Compartida por: Marì Carmen Benlliure
2 votos
19394 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | III | Semana | 40 | Sesión | 1 |
Ejes | Democracia y participación ciudadana | ||||||||||
Temas | Participación ciudadana en las dimensiones política, civil y social, y sus implicaciones en la práctica | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Valora la participación social y política responsable, informada, crítica y comprometida, y participa colectivamente para influir en las decisiones que afectan su entorno escolar y social. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 |
|
![]() Participación responsable e informada
|
Formación Cívica y Ética 1, Correo del Maestro, de Rico Galindo. México 2021, pp.202-209. |
|||||||
Desarrollo | 00:15 |
|
![]() Acuerdo de Escazú ejemplo de participación ciudadana. .
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Solicitar a los equipos que elaboren una infografía donde expliquen por qué la participación ciudadana debe ser responsable y estar informada. Cuál es la relación entre participación responsable e informada con la defensa de los derechos humanos. |
|
||||||||
Evalúa | Debe considerar: Disposición al trabajo colaborativo, y participación en clase. Las y los estudiantes deben identificar la participación ciudadana como un derecho y que una sociedad puede considerarse democrática cuando todos sus ciudadanos y ciudadanas participan. |
Compartida por: Marì Carmen Benlliure
2 votos
19409 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | III | Semana | 40 | Sesión | 2 |
Ejes | Democracia y participación ciudadana | ||||||||||
Temas | Participación ciudadana en las dimensiones política, civil y social, y sus implicaciones en la práctica | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Valora la participación social y política responsable, informada, crítica y comprometida, y participa colectivamente para influir en las decisiones que afectan su entorno escolar y social. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 |
|
![]() Consejos Escolares de Participación Social
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 |
|
![]() Escuchar a los estudiantes en la toma de decisiones
|
||||||||
Cierre | 00:10 |
|
|
Formación Cívica y Ética 1, Correo del Maestro, de Rico Galindo. México 2021, pp.202-209. |
|||||||
Evalúa | Debe considerar: Disposición al trabajo colaborativo, y participación en clase. Que es la última sesión del curso. Los estudiantes deben identificar: que a participación social es necesaria para la educación de las personas. |