Compartida por: Marì Carmen Benlliure
1 voto
18662 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | II | Semana | 22 | Sesión | 1 |
Ejes | Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad | ||||||||||
Temas | Igualdad y perspectiva de género | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Analiza situaciones de la vida social y política de México a la luz del derecho a la igualdad. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 |
|
![]() ODS 5 | Igualdad de género
|
Formación Cívica y Ética 1, Correo del Maestro, de Rico Galindo. México 2021, pp.118-123. |
|||||||
Desarrollo | 00:15 |
|
![]() Qué es la equidad de género
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Solicitar a las parejas que hagan una infografía donde expliquen qué es la igualdad y qué es la equidad de género. |
|
||||||||
Evalúa | Considerar: Disposición al trabajo colaborativo. Los estudiantes identificarán: Qué es la equidad y la igualdad de género y en qué se diferencian. |
Compartida por: Marì Carmen Benlliure
1 voto
18663 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | II | Semana | 22 | Sesión | 2 |
Ejes | Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad | ||||||||||
Temas | Igualdad y perspectiva de género | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Analiza situaciones de la vida social y política de México a la luz del derecho a la igualdad. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 |
|
![]() “Igualdad entre mujeres y hombres”
|
||||||||
Desarrollo | 00:15 |
|
![]() “Acceso de hombres y mujeres a la educación, a la salud y al trabajo en México”
|
Formación Cívica y Ética 1, Correo del Maestro, de Rico Galindo. México 2021, pp.118-123. |
|||||||
Cierre | 00:20 |
|
|
||||||||
Evalúa | Considerar: Qué es el cierre del aprendizaje Disposición al trabajo colaborativo. Los estudiantes identificarán: Los instrumentos más importantes que constituyen el marco jurídico mexicano para enfrentar el fenómeno de la discriminación y la violencia contra las mujeres. Si existe igualdad en México entre mujeres y hombres en temas relacionados con el acceso a la educación, a la salud y al trabajo. |
15ETV0426A V014 15 de Marzo de 2023
EXCELENTE