Compartida por: Ivette Flores

0 votos

19437 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Campo y Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 25 Sesión 1
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Patrones, figuras geométricas y expresiones equivalentes Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Analiza sucesiones de números y de figuras con progresión aritmética y geométrica.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Comienza tu clase preguntándoles a los alumnos si alguna vez han jugado boliche y qué saben de esa actividad.

2.- Centra tu atención en el acomodo de los bolos en la mesa y haz énfasis en que el acomodo exige poner uno, luego dos, después tres y así sucesivamente.

3.- Preséntales el MED Sucesiones y pídeles que tomen nota de todo lo que consideren importante del video. Puedes pausarlo o repetirlo para que ellos se aseguren de tener todo lo que requieran para sentirse seguros y sin dudas.

Sucesiones

Sucesiones

Desarrollo 00:30

4.- Explica al grupo que la generación de algunas sucesiones es muy sencilla, en realidad requiere solamente de el valor del término inicial y de la diferencia entre los términos.

5.- Muéstrales el MED Creando sucesiones y forma parejas de trabajo. Explora junto con ellos el material para que comprendan que se está proporcionando lo necesario para crear una sucesión numérica en una indicación precisa.

6.- El trabajo se desarrollará de la forma siguiente:

- Ambos participantes de la pareja resolverán solamente la primera sucesión y advertirán a su compañero en cuanto terminen.

- Cuando ambos tengan la primera sucesión terminada procederán a comparar sus resultados con la finalidad de encontrar diferencias y resolverlas.

- De inmediato resolverán la segunda sucesión y harán lo mismo, así hasta terminar su trabajo.

- No deben adelantarse en el trabajo.

Creando sucesiones

Creando sucesiones

Cierre 00:10

8.- Cada uno de los alumnos debe producir tres indicaciones precisas, es decir, tres instrucciones para generar más sucesiones numéricas, estos ejercicios pueden ser utilizados por ti como tarea, para crear un problemario o para preparar el examen, tú decides su uso.

Evalúa - Evalúa la participación de los alumnos en el inicio de la clase. - Califica su capacidad para trabajar en parejas y de forma ordenada. - Dale una calificación a su trabajo terminado y a la creación de nuevos ejercicios.

Compartida por: Ivette Flores

0 votos

19438 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Campo y Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 25 Sesión 2
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Patrones, figuras geométricas y expresiones equivalentes Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Analiza sucesiones de números y de figuras con progresión aritmética y geométrica.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Comenzarás tu clase pidiendo la tarea que dejaste en la sesión anterior y que tiene que ver con que cada alumno debe investigar si tiene algún familiar que desarrolle algún oficio. En la tarea también debiste incluir la pregunta a su familiar: ¿qué es lo más difícil que has hecho en tu trabajo?

2.- Desarrolla una pequeña lista en el pizarrón con las cosas que te contesten con respecto a la pregunta del punto anterior y cuestiona a todos acerca de quién se cree capaz de hacer alguna de esas cosas.

3.- Preséntales el MED Sucesión numérica y advierte que no deben tomar ningún apunte sino poner mucha atención en lo que en él se explica.

Sucesión numérica

Sucesión numérica

Desarrollo 00:30

4.- Pregúntales acerca de qué creen que ellos necesitarían hacer para conseguir lo que está anotado en el pizarrón y qué creen que necesitarían hacer para resolver sucesiones como las mostradas en el video.

5.- Preséntales y proporciónales un ejemplar del MED Completa la sucesión y después de haber formado equipos de cinco personas pídeles que no inicien la actividad sino hasta que nadie tenga dudas de qué debe de hacer para resolver.

6.- En este punto, cada uno de los cinco integrantes resolverá por su cuenta todo el ejercicio y al terminar uno de ellos explicará a sus compañeros lo que hizo para resolver el primer problema, otro compañero explicará la resolución del segundo problema y así sucesivamente.

7.- Al terminar determinarán si hay errores y los corregirán.

Completa la sucesión

Completa la sucesión

Cierre 00:10

8.- Tratarán de establecer una instrucción como “Inicia con uno y aumenta tres cada vez” para cada ejercicio y las escribirán en su cuaderno.

Evalúa - Evalúa la participación y cumplimiento de la tarea que les dejaste con anterioridad. - Califica su trabajo en equipo cuidando que sea productivo y armonioso. - Dale una calificación a su trabajo terminado.

Compartida por: Ivette Flores

0 votos

19439 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Campo y Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 25 Sesión 3
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Patrones, figuras geométricas y expresiones equivalentes Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Analiza sucesiones de números y de figuras con progresión aritmética y geométrica.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Con anticipación pide a tus alumnos que investiguen lo que es una Matryoshka, pueden dibujarla o traer una fotografía de ella. Comenta con ellos sus características y aquello que les llame la atención.

2.- Muéstrales el MED Sucesión de figuras y al terminar discute con ellos la semejanza que creen que existe entre la muñeca y lo visto en el video.

3.- Comenta también acerca de las semejanzas y diferencias que muestran estas sucesiones con las sucesiones numéricas.

