Compartida por: Ivette Flores

0 votos

19211 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Campo y Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 16 Sesión 1
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Adición y sustracción Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Calcula mentalmente, de manera exacta y aproximada, sumas y restas de decimales.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Inicia tu clase reflexionando con los alumnos lo siguiente: ¿Todo lo que se hace con mayor velocidad es mejor?

2.- Recaba las respuestas y explótalas para lograr que los alumnos te den ejemplos de actividades que cumplen con esta regla y otros ejemplos de actividades que no lo hacen.

3.- Preséntales el MED Recordando las restas y comenten en plenaria aquellas ideas importantes que les sirvan para restar mentalmente con números decimales.

Recordando las restas

Recordando las restas

Desarrollo 00:30

4.- Trabajarán con el material del MED Restas mentales cuidando de no restar con los dedos ni contando.

5.- Al terminar de resolver el ejercicio reúnelos en tercias para que comparen sus resultados y corrijan aquello que tengan mal.

6.- En la imagen del MED hay una tabla adicional que les permite generar un nuevo ejercicio con la misma intención.

Resta mental

Resta mental

Cierre 00:10

7.- Solicítales que resuelvan el ejercicio que generaron y que uno de sus compañeros verifique los resultados. A propósito, deben escribir un resultado equivocado para ver si su compañero lo localiza.

Evalúa - Evalúa la actitud de los alumnos en la dinámica del inicio de sesión. - Califica la resolución del ejercicio presentado en el MED de la sección de Idea. - Dale una calificación al ejercicio creado por ellos.

Compartida por: Ivette Flores

0 votos

19212 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Campo y Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 16 Sesión 2
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Adición y sustracción Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Calcula mentalmente, de manera exacta y aproximada, sumas y restas de decimales.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Comenzarás tu clase haciendo que cada alumno mencione una cosa que facilite la vida de las personas y las irás anotando en el pizarrón. No deben repetirse, de tal forma que si alguien dice algo que otro alumno ya pensó debe buscar otra distinta.

2.- Elige de todas las cosas mencionadas aquellas que muy útiles en la vida diaria y reflexiona con tu grupo acerca de la existencia de dichos facilitadores.

3.- Presenta el MED Agregando ceros y promueve una pequeña recuperación de las ideas más importantes mencionadas en el video. Haz que las anoten en su cuaderno.

Agregando ceros

Agregando ceros

Desarrollo 00:30

4.- Trabajarán a continuación con el MED Una resta a la vez con la condición de que no pueden contar con los dedos ni anotar ninguna operación, es decir, los cálculos deben ser mentales. Importa mucho que aclares que la primera cantidad es la de la que partes, mientras las restantes son las que se disminuyen de la primera.

5.- Al terminar de resolver el ejercicio lo replicarás en el pizarrón y solicitarás a diferentes alumnos los resultados para que al final tengan una forma de calificar su propio ejercicio.

6.- Deberán crear otro ejercicio semejante con cantidades distintas, todas ellas con números decimales, intercambiarán ejercicios entre ellos y los resolverán si el tiempo lo permite.

Una resta a la vez

Una resta a la vez

Cierre 00:10

7.- Pídeles a tus alumnos que te sugieran otras disposiciones de ejercicios que favorezcan la práctica de la resta mental utilizando números decimales.

Evalúa - Otorga una evaluación a tus alumnos por su participación en la dinámica de inicio de clase. - Califica la recuperación de ideas a partir del video del MED de la sección de Descubre. - Da una calificación a la resolución de los ejercicios de las secciones de Idea y Crea.

Compartida por: Ivette Flores

0 votos

19213 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Campo y Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 16 Sesión 3
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Adición y sustracción Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Calcula mentalmente, de manera exacta y aproximada, sumas y restas de decimales.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Inicia tu clase preguntando a los alumnos si alguno de ellos ha cocinado alguna vez muffins. Si lo han hecho, pídeles que te digan cuáles son los ingredientes necesarios para hacerlos y anótalos en el pizarrón.

2.- Preséntales el MED Restar decimales y dirige su atención hacia que logren identificar aquellos conocimientos que requiere cualquier alumno para resolver una resta de las que se muestran en el video.

3.- Elabora una lista semejante a la de los ingredientes para que ellos puedan ver la similitud entre ambas.

Restar decimales

Restar decimales

Desarrollo 00:30

4.- Trabajarán con el MED Sol de sustracciones en la que se presenta una distribución de números acomodada en una cuadrícula de tal forma que todas las operaciones de resta parten de 100 y se efectúan restas concatenadas hasta dar con los resultados marcados con las letras.

5.- Al terminar de resolver las restas, los alumnos deben escribir los resultados en la tabla inferior de forma ordenada.

6.- Forma tercias de alumnos para favorecer la comparación de sus trabajos y la identificación de las posibles equivocaciones. Ínstalos a corregir aquello que deban.

