Compartida por: Sandra Cara
0 votos
19828 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Geografía | Módulo | II | Semana | 19 | Sesión | 1 |
Ejes | Naturaleza y sociedad | ||||||||||
Temas | Dinámica de la población y sus implicaciones | Duración | 0 horas, 55 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Explica causas y consecuencias de la migración en casos específicos en el mundo. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | 1. De manera ordenada, pregunta a los alumnos y alumnas lo siguiente:
Solicitar que anoten las respuestas en su cuaderno, las compartan y discutan con sus compañeros y compañeras. |
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 1. Solicita que en su tableta o computadora proyecten el MED de nombre “El drama de los niños migrantes”. 2. Pide que se reúnan en equipos de dos o tres elementos, que investiguen y respondan las siguientes preguntas:
3. Deja que compartan sus ideas y en caso de ser necesario apóyalos para que lleguen a conclusiones.
|
![]() “El drama de los niños migrantes”
|
||||||||
Cierre | 00:20 | 1. Dirige a los alumnos y alumnas al salón de cómputo y pide que abran el enlace de la página. 2. Permite que lean con atención y también exploren el área de recursos. 3. Pide su opinión y que respondan en su cuaderno lo siguiente:
Solicita que anoten en el pizarrón las ideas y propuestas que consideren importantes.
|
![]() Migración de niñas, niños y adolescentes.
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Comprenden la necesidad y motivos de la migración. • Comprenden la necesidad de una mejor regulación en el procedimiento que se les da a los migrantes. |
Compartida por: Sandra Cara
0 votos
19829 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Geografía | Módulo | II | Semana | 19 | Sesión | 2 |
Ejes | Naturaleza y sociedad | ||||||||||
Temas | Dinámica de la población y sus implicaciones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Explica causas y consecuencias de la migración en casos específicos en el mundo. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | 1. Solicita que busquen en internet e impriman un mapa mundial. 2. Proyectar el MED de nombre “Flujos migratorios”. 3. Ve pausando el video en donde lo creas conveniente para comentar acerca del tema. 4. Solicita que en su mapa marquen con colores diferentes lo siguiente:
5. Pedir que en su cuaderno expliquen lo que entendieron de los flujos migratorios.
|
![]() Flujos migratorios
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 1. Dirige a los alumnos y alumnas al salón de cómputo y pide que abran el enlace de la página. 2. Pedir que lean el artículo con atención. 3. Divídelos en equipos de 2 a 3 alumnos (as) y asigna 3 países por equipo. 4. Pide que investiguen lo siguiente:
5. Deja que compartan sus hallazgos y que los comenten con los demás equipos.
|
|
||||||||
Cierre | 00:10 | 1. Platicar con los alumnos y alumnas y comentarlas razones de las migraciones y solicitar que en su cuaderno contesten lo siguiente:
2. Y pregunta si creen que esas personas mejoraron su calidad de vida. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Comprenden lo que son los flujos migratorios. • Identifican los factores que influyen para que se den las migraciones. |
Compartida por: Sandra Cara
0 votos
19830 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Geografía | Módulo | II | Semana | 19 | Sesión | 3 |
Ejes | Naturaleza y sociedad | ||||||||||
Temas | Dinámica de la población y sus implicaciones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Explica causas y consecuencias de la migración en casos específicos en el mundo. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | Al iniciar la sesión proyectar el MED “La migración interna de México” 1. Pedir que pongan atención al video y que identifiquen los Estados que son receptores de migrantes. 2. Solicita que individualmente realicen un árbol genealógico en el cual pongan el origen de sus familiares, puede ser desde los bisabuelos si se tiene conocimiento del origen. 3. Organizar a los alumnos (as) en parejas y que compartan sus resultados. 4. Para terminar, solicita que anoten en su cuaderno los pros y contras de las migraciones en México.
|
![]() La migración interna en México.
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Solicitar a los alumnos y alumnas que proyecten en su tableta o computadora el MED ¿Qué pasaría si no hubiera inmigrantes? 1. Pedir que se dividan en equipos 3 o 4 elementos. 2. Solicita que piensen las mismas situaciones que señalan en el video, pero para la migración interna de México. 3. Y realiza la siguiente pregunta:
Termina la sesión anotando en el pizarrón las conclusiones a las que lleguen los equipos.
|
![]() ¿Qué pasaría si no hubiera inmigrantes?
|
||||||||
Cierre | 00:10 |
1. Pedir que investiguen lo siguiente:
|
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Comprenden la importancia de la migración. • Entienden que los migrantes juegan un papel fundamental en el desarrollo de un país. |
Compartida por: Sandra Cara
0 votos
19831 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Geografía | Módulo | II | Semana | 19 | Sesión | 4 |
Ejes | Naturaleza y sociedad | ||||||||||
Temas | Dinámica de la población y sus implicaciones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Explica causas y consecuencias de la migración en casos específicos en el mundo. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | 1. Proyectar video ¿Qué es un migrante ambiental? 2. Solicita que lo vean con atención y al finalizar pregunta si tienen dudas entre las diferentes causas de migración. 3. Pide que se reúnan en equipos e investiguen lo siguiente:
4. Motiva una discusión del tema y que lleguen a conclusiones.
|
![]() ¿Qué es un migrante ambiental?
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Utilizar el video como apoyo para ejemplificar la migración de personas a diferentes lugares por la situación del cambio en el clima. Solicitar que reproduzcan en su tableta o computadora el video ¿Cómo nos afecta el cambio climático? 1. Pedir que se dividan en equipos de 2 a 3 elementos. 2. Solicitar que investiguen lo siguiente:
3. Motívalos para que identifiquen cómo el cambio climático afecta en el movimiento de personas a otros lugares.
|
![]() ¿Cómo nos afecta el cambio climático?
|
||||||||
Cierre | 00:10 | 1. Pide a los alumnos y alumnas que investiguen lo siguiente:
|
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Comprenden la gravedad de la migración ambiental. • Comprenden que está directamente relacionada la migración ambiental con el cambio climático. |