Compartida por: Sandra Cara
0 votos
19999 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Geografía | Módulo | III | Semana | 33 | Sesión | 1 |
Ejes | Espacio geográfico y ciudadanía | ||||||||||
Temas | Calidad de vida | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Compara condiciones socioeconómicas en distintos territorios del mundo, mediante la interpretación del Indice de Desarrollo Humano (IDH). | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | 1. Pide que vean el video individualmente. 2. Al finalizar solicita que contesten lo siguiente:
3. Inicia una ronda de preguntas para asegurar que los términos han quedado claros.
|
![]() El Índice de Desarrollo Humano #IDH y su impacto en México
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 1. Pide que entren al enlace de la página. 2. Dejar que interactúen con la página. 3. Al finalizar, pide que se reúnan en equipos y seleccionen un país. Después de seleccionar el país investiguen lo siguiente:
|
![]() Índice de Desarrollo Humano (IDH): qué es y cómo se calcula.
|
||||||||
Cierre | 00:10 | 1. Pide que se reúnan en equipos. 2. Solicita que realicen una monografía acerca del valor de IDH que tiene México 3. Deja que lo compartan con sus demás compañeros. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: Comprenden que es el IDH. Entienden las diferentes dimensiones del IDH. |
Compartida por: Sandra Cara
0 votos
20000 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Geografía | Módulo | III | Semana | 33 | Sesión | 2 |
Ejes | Espacio geográfico y ciudadanía | ||||||||||
Temas | Calidad de vida | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Compara condiciones socioeconómicas en distintos territorios del mundo, mediante la interpretación del Indice de Desarrollo Humano (IDH). | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | 1. Pide que lean el artículo y al finalizar se reúnan en equipos. 2. Cada equipo deberá realizar una infografía acerca de:
3. Pueden practicar con varios ejercicios para calcular el IDH. |
![]() Índice de Desarrollo Humano (IDH): qué es y cómo se calcula.
|
||||||||
Desarrollo | 00:15 | 1. Pide que entren al enlace y observen con atención el video. 2. Al finalizar pide que se reúnan en equipos y asigna un continente a cada uno 3. Se trata de que investiguen acerca del IDH en dicho continente para comprender la razón de su valor. 4. Pide que compartan su búsqueda con los compañeros y compañeras del salón de clases.
|
![]() Comparación del IDH entre continentes
|
||||||||
Cierre | 00:15 | 1. Inicien una mesa de diálogo acerca de los cambios que podrían suceder en México para que incrementara el IDH. 2. Deja que compartan sus ideas. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Comprenden que IDH tienen los diferentes continentes y su importancia. • Entienden cómo calcular el IDH. |
Compartida por: Sandra Cara
0 votos
20124 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Geografía | Módulo | III | Semana | 33 | Sesión | 3 |
Ejes | Espacio geográfico y ciudadanía | ||||||||||
Temas | Calidad de vida | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Compara condiciones socioeconómicas en distintos territorios del mundo, mediante la interpretación del Indice de Desarrollo Humano (IDH). | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | 1. Inicia la clase con las siguientes preguntas:
Solicitar que reproduzcan el video y anoten en su cuaderno el índice de cada entidad. 2. Al finalizar pedir que se organicen en equipos de tres participantes 3. Y que realicen una breve investigación de los 5 estados con menor índice y de los 5 estados con el índice más alto. 4. En un cuadro deben anotar los factores consideran inciden para que tengan estas evaluaciones. Al final deben comparar la investigación de cada equipo para llegar a conclusiones.
|
![]() Índice de Desarrollo Humano para las entidades federativas.
|
||||||||
Desarrollo | 00:15 | 1. Solicitar que en plenaria se lea el apartado de nombre “Pobreza y desigualdad”. 2. Al finalizar la lectura inicien una mesa de diálogo en donde intercambien sus opiniones al respecto. 3. Pedir que respondan las siguientes preguntas:
Se debe anotar todas las ideas en el pizarrón y llegar a conclusiones. |
![]() Desarrollo Humano y desigualdad en México
|
||||||||
Cierre | 00:15 | 1. Pide a los alumnos y alumnas que identifiquen dos estados de la República y realicen una infografía, comparando el IDH de cada estado seleccionado. 2. Deben comparar los tres factores que se utilizan en la calificación del IDH y escribir las conclusiones. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Comprendan la desigualdad de IDH en México. |
Compartida por: Sandra Cara
0 votos
20191 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Geografía | Módulo | III | Semana | 33 | Sesión | 4 |
Ejes | Espacio geográfico y ciudadanía | ||||||||||
Temas | Calidad de vida | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Compara condiciones socioeconómicas en distintos territorios del mundo, mediante la interpretación del Indice de Desarrollo Humano (IDH). | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | 1. Inicia la clase con la siguiente pregunta:
2. Pedir que observen el video. 3. Al finalizar, pedir que se reúnan en equipos. 4. Inicien una mesa de diálogo en donde se toquen los siguientes puntos:
|
![]() ¿Hay países que crecen, pero no se desarrollan?
|
||||||||
Desarrollo | 00:15 | 1. Pedir que se reúnan en equipos. 2. Solicitar a cada equipo que acomoden del 1 al 6 los países que mencionan en el juego. Los tienen que acomodar de mayor a menor de acuerdo con el IDH. 3. Pide que anoten su lista con el orden probable y comiencen el juego. 4. Al finalizar, comparen sus respuestas. 5. El equipo que coincidan más respuestas ganará |
![]() Índice de Desarrollo Humano: Países.
|
||||||||
Cierre | 00:15 | 1. Pedir que realicen un juego similar a la segunda actividad. 2. Deben investigar el IDH de otros 6 países e intercambiar con sus compañeros las trivias. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Comprendan la diferencia entre desarrollo y crecimiento de un país. |