Compartida por: Mari Carmen Benlliure
2 votos
13019 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | III | Semana | 34 | Sesión | 1 |
Ejes | Democracia y participación ciudadana | ||||||||||
Temas | La democracia como forma de organización social y política: principios, mecanismos, procedimientos e instituciones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Reconoce la forma de organización del gobierno democrático, así como las atribuciones y responsabilidades de los representantes populares. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 |
|
![]() Los niños, las niñas y su derecho a la democracia
|
Formación Cívica y Ética 1, Correo del Maestro, de Rico Galindo. México 2021, pp.182-189. |
|||||||
Desarrollo | 00:15 |
|
![]() Organización del gobierno democrático
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Solicitar a los alumnos que, en parejas, realicen un mapa conceptual con los tres poderes políticos en México: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Deberán incluir atribuciones, compromisos y responsabilidades. Sugerir que retomen las lecturas de Descubre y de Idea. |
|
||||||||
Evalúa | Debe considerar: ● Actitud de respeto entre compañeros. ● Trabajo colaborativo en las actividades de Idea y Crea. ● Capacidad de búsqueda y síntesis de la información. ● El mapa conceptual debe incluir las atribuciones y responsabilidades de los representantes populares. ● Los alumnos deben identificar la forma de organización del gobierno democrático, en la escuela, en comunidad y en el país, así como las atribuciones, compromisos y responsabilidades de los representantes populares. |
Compartida por: Marì Carmen Benlliure
2 votos
19263 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | III | Semana | 34 | Sesión | 2 |
Ejes | Democracia y participación ciudadana | ||||||||||
Temas | La democracia como forma de organización social y política: principios, mecanismos, procedimientos e instituciones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Reconoce la forma de organización del gobierno democrático, así como las atribuciones y responsabilidades de los representantes populares. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 |
|
![]() División división de Poderes en México
|
Formación Cívica y Ética 1, Correo del Maestro, de Rico Galindo. México 2021, pp.182-189. |
|||||||
Desarrollo | 00:20 |
|
![]() Organización del gobierno de México.
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Con base en la lectura, pedir a las parejas que elaboren u audio en el que expliquen por qué México es república representativa, democrática y federal. |
|
||||||||
Evalúa | Trabajo colaborativo y respeto a los compañeros. Los alumnos identificarán cómo está organizado el gobierno mexicano y cuáles son los tres Poderes. Por qué decimos que México es una República representativa, democrática y federal |