación entre la calidad de vida y el medio ambiente.

4. Para finalizar, solicita que en su cuaderno comenten si en su localidad consideran que existe una buena o mala relación entre el medioambiente y la calidad de vida.

 

Calidad de vida y deterioro ambiental

Calidad de vida y deterioro ambiental

Desarrollo 00:15

1. Pregunta a los alumnos y alumnas ¿cuál creen que sea la ciudad más contaminada del planeta?

2. Pide que vean el video y al finalizar respondan las siguientes preguntas:

  • ¿Debido a qué tipo de contaminación Mongolia tiene una mala calidad de vida?
  • ¿Por qué razón o razones es que ha incrementado la contaminación en Mongolia?
  • Cómo creen que esta situación afecte la calidad de vida de la población?
  • Llegar a conclusiones y comentarlas en plenaria.
Cómo se vive en el lugar más contaminado del mundo

Cómo se vive en el lugar más contaminado del mundo

Cierre 00:15

1.  Solicita que investiguen acerca de la calidad de aire en la Ciudad de México y como afecta la calidad de vida.

2. Deja que intercambien sus respuestas

 

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Despejen dudas acerca de la relación del medioambiente con la calidad de vida.

Compartida por: Sandra Cara

0 votos

20006 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Geografía Módulo III Semana 36 Sesión 2
Ejes Espacio geográfico y ciudadanía
Temas Medioambiente y sustentabilidad Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Analiza la relación entre el deterioro del medio ambiente y la calidad de vida de la población en diferentes países.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:20

1. Pedir que exploren la página.

2. Solicita que escojan una gráfica de un recurso natural o bien, asigna una gráfica a cada alumno y alumna.

Solicitar que investiguen en internet lo siguiente:

  • Situación actual de cada recurso.
  • Si el estado en que se encuentra cada uno de los recursos afecta en forma positiva o negativa la calidad de vida de nuestro país y por qué.

3. Invita a varios estudiantes a pasar al frente y comentar sus conclusiones.

 

Medio ambiente

Medio ambiente

Desarrollo 00:20

1. Designa equipos o bien, de manera individual.

2. Pedir que ingresen a la página.

3. Inicien el juego a la cuenta de 3.

4. El equipo o la persona con mayor número de punto será la ganadora.

5. Pueden cambiar la dinámica y hacerlo más interactivo.

Lo importante de la actividad es que los alumnos(as) comprendan y les quede claro el concepto de calidad de vida.

La calidad de vida

La calidad de vida

Cierre 00:10

1. Deja que reflexionen acerca del tema y platiquen con sus compañeros y compañeras al respecto.

2. Solicitar un breve ensayo donde especifiquen para ellos que es la calidad de vida y que hacen en sus actividades diarias para mejorarla.

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Saben los identificar los indicadores de calidad de vida. • Toman conciencia de lo importante que es mejorar la calidad de vida personal y de la comunidad.

Compartida por: Sandra Cara

1 voto

20180 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Geografía Módulo III Semana 36 Sesión 3
Ejes Espacio geográfico y ciudadanía
Temas Medioambiente y sustentabilidad Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Analiza la relación entre el deterioro del medio ambiente y la calidad de vida de la población en diferentes países.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:20

1. Dirigirse a los alumnos y preguntar si se han puesto a pensar lo siguiente:

  • ¿Cómo es un país con calidad de vida alta?

2. Pedir que vean el video.

3. Al finalizar preguntar lo siguiente:

  • ¿Qué piensan cuando ven el estilo de vida que llevan en Suiza?
  • ¿Por qué creen que sea tan distinto en México?
  • ¿Qué creen que podemos hacer cada uno de nosotros para mejorar la calidad de vida en México?
Suiza, un país con calidad de vida.

Suiza, un país con calidad de vida.

Desarrollo 00:20

1. Pedir que se reúnan en equipos.

2. Que giren la ruleta y vean el tema que les tocó.

3. Cada equipo deberá seleccionar a un integrante para que responda una pregunta.

4. El que mejor responda la pregunta obtendrá un punto.

5. El equipo que tenga más puntos será el ganador.

Ruleta de calidad de vida.

Ruleta de calidad de vida.

Cierre 00:10

1. Pide a los alumnos que realicen una lista de actividades que al realizarlas en su vida diaria consideran puede incrementar su calidad de vida.

2. Si alguien desea compartir su lista pide que pase al frente y la lea a sus compañeros y compañeras

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Comprenden los factores que influyen en la calidad de vida.

Compartida por: Sandra Cara

0 votos

20181 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Geografía Módulo III Semana 36 Sesión 4
Ejes Espacio geográfico y ciudadanía
Temas Medioambiente y sustentabilidad Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Analiza la relación entre el deterioro del medio ambiente y la calidad de vida de la población en diferentes países.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:20

1. Iniciar la sesión con la siguiente pregunta:

  • ¿Cuál creen que sea la ciudad más limpia del mundo?

2. Pide que observen con atención el video

3. Al finalizar pedir que se reúnan en equipos y respondan las siguientes preguntas:

  • ¿Por qué creen que en los países más ricos se encuentran las ciudades más limpias de todo el mundo?
  • ¿Qué tienen de diferente con los demás países?
  • ¿Qué se podría hacer en México para poder mejorar la calidad de vida?
Las 5 ciudades más limpias del mundo.

Las 5 ciudades más limpias del mundo.

Desarrollo 00:15

1. Pedir que lean el artículo individualmente.

2. Al finalizar, pide que se reúnan en equipos y discutan lo siguiente:

  • Las ciudades más limpias se encuentran en los países que más contaminan.

3. Dejar que lleguen a una conclusión y la compartan con sus compañeros y compañeras.

 

Cuáles son los países más contaminantes y a qué se han comprometido para luchar contra el cambio cl

Cuáles son los países más contaminantes y a qué se han comprometido para luchar contra el cambio cl

Cierre 00:15

1. Concluyan el tema con una infografía acerca de la relación entre la calidad de vida y el medioambiente

2. Pedir que pongan recomendaciones para elevar la calidad de vida en su región.

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Entienden que cuidar el medioambiente otorga una buena calidad de vida.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.