Compartida por: Mari Carmen Benlliure
2 votos
13016 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | III | Semana | 29 | Sesión | 1 |
Ejes | Sentido de justicia y apego a la legalidad | ||||||||||
Temas | La justicia como referente para la convivencia | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Reconoce las instituciones y organismos internacionales que trabajan en la defensa y exigencia de la aplicación justa de normas y leyes. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | Organizar al grupo para que lean en sus tabletas el MED “Encierro en jaulas, llanto de niños… así separa EU a familias migrantes”. Reflexionar en grupo acerca de la violación de los derechos humanos en contra de las familias migrantes en Estados Unidos. De qué manera acciones como las del gobierno norteamericano lesionan la convivencia entre migrantes, la integridad y la dignidad de las personas. Preguntar cuáles fueron los organismos nacionales e internacionales y empresarios que pidieron al presidente de los Estados Unidos que dejara de separar a familias. |
![]() Encierro en jaulas, llanto de niños…
|
Formación Cívica y Ética 1, Correo del Maestro, de Rico Galindo. México 2021, pp.158-163. |
|||||||
Desarrollo | 00:10 | Pedir a los alumnos que se organicen en equipos para investigar acerca del significado de Justicia. Compartir el enlace del MED “Significado de justicia”. Pedir que escriban la definición de justicia en sus cuadernos. Hacer un debate acerca de los valores: respeto, equidad, igualdad y libertad versus la violación a los derechos humanos de las familias migrantes de las que se habla en el artículo de Forbes leído en la fase Descubre. De qué manera acciones como las del gobierno norteamericano lesionan la convivencia entre migrantes, la integridad y la dignidad de las personas. |
![]() Significado de justicia
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Con base en la lectura de la noticia de los niños migrantes y del significado de justicia, y, la reflexión en Idea, solicitar al grupo la elaboración de una carta dirigida al Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, exigiendo que nunca más separen a los niños de su familia y mucho menos que los traten como prisioneros. |
|
||||||||
Evalúa | Debe considerar: ● Actitud de respeto entre compañeros. ● Participación en los debates ● Trabajo colaborativo en la elaboración de la carta ● Los alumnos deben identificar el significado de justicia. |
Compartida por: Marì Carmen Benlliure
2 votos
19094 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | III | Semana | 29 | Sesión | 2 |
Ejes | Sentido de justicia y apego a la legalidad | ||||||||||
Temas | La justicia como referente para la convivencia | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Reconoce las instituciones y organismos internacionales que trabajan en la defensa y exigencia de la aplicación justa de normas y leyes. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:30 |
|
![]() Ser Justos
|
Formación Cívica y Ética 1, Correo del Maestro, de Rico Galindo. México 2021, pp.158-163. |
|||||||
Desarrollo | 00:05 | Proyectar que es "¿Qué es la ONU? ¿Para qué sirve? | Educamos en valores" |
![]() Qué es la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
|
||||||||
Cierre | 00:15 | En equipos desarrollar en dos párrafos un análisis sobre qué es la ONU y su relación con la justicia. |
|
||||||||
Evalúa | Considerar: Disposición al trabajo colaborativo. Que identifique: Qué es justicia y para qué sirven organizaciones como la ONU |