Compartida por: Sandra Cara

0 votos

19079 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Campo y Asignatura Ciencias Naturales y tecnología Bloque II Semana 24 Sesión 1
Ejes Materia, energía e interacciones
Temas Propiedades Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Relaciona las propiedades de los materiales con el uso que se les da y su reciclaje.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica Material MED Bibliografía
Inicio 00:10

1. Iniciar la sesión solicitando a los alumnos que participen comentando por qué es importante el agua para ellos, qué consideran que tiene de beneficio para su cuerpo y para la vida que nos rodea.

2. Proyectar el recurso para dar un panorama más amplio a los alumnos.

La importancia del agua para la vida

La importancia del agua para la vida

Desarrollo 00:10

1. Para continuar ampliando el conocimiento de los alumnos sobre la importancia del agua, proyectar el recurso en el que podrán observar otros usos del agua y la importancia que refiere a la vida del ser humano. Motivarles a participar sobre qué otros usos del agua que no se mencionaron en ninguno de los recursos, consideran que también son importantes.

Cuál es la importancia del agua

Cuál es la importancia del agua

Cierre 00:30

1. Solicitar a los estudiantes que presenten a la sesión el material necesario para realizar la actividad.

2. Con la información que obtuvieron a lo largo de la sesión, en una hoja de colores realizarán un tríptico en el cual hablarán sobre la importancia del agua y los usos que se le da en nuestro planeta.

3. Hacer énfasis en ser creativos y no saturar de texto el tríptico, usar recortes y colores llamativos pues lo presentarán y explicarán brevemente a los alumnos de tercer año.

4. Apoyar en la redacción y ortografía, así como en dudas generales del tema.  

Hojas de colores, recortes de revista, pegamento, tijeras, colores o plumones.

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Valorar su participación y comentarios sobre el tema visto en clase. • Observar su atención, comprensión y curiosidad que presenten al tema, así como las conclusiones brindadas. • Hacer énfasis en la importancia del agua para el ser humano y observar la sensibilización que tienen sobre el tema.

Compartida por: Sandra Cara

0 votos

19080 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Campo y Asignatura Ciencias Naturales y tecnología Bloque II Semana 24 Sesión 2
Ejes Materia, energía e interacciones
Temas Propiedades Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Relaciona las propiedades de los materiales con el uso que se les da y su reciclaje.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica Material MED Bibliografía
Inicio 00:15

1. Para iniciar la sesión, se sugiere realizar una recapitulación sobre la sesión anterior de la importancia del agua. Cuestionar a los estudiantes: Qué definición tienen y de qué manera interviene el ser humano en el ciclo del agua.

2. Tras la participación de algunos voluntarios, proyectar el recurso para definir el ciclo del agua y mostrar algunos ejemplos.

El ciclo del agua

El ciclo del agua

Desarrollo 00:10

1. Previo a la sesión, se sugiere imprimir una copia del documento para cada alumno.

2. Repartir entre los estudiantes y solicitar que, de acuerdo a las notas obtenidas sobre el recurso anterior, completen los recuadros que faltan sobre el ciclo del agua.

3. Tras concluir el tiempo asignado a la actividad, solicitar a algunos voluntarios que compartan las respuestas, corroboren las repuestas de todos y corregir lo necesario.

Ciclo del agua: Ejercicio

Ciclo del agua: Ejercicio

Cierre 00:25

1. Previo a la sesión, solicitar a los alumnos que se reúnan en equipos de 4 integrantes y presenten a la clase el material necesario para realizar un mini terrario.

2. El proceso a seguir será el siguiente:

  • Abrir la botella de plástico por la mitad.
  • Meter un poco de piedra, seguir con la arena y posteriormente la tierra de abono, las capas deberán quedar bien definidas.
  • Plantar la plantita y a un lado colocar el vasito lleno de agua.
  • Regar el terrario y cerrar con el papel transparente de cocina. El aire no debe entrar en la botella, por lo que se sugiere sujetar con una liga o cinta.

3. En el terrario se observa que tiene lugar el ciclo del agua. El agua del vasito de evapora y se queda todo el vapor en las paredes de la botella, alimentándose de ese vapor la planta. 

4. También podemos ver cuando caen las gotas que parece que llueve dentro.

5. Motivar a los estudiantes a realizar el seguimiento pertinente a su terrario.

Botella vacía de 5 litros, un poco de arena, piedras, tierra de abono, pequeño vasito con agua (Puede ser la tapita de algún recipiente), una planta pequeña y papel transparente de cocina.

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Valorar su participación y comentarios sobre el tema visto en clase. • Observar su atención, comprensión y curiosidad que presenten al tema, así como las conclusiones brindadas. • Hacer énfasis en la importancia del agua para el ser humano y observar la sensibilización que tienen sobre el tema.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.