Sol de sustracciones

Sol de sustracciones

Cierre 00:10

7.- Pídeles a los alumnos que en una cuadrícula semejante a la mostrada en el MED anterior generen un nuevo ejercicio con diferentes números pero que lo resuelvan con calculadora, esto para que observen que si no lo razonan pueden obtener resultados negativos.

Evalúa - Evalúa las aportaciones de los alumnos a la dinámica inicial de la clase. - Califica el desempeño de los alumnos en el desarrollo de la actividad de la sección de Idea. - Da una calificación a la nueva tabla solicitada en la sección de Crea.

Compartida por: Ivette Flores

0 votos

19214 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Campo y Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 16 Sesión 4
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Adición y sustracción Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Calcula mentalmente, de manera exacta y aproximada, sumas y restas de decimales.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Inicia tu clase preguntándoles a los alumnos si saben lo que significa la palabra “antónimo”. Explora las respuestas buscando que se privilegie la idea de contrario, de tal forma que entiendan que prácticamente para todo lo que conocemos hay extremos contrarios.

2.- Preséntales el MED Sumas y restas y al terminar de verlo, recaba en una pequeña plenaria las semejanzas y las diferencias entre la suma y la resta de números decimales siendo ellos procesos contrarios.

3.- Haz que anoten en sus cuadernos dichas observaciones.

Sumas y restas

Sumas y restas

Desarrollo 00:30

4.- Establecerás parejas de trabajo en las que un integrante competirá con el otro mediante el formato que presenta del MED Competencia de restas.

5.- Con este material se proporcionan dos tablas con las que iniciarán la competencia. El primer alumno leerá las cantidades que muestra el primer ejercicio y el otro alumno sumará mentalmente dichas cantidades y dará el resultado para que el primer alumno lo anote en el ejercicio.

6.- Enseguida, el segundo alumno hará lo mismo continuando hasta el final del ejercicio.

7.- Las tablas contienen los mismos ejercicios pero en desorden, de tal manera que la competencia sea equitativa. Finalmente compararán sus resultados y calificarán sus actividades determinando al ganador o el empate entre ambos.

Competencia de restas

Competencia de restas

Cierre 00:10

8.- En sesión plenaria pídele a tu grupo que ideen una forma de encontrar un ganador final a partir de los resultados de la primera ronda.

9.- Respeta lo que propongan siempre y cuando lo consideres justo.

Evalúa - Evalúa la participación de los alumnos en la dinámica inicial de la clase. - Registra una calificación para los apuntes de las observaciones más importantes tomadas del video. - Otorga una calificación para el ganador de la primera ronda y otra un poco más baja para el perdedor.

Compartida por: Ivette Flores

0 votos

19215 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Campo y Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 16 Sesión 5
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Adición y sustracción Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Calcula mentalmente, de manera exacta y aproximada, sumas y restas de decimales.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Debes iniciar tu clase escribiendo las preguntas siguientes en el pizarrón:

- ¿Sabes cuánto cuesta un foco que ilumina tu cuarto?

- ¿Sabes cuántas veces abres la llave del agua sin necesitarla al día?

- ¿Sabes cuántos pares de zapatos como los que usas se fabricaron en un año?

2.- Pregunta a tus alumnos quiénes consideran importante saber las respuestas a las preguntas anteriores y por qué.

3.- Solicita al grupo que te ayuden a redactar otras preguntas cuyo conocimiento sea importante para cada uno de ellos. Escríbelas en el pizarrón.

4.- Preséntales el MED Por si queda duda y mientras se va presentando el video pídeles que vayan escribiendo aquellos conocimientos necesarios para resolver restas mentales con números decimales. Pausa el video de ser necesario para que completen su apunte.

Por si queda duda

Por si queda duda

Desarrollo 00:30

5.- Preséntales el MED Para reforzar en el que se presenta un ejercicio en el que trabajarán en cuartetos, de tal manera que uno de ellos será el lector de cantidades y los otros tres calculadores mentales.

6.- Explora la estructura del ejercicio con los alumnos hasta que ya no tengan dudas de cómo se utiliza. Se pretende que el lector lea las dos primeras cantidades y los calculadores escriban en el espacio correspondiente el resultado de la resta.

7.- A continuación el lector leerá otra cantidad que será restada al resultado anterior, todo ello sin que los calculadores hagan anotaciones además del resultado de cada caso.

8.- Al final el lector mostrará los resultados a sus compañeros para que califiquen sus actividades.

Voy a ganar

Voy a ganar

Cierre 00:10

9.- Haciendo uso de una hoja de cálculo y de la generación de tablas, haz que los alumnos intenten replicar el MED anterior para que puedan producir otro ejercicio con diferentes cantidades.

Evalúa - Evalúa las aportaciones de los alumnos a la dinámica inicial de la clase. - Califica el desempeño de los alumnos en el desarrollo de la actividad de la sección de Idea. - Da una calificación a las nuevas tablas solicitadas en la sección de Crea.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.