Sucesión de figuras

Sucesión de figuras

Desarrollo 00:30

4.- Preséntales el MED Una sucesión de figuras y explora junto con ellos su contenido. Asegúrate que encuentran relaciones lógicas con el orden de los dibujos y cuestiona sobre su capacidad de continuar las sucesiones mostradas.

5.- Forma equipos de dos personas y pídeles que mediante dibujos completen las sucesiones hasta el octavo término.

6.- Haz que pongan por escrito la regla de cada sucesión de la forma “Se inicia con un triángulo equilátero (tres lados iguales), continuamos con un cuadrado (cuatro lados iguales), seguimos con un pentágono regular (cinco lados iguales) y así sucesivamente”.

7.- Pon énfasis en las orientaciones de algunas referencias de las figuras, es decir, “arriba a la derecha”, por ejemplo.

Una sucesión de figuras

Una sucesión de figuras

Cierre 00:10

8.- En sus cuadernos deben crear tres sucesiones de figuras tomando como base las presentadas en el video o las mostradas en el material de trabajo.

Evalúa - Califica la entrega de la tarea que dejaste acerca de las muñecas rusas. - Evalúa las sucesiones terminadas por los alumnos. - Califica las sucesiones que crearon en la sección de Crea.

Compartida por: Ivette Flores

0 votos

19440 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Campo y Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 25 Sesión 4
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Patrones, figuras geométricas y expresiones equivalentes Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Analiza sucesiones de números y de figuras con progresión aritmética y geométrica.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Date a la tarea de encontrar una imagen de algún tipo que esconda un error, en la Web hay un sinfín de ellas e inicia tu clase mostrándoles la imagen a tus alumnos.

2.- Dales unos minutos para encontrar el error o la singularidad y después de ellos, si no lo encuentran muéstraselos para que lo identifiquen.

3.- Preséntales el MED Sucesión aritmética y adviérteles que en el video hay un error y que deben estar atentos para encontrarlo. Es aconsejable que lo ubiques antes que ellos para que hagas lo mismo que con la imagen.

Sucesión aritmética

Sucesión aritmética

Desarrollo 00:30

4.- Diles que a continuación trabajarán con el MED A partir de la regla en el que se les proporcionan cinco ejercicios en los que cuentan con la regla de cada una de las sucesiones aritméticas que deberán completar encontrando el valor de todos los términos.

5.- Cada cálculo deben efectuarlo en sus cuaderno y puedes establecer, si lo deseas, un procedimiento al que deben ceñirse o dejarlos que calculen lo necesario a su voluntad.

6.- Cuando terminen de resolver forma equipos de tres personas para que autocalifiquen sus labores y corrijan lo necesario.

7.- Los equipos los puedes ir formando conforme ellos vayan terminando, es decir, el primer equipo estará formado por el primero, el segundo y el tercero que termine.

A partir de la regla

A partir de la regla

Cierre 00:10

8.- Solicítales en este momento que generen una regla por alumno que sea diferente de las mostradas en el MED de la sección de Idea.

9.- Pueden formar un problemario con todas las reglas creadas.

Evalúa - Evalúa la participación de los alumnos en la dinámica inicial de la clase. - Califica su trabajo en la búsqueda del error del video de la sección de Descubre. - Califica su labor terminada.

Compartida por: Ivette Flores

0 votos

19441 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Campo y Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 25 Sesión 5
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Patrones, figuras geométricas y expresiones equivalentes Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Analiza sucesiones de números y de figuras con progresión aritmética y geométrica.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Con anticipación a esta clase deberás pedirles a los alumnos que traigan un puño de lentejas crudas. Éstas servirán para la actividad que mostrará el video del MED Sucesión aritmética de figuras que les presentarás al inicio de la clase.

2.- Haz que conforme va avanzando el video vayan formando en su mesa las figuras que en él se muestran.

3.- Forma equipos de tres alumnos cada uno y haz que comenten entre ellos si se les hizo difícil la actividad. Ellos mismos trabajarán en la siguiente sección juntos.

Sucesión aritmética de figuras

Sucesión aritmética de figuras

Desarrollo 00:30

4.- Los participantes de cada equipo juntarán sus lentejas y discutirán la forma de hacer una sucesión con ellas. Al tener una sucesión que muestre sus cuatro primeros términos y que sea diferente a las sucesiones ya trabajadas.

5.- Preséntales el MED Mi sucesión con figuras que es una actividad con espacios para dibujar sucesiones. En el primer ejercicio deben copiar las figuras que lograron en sus mesas con las lentejas. Deben quedar inconclusas.

6.- Producirán una nueva sucesión utilizando su creatividad y la volverán a copiar en la actividad.

7.- Terminarán de copiar sus producciones y si es posible las compararán con las de otros equipos.

Mi sucesión con figuras

Mi sucesión con figuras

Cierre 00:10

8.- Pueden en este punto encontrar las reglas de las sucesiones logradas e incluso concluir los ejercicios si así lo decides tú.

Evalúa - Evalúa el cumplimiento de la tarea. - Califica el trabajo en equipo, la forma como acuerdan y negocian. - Dale una calificación al trabajo terminado.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.