Compartida por: Sandra Cara
0 votos
19860 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Geografía | Módulo | II | Semana | 22 | Sesión | 1 |
Ejes | Naturaleza y sociedad | ||||||||||
Temas | Conflictos territoriales | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Analiza causas de conflictos territoriales actuales y sus consecuencias ambientales, sociales, culturales, políticas y económicas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:25 | 1. Pedir a los alumnos y alumnas que lean con atención el artículo “Causas y consecuencias de los conflictos territoriales” 2. Pedir que realicen un mapa conceptual en el cual se expliquen los 5 puntos mencionados en el artículo. 3. Pide que utilicen colores diferentes para resaltar las 5 secciones mencionadas en la lectura
|
![]() Causas y consecuencias de los conflictos territoriales
|
||||||||
Desarrollo | 00:15 | 1. Solicita que reproduzcan el video en sus tabletas o computadoras. 2. Pide que realicen un análisis de lo sucedido en Berlín en donde identifiquen lo siguiente:
|
![]() ¿Por qué se construyó el muro de Berlín?
|
||||||||
Cierre | 00:10 | 1. Pide que se reúnan en equipos y discutan lo siguiente:
|
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Entienden qué son los conflictos territoriales. • Identifican causas de los conflictos territoriales. |
Compartida por: Sandra Cara
0 votos
19861 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Geografía | Módulo | II | Semana | 22 | Sesión | 2 |
Ejes | Naturaleza y sociedad | ||||||||||
Temas | Conflictos territoriales | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Analiza causas de conflictos territoriales actuales y sus consecuencias ambientales, sociales, culturales, políticas y económicas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | 1. Pide que reproduzcan el video en sus tabletas o computadoras. 2. Solicitar que identifiquen lo siguiente:
|
![]() Cómo fue la guerra más sangrienta de América Latina
|
||||||||
Desarrollo | 00:15 |
1. Solicitar a los alumnos y alumnas investigar en internet o en la biblioteca algún conflicto territorial sucedido en América Latina y realicen un resumen del evento. 2. Pedir que investiguen en el caso de México, alguna disputa territorial a la que se enfrentó nuestro país y que realice un breve resumen.
|
|
||||||||
Cierre | 00:20 | 1. Pedir que reproduzcan el video en sus tabletas o computadoras. 2. Solicitar que anoten en su cuaderno la relación de la globalización con la geopolítica. 3. Pregunta si pueden relacionar el concepto de geopolítica con las disputas territoriales que han estudiado. |
![]() ¿Qué es la Geopolítica?
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Entiendan el concepto de geopolítica. • Comprendan la influencia de la globalización en los conflictos territoriales |
Compartida por: Sandra Cara
0 votos
19862 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Geografía | Módulo | II | Semana | 22 | Sesión | 3 |
Ejes | Naturaleza y sociedad | ||||||||||
Temas | Conflictos territoriales | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Analiza causas de conflictos territoriales actuales y sus consecuencias ambientales, sociales, culturales, políticas y económicas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | 1. Pide que reproduzcan el video en sus tabletas o computadoras. 2. Al finalizar el video pedir que contesten las siguientes preguntas:
3. Después de platicar del tema, solicita que se dividan en equipos y en una cartulina, realicen una línea del tiempo de la guerra en Siria 4. Pide que investiguen más datos si lo creen necesario
|
![]() ¿Por qué hay guerra en Siria?
|
||||||||
Desarrollo | 00:15 | 1. Pide que entren al enlace del artículo. 2. Solicita que lean atentamente. 3. Pregunta cuáles son sus opiniones al respecto. 4. Realiza la siguiente actividad con el grupo:
|
|
||||||||
Cierre | 00:15 | 1. Solicita que investiguen lo siguiente:
|
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Comprenden la difícil situación que se debe vivir en un país con guerra. • Demuestran empatía con las personas que se ven forzadas a vivirlas. |
Compartida por: Sandra Cara
0 votos
19863 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Geografía | Módulo | II | Semana | 22 | Sesión | 4 |
Ejes | Naturaleza y sociedad | ||||||||||
Temas | Conflictos territoriales | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Analiza causas de conflictos territoriales actuales y sus consecuencias ambientales, sociales, culturales, políticas y económicas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | 1. Platicar con los alumnos y alumnas acerca de los conflictos territoriales que se dan también por la administración de los recursos naturales. 2. Pide que reproduzcan el video en sus tabletas o computadoras. 3. Solicitar que realicen una ficha informativa en donde incluyan la siguiente información del video:
|
![]() “Conflicto por el agua”
|
||||||||
Desarrollo | 00:15 | 1. Pide que entren al enlace del artículo. 2. Solicitar que lo lean atentamente. 3. Platicar con los alumnos y alumnas de lo importante que son los recursos naturales y como podrían provocar un conflicto territorial y pedir sus opiniones del tema. 4. Pide que investiguen lo quese puede hacer para disminuir el uso de recursos naturales, por ejemplo:
5. Deja que intercambien ideas.
|
![]() “Los recursos naturales causaron más del 40% de las guerras de los últimos sesenta años”
|
||||||||
Cierre | 00:15 | 1. Pide que investiguen otros conflictos armados que han sucedido por recursos naturales. 2. Pide que respondan lo siguiente:
|
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Comprenden que los conflictos territoriales también suceden por la búsqueda de recursos naturales. • Demuestran empatía y entienden la importancia de los recursos naturales |