Compartida por: Marì Carmen Benlliure
3 votos
18688 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | II | Semana | 24 | Sesión | 1 |
Ejes | Convivencia pacífica y solución de conflictos | ||||||||||
Temas | Cultura de paz | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Reconoce la cultura de paz como un conjunto de valores, actitudes, comportamientos y estilos de vida basados en el respeto a la vida y el rechazo a todo tipo de violencia. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 |
|
|
||||||||
Desarrollo | 00:15 | Organizar a los equipos para que cada uno investigue un tipo de violencia:
Solicitar que revisen el documento en PDF “Los tipos de violencia” del Consejo Nacional de Población (CONAPO) |
![]() “Los tipos de violencia”
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Pedir a los equipos que expongan los temas de violencia que investigaron. |
|
Formación Cívica y Ética 1, Correo del Maestro, de Rico Galindo. México 2021, pp.126-131. |
|||||||
Evalúa | Considerar: Disposición al trabajo colaborativo. Los estudiantes identificarán: Qué es la violencia Las diferentes formas de violencia: psicológica; física: patrimonial; económica y sexual. |
Compartida por: Marì Carmen Benlliure
2 votos
18689 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | II | Semana | 24 | Sesión | 2 |
Ejes | Convivencia pacífica y solución de conflictos | ||||||||||
Temas | Cultura de paz | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Reconoce la cultura de paz como un conjunto de valores, actitudes, comportamientos y estilos de vida basados en el respeto a la vida y el rechazo a todo tipo de violencia. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 |
|
![]() "Efemérides: Día Internacional de la No Violencia"
|
Formación Cívica y Ética 1, Correo del Maestro, de Rico Galindo. México 2021, pp.126-131. |
|||||||
Desarrollo | 00:10 |
|
![]() La no violencia y la Paz
|
||||||||
Cierre | 00:25 | Organizar al grupo para que entre todos los estudiantes graben un video que promueva la cultura de paz y el rechazo a la violencia. |
|
||||||||
Evalúa | Considerar: Cierre de Aprendizaje Esperado Disposición al trabajo colaborativo. Los estudiantes identificarán: La cultura de paz y rechazo a la violencia en sus entornos. |
Martin Chacon 23 de Noviembre de 2023
Se pueden tomar ideas muy buenas para relacionarlo con el campo de lenguaje, en las asignaturas español, artes e ingles. Para el Proyecto analitico 1 del Momento 2.