Compartida por: Sandra Cara

0 votos

19030 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Campo y Asignatura Ciencias Naturales y tecnología Bloque II Semana 21 Sesión 1
Ejes Materia, energía e interacciones
Temas Propiedades Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Relaciona las propiedades de los materiales con el uso que se les da y su reciclaje.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica Material MED Bibliografía
Inicio 00:10

1. Iniciar la sesión cuestionando a los alumnos, por qué creen que es importante reciclar en el mundo actual y qué beneficios consideran que puede traer a largo plazo el reciclaje.

2. Tras la participación de algunos estudiantes, proyectar el recurso para ampliar la noción y explicación del tema.

Importancia del reciclaje

Importancia del reciclaje

Desarrollo 00:15

1. Proyectar el recurso y pedir a los alumnos que tomen nota de la información que les parezca más relevante.

2. Tras concluir el video, pedir su participación para que respondan:

  • ¿En qué país se encuentra la planta de reciclaje?
  • ¿Cuál es la meta para el año 2030?
Así funciona la planta de reciclaje más grande del mundo

Así funciona la planta de reciclaje más grande del mundo

Cierre 00:25

1. Trabajar la actividad preferentemente en el aula de cómputo para permitir a los alumnos el acceso a internet.

2. Solicitar a los alumnos que investiguen más detalles sobre PetStar y otras compañías en México y el mundo que se dediquen al reciclaje.

3. Con la información recabada, realizarán en sus cuadernos una tabla donde indiquen: Residuos que reciclan y país de origen.

4. Antes de concluir la sesión, pedir la participación de algunos voluntarios para que indiquen cuántas plantas de reciclaje encontraron en México y qué materiales se reciclan en ellas.

5. Recalcar la importancia del reciclaje en México y el mundo.

Acceso a internet, cuaderno, lápiz.

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Valorar su participación y comentarios sobre el tema visto en clase. • Observar su atención, comprensión y sensibilización que muestren hacia el tema, así como las ideas e iniciativas que presenten en clase al desarrollar los cuestionamientos y problemas planteados.

Compartida por: Sandra Cara

0 votos

19031 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Campo y Asignatura Ciencias Naturales y tecnología Bloque II Semana 21 Sesión 2
Ejes Materia, energía e interacciones
Temas Propiedades Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Relaciona las propiedades de los materiales con el uso que se les da y su reciclaje.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica Material MED Bibliografía
Inicio 00:15

1. Para iniciar la sesión, mostrar a los estudiantes una botella de PET. Motivarles a mencionar de qué manera creen que pueda degradarse con mayor rapidez, siendo de PET y no de un material natural.

2. Tras la participación de algunos estudiantes, reproducir el recurso para mostrar a los estudiantes el descubrimiento de la bacteria que come plástico y que es motivo de estudio de los científicos.

3. Al concluir el video, solicitar que compartan sus impresiones acerca de la información presentada. ¿habían escuchado de esa bacteria?, ¿qué otros usos podrían tener?

Bacterias que comen plástico

Bacterias que comen plástico

Desarrollo 00:15

1. Proyectar el recurso para que los estudiantes puedan tomar nota de los ejemplos del tiempo que tardan en degradarse algunos artículos y materiales.

2. Comenten brevemente si han notado cómo se degradan algunas frutas y verduras, con qué rapidez o debido a qué condiciones climáticas y qué factor consideran que es más importante para acelerar la descomposición de los materiales.

Cierre 00:20

1. Previo a la sesión, solicitar a los alumnos que presenten los materiales necesarios para la actividad.

2. Con la información de sesiones anteriores y la presente, deberán realizar una línea de tiempo de degradación de materiales.

3. Deberán realizarla de forma creativa y llamativa con los materiales con los que disponen.

4. Si es necesario para facilitar la actividad, dejar la proyección del MED de IDEA para que tengan presente los tiempos de degradación.

5. Solicitar que su línea de tiempo tenga entre 5 y 8 materiales diferentes. Dibujos, colores diferentes y el tiempo de degradación.

6. Al concluir el tiempo asignado a la actividad, elegir entre los estudiantes las líneas de tiempo que se consideren más creativas para que las presenten ante los demás compañeros.

Hojas de colores, colores, plumones, pegamento, tijeras, información recabada en clases.

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Valorar su participación y comentarios sobre el tema visto en clase. • Observar su atención, comprensión y sensibilización que muestren hacia el tema, así como las ideas e iniciativas que presenten en clase al desarrollar los cuestionamientos y problemas planteados.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.