Compartida por: Marì Carmen Benlliure

1 voto

19173 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Formación Cívica y Ética Módulo III Semana 32 Sesión 1
Ejes Sentido de justicia y apego a la legalidad
Temas Criterios para la construcción y aplicación de las normas y leyes para la vida democrática Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Identifica las características generales de las leyes y su importancia para la organización social y política de un país.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:15

Bienvenida

En plenaria preguntar:

  1. ¿Por qué debemos respetar la ley y por qué existen autoridades encargadas de vigilar que la ley se cumpla?
  2. ¿Qué sucede si una persona no cumple con la ley?
  3. Proyectar el video “Zamba Pregunta: ¿Para qué sirven las leyes”
¿Para qué sirven las leyes

¿Para qué sirven las leyes

Formación Cívica y Ética 1, Correo del Maestro, de Rico Galindo. México 2021, pp.166-171.

Desarrollo 00:15
  1. Comentar con el grupo que cuando alguien no cumple la ley, los poderes públicos intervienen, pero no de cualquier forma. Estos poderes públicos, que son nuestras autoridades, deben actuar de acuerdo con las leyes, no pueden hacer las cosas según la voluntad de una persona ni de un grupo.
  2. Formar binas para que lean el med “Principio de legalidad”.

 

 

 

Principio de legalidad

Principio de legalidad

Cierre 00:20

Solicitar a las parejas que elaboren una infografía donde describan lo que es para ellos el principio de la legalidad.

Evalúa Trabajo colaborativo Los alumnos deberán identificar por qué son importantes las leyes y que es el principio de legalidad.

Compartida por: Marì Carmen Benlliure

1 voto

19176 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Formación Cívica y Ética Módulo III Semana 32 Sesión 2
Ejes Sentido de justicia y apego a la legalidad
Temas Criterios para la construcción y aplicación de las normas y leyes para la vida democrática Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Identifica las características generales de las leyes y su importancia para la organización social y política de un país.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:15
  1. Bienvenida
  2. Proyectar el video: “Estado de derecho”
  3. Dialogar acerca del video.
  4. Comentar que el Estado de Derecho es un modelo de orden para un país por el cual todos los miembros de una sociedad (incluidos aquellos en el gobierno) se consideran igualmente sujetos a códigos y procesos legales divulgados públicamente. Que el principio de la legalidad, es decir, que los poderes públicos actúen de acuerdo con la ley, es una condición necesaria para afirmar que un Estado es un Estado de derecho.
Estado de derecho

Estado de derecho

Formación Cívica y Ética 1, Correo del Maestro, de Rico Galindo. México 2021, pp.166-171.

Desarrollo 00:10

Formar binas para que lean el med “ Importancia del Estado de derecho”.

Importancia del Estado de derecho

Importancia del Estado de derecho

Cierre 00:25

Solicitar a las parejas que realicen un mapa mental en el que describan las  características más importantes del Estado de Derecho.

Evalúa Trabajo colaborativo Los alumnos identificarán las características del Estado de derecho
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.