Compartida por: Mari Carmen Benlliure

2 votos

13018 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Formación Cívica y Ética Módulo III Semana 33 Sesión 1
Ejes Sentido de justicia y apego a la legalidad
Temas La función de la autoridad y la aplicación y cumplimiento de las normas y leyes Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Explica las implicaciones de la autoridad y el poder público en un régimen democrático.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:15

Organizar una mesa redonda con el grupo y preguntar:

  • ¿Por qué hay árbitros en los partidos de futbol?
  •  ¿En qué consiste el trabajo de un policía?
  •  ¿Cuál es la función del director de una orquesta?
  •  ¿Cuál es la labor del director de una escuela?

Compartir el MED “Significado de Autoridad” para que en equipo los alumnos investiguen este concepto.

Posteriormente preguntar, ¿por qué el árbitro, el policía, el director de orquesta y de su escuela son autoridades?

¿Qué otras autoridades conocen?

Significado de Autoridad

Significado de Autoridad

Formación Cívica y Ética 1, Correo del Maestro, de Rico Galindo. México 2021, pp.174-179.

Desarrollo 00:15

Compartir con los equipos el enlace del MED “Naturaleza jurídica del servidor público”, el cual es un documento en formato PDF para descargar eb la plataforma.

Pedir que escriban un resumen, acerca de naturaleza jurídica del servidor público, con base en la pregunta ¿Qué es el servidor público?

Comentar con el grupo cuáles son las atribuciones de los servidores públicos.

Explicar a los estudiantes que, dentro de un proceso democrático, la obligación ciudadana implica la exigencia permanente del cumplimiento y satisfacción de demandas por parte de los funcionarios y autoridades públicas.

Naturaleza jurídica de "servidor público"

Naturaleza jurídica de "servidor público"

Cierre 00:20

Con base en la lectura de Descubre, acerca del significado de “autoridad” y la lectura de Idea, respecto de los “funcionarios públicos”, en equipo hacer una presentación donde el tema sea  “Importancia  de la autoridad y qué son los funcionarios públicos”.

Evalúa Debe valorar: ● Actitud de respeto entre compañeros. ● Trabajo colaborativo en las actividades de Idea y Crea. ● Capacidad de búsqueda y síntesis de la información. ● La presentación debe incluir los conceptos de autoridad y funcionarios públicos, así como sus funciones en un régimen democrático. ● Trabajo individual de los alumnos y que identifiquen los conceptos de autoridad y de servidor público.

Compartida por: Marì Carmen Benlliure

2 votos

19221 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Formación Cívica y Ética Módulo III Semana 33 Sesión 2
Ejes Sentido de justicia y apego a la legalidad
Temas La función de la autoridad y la aplicación y cumplimiento de las normas y leyes Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Explica las implicaciones de la autoridad y el poder público en un régimen democrático.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:15
  1. Bienvenida
  2. Formar parejas para que lean las páginas 176 y 178 de su libro de Formación Cívica y Ética.
  3. Pedir que escriban cómo es la autoridad en un régimen democrático.
  4. Comentar con el grupo que las autoridades  encargados de hacer cumplir la ley disuaden a aquellos que piensan alterar el sistema, e identifican y castigan a quienes la han infringido. El cumplimiento  de la ley requiere el respeto a la ley un sistema legal que funcione.
  5. Existen diferentes  instituciones que aplican y hacen guardar la ley: 
  • Tribunales. El poder judicial debe garantizar que las leyes se cumplan sobre la base de normas legales imparciales.
  • Ministerio Público, quienes velan por los derechos de la ciudadanía.
  • Las fuerzas del orden como: Policía Militar, Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal.

 

 

 

La autoridad en un régimen democrático.

La autoridad en un régimen democrático.

Formación Cívica y Ética 1, Correo del Maestro, de Rico Galindo. México 2021, p.176.

Desarrollo 00:20
  1. Proyectar el video “La aplicación de las leyes y la autoridad pública”
  2. Preguntar al grupo cuáles son las funciones y obligaciones de un servidor púbico.

 

 

 

“La aplicación de las leyes y la autoridad pública”

“La aplicación de las leyes y la autoridad pública”

Cierre 00:15

Debatir en grupo acerca de cuáles son los servidores públicos que conocen y si consideran que están haciendo un buen trabajo.

 

 

 

 

Evalúa Trabajo colaborativo Los estudiantes deberán identificar qué es una autoridad en una democracia.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.