Compartida por: Sandra Cara
0 votos
20001 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Geografía | Módulo | III | Semana | 34 | Sesión | 1 |
Ejes | Espacio geográfico y ciudadanía | ||||||||||
Temas | Calidad de vida | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Compara condiciones socioeconómicas en distintos territorios del mundo, mediante la interpretación del Indice de Desarrollo Humano (IDH). | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | 1. Pida que lean el artículo individualmente 2. Al finalizar pide que realicen un resumen 3. La lectura es una oportunidad para comenzar un intercambio de ideas, pregunta lo siguiente:
|
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 1. Pide que lean el artículo individualmente 2. Al finalizar hagan un resumen o mapa conceptual 3. Cuando ya no queden dudas del tema comiencen una mesa de diálogo, pregunta lo siguiente: ¿cómo creen que la pandemia afecte esos ámbitos a largo plazo. Y ¿cuál creen que sea el más afectado?
|
![]() Desarrollo Humano y Covid-19 México
|
||||||||
Cierre | 00:10 | 1. Pide que investiguen casos cercanos en que la pandemia haya afectado la educación de alguien 2. Pide que cuenten el caso a sus demás compañeros 3. ¿Cuál creen que sería una solución en esos casos? |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Comprenden las afectaciones de la pandemia en el IDH |
Compartida por: Sandra Cara
0 votos
20002 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Geografía | Módulo | III | Semana | 34 | Sesión | 2 |
Ejes | Espacio geográfico y ciudadanía | ||||||||||
Temas | Calidad de vida | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Compara condiciones socioeconómicas en distintos territorios del mundo, mediante la interpretación del Indice de Desarrollo Humano (IDH). | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | 1. Pregunta a los alumnos y alumnas lo siguiente:
2. Pide a los alumnos y alumnas que entren al enlace del artículo para que lo lean y entiendan las tablas y mapa 3. Pregunta si conocen alguna persona de dichos municipios y platiquen a la clase un poco el modo de vida para las mujeres de ese lugar 4. Pide a la clase se señale las diferencias con la CDMX 5. Deja que intercambien sus ideas
|
![]() Índice de Desarrollo Humano de mujeres por municipio
|
||||||||
Desarrollo | 00:15 | 1. Pide que lean el artículo y presten más atención en las tablas y gráficas 2. Organicen una mesa de diálogo en donde discutan los siguientes puntos:
|
![]() Índice de Desigualdad de Género en municipios mexicanos
|
||||||||
Cierre | 00:15 | 1. Pide que realicen una búsqueda de los países con menor Índice de Desigualdad de Género 2. Comparen con el IDH |
|
||||||||
Evalúa | 1. Pide que realicen una búsqueda de los países con menor Índice de Desigualdad de Género 2. Comparen con el IDH |
Compartida por: Sandra Cara
0 votos
20161 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Geografía | Módulo | III | Semana | 34 | Sesión | 3 |
Ejes | Espacio geográfico y ciudadanía | ||||||||||
Temas | Calidad de vida | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Compara condiciones socioeconómicas en distintos territorios del mundo, mediante la interpretación del Indice de Desarrollo Humano (IDH). | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | 1. Pedir que de manera individual lean el artículo. 2. Al finalizar pedir que se reúnan en equipos para discutir los siguientes temas:
3. Al finalizar la discusión cada equipo deberá compartir sus conclusiones con el resto de la clase. Solicitar que en el pizarrón anoten las conclusiones finales.
|
![]() El trabajo infantil
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 1. Pedir que con atención lean el documento y observen la tabla y gráficas. 2. Apoyarlos en la comprensión de las gráficas si es necesario. 3. Pedir que en equipos redacten un artículo para el mural escolar donde se explique lo siguiente:
|
|
||||||||
Cierre | 00:15 | 1. Solicita que investiguen qué programas existen en México para disminuir el trabajo infantil. 2. Pide que expongan la información que encontraron. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Comprendan la relación del IDH con el trabajo infantil. |
Compartida por: Sandra Cara
0 votos
20163 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Geografía | Módulo | III | Semana | 34 | Sesión | 4 |
Ejes | Espacio geográfico y ciudadanía | ||||||||||
Temas | Calidad de vida | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Compara condiciones socioeconómicas en distintos territorios del mundo, mediante la interpretación del Indice de Desarrollo Humano (IDH). | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | 1. Pedir que en su tableta o computadora reproduzcan el video. 2. Al finalizar, solicitar que se reúnan en equipos y comenten acerca del tema. 3. Solicitar que respondan las siguientes preguntas:
|
![]() Contrastes de vida
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 1. Pedir que con atención lean el artículo. 2. Solicitar que, de manera individual, realicen un pequeño ensayo o mapa conceptual en donde:
3. Deja que intercambien sus ideas al respecto. Anotar las conclusiones en el pizarrón. |
![]() Influencia de las tecnologías digitales.
|
||||||||
Cierre | 00:10 | 1. Preguntar a los alumnos y alumnas lo siguiente:
|
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Comprendan la relación entre el desarrollo tecnológico y el desarrollo humano. |