Compartida por: Marì Carmen Benlliure
1 voto
17921 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | I | Semana | 11 | Sesión | 1 |
Ejes | Ejercicio responsable de la libertad | ||||||||||
Temas | Criterios para el ejercicio responsable de la libertad: la dignidad, los derechos y el bien común | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Distingue desafíos y tensiones del derecho a la libertad en sus espacios de convivencia. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 |
|
![]() Desafíos, tensiones y el derecho a la libertad
|
Formación Cívica y Ética 1, Correo del Maestro, de Rico Galindo. México 2021, pp. 64-71. |
|||||||
Desarrollo | 00:15 |
|
![]() Desafíos
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Solicitar a los equipos que escriban un breve ensayo acerca de cuáles fueron los desafíos y problemas que tuvo Rosario Castellanos y de qué manera luchó, de manera responsable, por el derecho a la libertad y el bien común. |
|
||||||||
Evalúa | Considerar: Disposición al trabajo colaborativo. Los alumnos identificarán, a través de la vida de Rosario castellanos, los desafíos y tensiones de una mujer que luchó por los derechos de la mujer y de los indígenas. |
Compartida por: Mari Carmen Benlliure
1 voto
13006 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | I | Semana | 11 | Sesión | 2 |
Ejes | Ejercicio responsable de la libertad | ||||||||||
Temas | Criterios para el ejercicio responsable de la libertad: la dignidad, los derechos y el bien común | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Distingue desafíos y tensiones del derecho a la libertad en sus espacios de convivencia. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Organizar al grupo para ver el cortometraje animado El puente (Bridge). Puede proyectar el corto o pedir a los alumnos que lo ven en su tableta Preguntar a los alumnos qué opinan acerca del comportamiento de los cuatro animales que aparecen en el corto: las reacciones y las emociones que detonan una situación de tensión. Por qué el oso y el alce no respetan el espacio de convivencia. De los 4 animales, quiénes actúan por el bien común. Cuáles fueron los desafíos en esta historia. |
![]() El puente (Bridge)
|
Formación Cívica y Ética 1, Correo del Maestro, de Rico Galindo. México 2021, pp. 64-71. |
|||||||
Desarrollo | 00:15 |
|
|
||||||||
Cierre | 00:25 |
|
|
||||||||
Evalúa | Debe considerar: ● Disposición al trabajo colaborativo. ● Actitud de respeto hacia sus compañeros. ● Los alumnos deben identificar los conceptos siguientes: desafíos; los derechos y el bien común; tensiones y espacios de convivencia. |