Compartida por: Sandra Cara

0 votos

19032 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Campo y Asignatura Ciencias Naturales y tecnología Bloque II Semana 22 Sesión 1
Ejes Materia, energía e interacciones
Temas Propiedades Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Relaciona las propiedades de los materiales con el uso que se les da y su reciclaje.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica Material MED Bibliografía
Inicio 00:15

1. Proyectar el recurso al iniciar la sesión para dar entrada el tema de residuos orgánicos.

2. Pedir a un voluntario que lea en voz alta la definición y ejemplos brindados en el artículo.

3. Al concluir, solicitar la participación de los demás estudiantes para que mencionen ejemplos adicionales de residuos orgánicos y esclarecer dudas si llegan a causar confusión algunos de los ejemplos.

¿Qué son los residuos orgánicos?

¿Qué son los residuos orgánicos?

Desarrollo 00:10

1. Proyectar el recurso a los estudiantes a manera de ejemplo de cómo se pueden aprovechar algunos recursos orgánicos.

2. Esta imagen servirá de referencia para una actividad posterior y como ejemplo de algunos residuos que deberán juntar para otra sesión para realizar una composta.

¿Qué pasa con los residuos orgánicos?

¿Qué pasa con los residuos orgánicos?

Cierre 00:25

1. Se recomienda realizar la actividad en el aula de cómputo.

2. Solicitar a los estudiantes que realicen una búsqueda en internet; deberán investigar los usos que pueden darse a los residuos orgánicos, por ejemplo:

  • Aceite de cocina
  • Cascarón de huevo
  • Piel de naranja, toronja, mandarina y plátano.
  • Huesos de pollo y res

3. Al concluir el tiempo asignado a la actividad, pedir a lo alumnos que participen comentando el resultado de su investigación a sus compañeros.

4. Resolver las dudas que puedan surgir en el trascurso de la actividad.

Acceso a internet, lápiz, cuaderno

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Valorar su participación y comentarios sobre el tema visto en clase. • Observar su atención, comprensión y sensibilización que muestren hacia el tema, así como las ideas e iniciativas que presenten en clase al desarrollar los cuestionamientos y problemas planteados.

Compartida por: Sandra Cara

0 votos

19033 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Campo y Asignatura Ciencias Naturales y tecnología Bloque II Semana 22 Sesión 2
Ejes Materia, energía e interacciones
Temas Propiedades Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Relaciona las propiedades de los materiales con el uso que se les da y su reciclaje.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica Material MED Bibliografía
Inicio 00:10

1. Iniciar la sesión haciendo recapitulación de lo visto en la sesión anterior. Motivar a los estudiantes a dar su definición de “composta” y los usos que se le pueden dar.

2. Tras la participación de los alumnos, proyectar el MED para ampliar la definición de residuos orgánicos y mostrar qué es una composta.

¿Qué es una composta?

¿Qué es una composta?

Desarrollo 00:15

1. Proyectar el recurso y solicitar a los alumnos que tomen nota del procedimiento para realizar la composta en botella de PET del video.

2. Se sugiere dejar esclarecida cualquier duda del procedimiento ya que, para concluir la sesión, deberán realizar su propia composta.

Cómo hacer composta en botellas de plástico

Cómo hacer composta en botellas de plástico

Cierre 00:25

1. Realizar la actividad fuera del salón de clases, se sugiere sea en una de las zonas con árboles o macetas de la escuela.

2. Previo a la sesión se deberán solicitar por equipo de 3-4 alumnos, todos los materiales necesarios para la actividad.

3. Los alumnos realizarán el procedimiento del video para realizar la composta de maceta.

4. Al concluir, podrán poner un letrero que indique la zona y el equipo que “adoptó” la maceta o pedazo del área verde, de este modo podrán dar seguimiento a los 30 días.

5. Recordar que deben mantener húmeda la composta.

6. De tarea, solicitar a los alumnos que realicen un reporte sobre el proceso para el compostaje, este, deberán concluirlo a los 30 días para ver el resultado de la degradación de los residuos orgánicos. 

Botella PET, tierra para maceta, residuos orgánicos crudos. Cuaderno y lápiz.

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Valorar su participación y comentarios sobre el tema visto en clase. • Observar su atención, comprensión y sensibilización que muestren hacia el tema, así como las ideas e iniciativas que presenten en clase al desarrollar los cuestionamientos y problemas planteados.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.