Compartida por: Mari Carmen Benlliure
1 voto
13012 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | II | Semana | 21 | Sesión | 1 |
Ejes | Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad | ||||||||||
Temas | Igualdad y perspectiva de género | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Analiza situaciones de la vida social y política de México a la luz del derecho a la igualdad. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Organizar un debate donde los alumnos dialoguen acerca de las actividades que realizan hombres y mujeres en la familia, la casa y la escuela. Formar equipos para que investiguen acerca del significado de Igualdad de género. Compartir el enlace del MED “Qué es la igualdad de género” con el grupo. Nota: Sugerir que escriban los resultados de su investigación en su cuaderno. |
|
Formación Cívica y Ética 1, Correo del Maestro, de Rico Galindo. México 2021, pp.118-123. |
|||||||
Desarrollo | 00:20 | Solicitar que en grupo vean el video “Emma Watson en la campaña de HeForShe”. (Seguir las instrucciones del MED para activar los subtítulos en español). Proyectar el video o pedir que lo vean en equipos en sus Tabletas. Pedir a los estudiantes que comenten en equipo el video de Emma Watson.
Nota: La presentación fue grabada en un evento especial para la campaña HeForShe, creada por ONU Mujeres, con el propósito de promover la igualdad de género. |
![]() Emma Watson en la campaña de HeForShe
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Pedir a los equipos que hagan un video de dos minutos acerca de la igualdad de género en su escuela, o en su casa, o en su comunidad o en México. Nota: sugiera que revisen de nuevo el MED de Descubre y que retomen los comentarios que hicieron en el debate al inicio de la sesión. Compartir con el grupo los trabajos. |
|
||||||||
Evalúa | Debe considerar: • Participación individual e interacción entre alumnos. • Si los alumnos comprendieron el concepto de Igualdad de género. • Trabajo colaborativo y creatividad en la elaboración del video. |
Compartida por: Marì Carmen Benlliure
1 voto
18649 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | II | Semana | 21 | Sesión | 2 |
Ejes | Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad | ||||||||||
Temas | Igualdad y perspectiva de género | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Analiza situaciones de la vida social y política de México a la luz del derecho a la igualdad. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 |
|
![]() Qué es la perspectiva de género
|
||||||||
Desarrollo | 00:15 | Organizar equipos para que lean la ”ONU México llama a escuchar las voces de las mujeres que claman igualdad y justicia”.
|
![]() ONU México llama a escuchar las voces de las mujeres
|
Formación Cívica y Ética 1, Correo del Maestro, de Rico Galindo. México 2021, pp.118-123. |
|||||||
Cierre | 00:20 |
|
|
||||||||
Evalúa | Considerar: Disposición al trabajo colaborativo. Los estudiantes identificarán: Situaciones de la vida social y política de México a la luz del derecho a la igualdad. Igualdad y perspectiva de género. |