Compartida por: Marì Carmen Benlliure
1 voto
18394 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | II | Semana | 16 | Sesión | 1 |
Ejes | Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad | ||||||||||
Temas | Valoración de la diversidad, no discriminación e interculturalidad | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Identifica las acciones de las instituciones y la aplicación de las leyes y los programas para prevenir y eliminar la discriminación. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 |
|
![]() ¿Qué es la CNDH?
|
Formación Cívica y Ética 1, Correo del Maestro, de Rico Galindo. México 2021, pp.158-163. |
|||||||
Desarrollo | 00:25 |
|
![]() Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH): Tratados internacionales
|
||||||||
Cierre | 00:15 | En plenaria dailogar por qué son importantes los tratados internacionales y en nuestro país, el quinto párrafo del artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para prevenir y rechazar la discriminación en México. |
|
||||||||
Evalúa | Disposición al trabajo colaborativo. Actitud de respeto hacia sus compañeros. Los estudiantes identificarán los tratados internacionales y en nuestro país, el quinto párrafo del artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para prevenir y rechazar la discriminación en México. |
Compartida por: Marì Carmen Benlliure
1 voto
18423 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | II | Semana | 16 | Sesión | 2 |
Ejes | Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad | ||||||||||
Temas | Valoración de la diversidad, no discriminación e interculturalidad | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Identifica las acciones de las instituciones y la aplicación de las leyes y los programas para prevenir y eliminar la discriminación. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 |
|
![]() “Igualdad y no discriminación”
|
Formación Cívica y Ética 1, Correo del Maestro, de Rico Galindo. México 2021, pp.158-163. |
|||||||
Desarrollo | 00:15 |
|
|
||||||||
Cierre | 00:25 |
|
|
||||||||
Evalúa | Considerar: Disposición al trabajo colaborativo. Actitud de respeto hacia sus compañeros. Los estudiantes identificarán Instituciones como la y la Red Iberoamericana de Organismos y Organizaciones contra la Discriminación (RIOOD), que trabajan por la No discriminación. Con esta secuencia se cierra el aprendizaje. |