Compartida por: Sandra Cara

0 votos

18983 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Campo y Asignatura Ciencias Naturales y tecnología Bloque II Semana 17 Sesión 1
Ejes Sistemas
Temas Ecosistemas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Argumenta la importancia de evitar la contaminación y deterioro de los ecosistemas.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica Material MED Bibliografía
Inicio 00:15

1. Iniciar la sesión realizando una recopilación de los temas anteriormente vistos en clase. Proyectar el recurso y solicitar la atención de los estudiantes para que anoten los puntos más importantes de los consejos que se brindan ya que, posteriormente realizarán una actividad en la que se podrán apoyar de la información recabada.

2. Al finalizar la proyección, comenten qué estrategias siguen en casa para mejorar el medio ambiente y qué malas costumbres reconocen tener en familia.

10 consejos para cuidar del medio ambiente

10 consejos para cuidar del medio ambiente

Desarrollo 00:10

1. Previo a sesión, preparar una copia del archivo para cada alumno. En sesión, repartir entre los alumnos la tabla para realizar el ejercicio. Deberán completar los recuadros faltantes con la mejor opción, aquella que se más ecológica, natural o de menor impacto ambiental.

2. Al concluir el tiempo asignado para la actividad, solicitar la participación de algunos voluntarios para que comenten con qué opciones completaron sus tablas. Si algún alumno tiene una opción diferente, podrá participar solicitando su turno.

3. Comentar en grupo, qué otros recursos tienen opciones más ecológicas.

Mejoremos nuestro ambiente

Mejoremos nuestro ambiente

Cierre 00:25

1. Reunir a los alumnos en equipos de 4.

2. Previo a sesión, solicitar los materiales necesarios.

3. Los equipos deberán realizar una pequeña campaña para mejorar el medio ambiente en la cual, explicarán con dibujos, carteles o cualquier idea que les parezca más creativa, algunas mejoras a realizar empezando desde la casa y la escuela. Podrán elegir entre, contaminación el aire, del agua, del suelo, cuidado de los seres vivos, alternativas ecológicas o cualquier tema anteriormente visto en clase.

4. Al concluir el tiempo asignado a la actividad, los voluntarios que deseen pasar al frente, podrán explicar su iniciativa.

Hojas de colores, pegamento, plumones, cartulina o pliegos de papel

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Valorar su participación y comentarios sobre el tema visto en clase. • Observar su atención y comprensión del tema, así como las ideas que sugieran para tratar un tema tan importante como la contaminación, sus consecuencias y acciones a tomar.

Compartida por: Sandra Cara

0 votos

18985 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Campo y Asignatura Ciencias Naturales y tecnología Bloque II Semana 17 Sesión 2
Ejes Sistemas
Temas Ecosistemas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Argumenta la importancia de evitar la contaminación y deterioro de los ecosistemas.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:15

1. Iniciar la sesión cuestionando a los alumnos si han escuchado el término “huella ecológica”, realizar una pequeña lluvia de ideas para generar interés en el tema y brindar una explicación breve de lo que es.

2. Se recomienda proyectar el recurso para que los estudiantes puedan tomar nota de los puntos que consideren importantes para posteriores actividades. Hacer énfasis en las actividades que podemos cambiar para disminuir nuestra huella ecológica.

Glosario ambiental: ¿qué es la huella ecológica?

Glosario ambiental: ¿qué es la huella ecológica?

Desarrollo 00:15

1. Se sugiere trabajar con el recurso en el aula de cómputo. Dar acceso a los alumnos para que inicien individualmente la encuesta para calcular su huella ecológica. Cuando concluyan, podrán observar los comentarios de cada respuesta brindada.

2. Solicitar su participación en qué acciones marcan como alto impacto ambiental y cómo creen que podrían mejorarlo.

Calculadora de huella ecológica

Calculadora de huella ecológica

Cierre 00:20

1. Solicitar a los alumnos que dibujen en sus cuadernos una huella de pie.

2. En ella, y de acuerdo a los resultados obtenidos en su encuesta, deberán plasmar con dibujos o frases el impacto de sus actividades diarias en el planeta.

3. Motivarlos a usar diferentes colores para cada actividad y, aquella que sea de mayor peso o más repercuta en el medio ambiente, sea la que ocupe mayor espacio del dibujo.

4. Al concluir el tiempo asignado, comparen las huellas entre compañeros.

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Valorar su participación y comentarios sobre el tema visto en clase. • Observar su atención y comprensión del tema, así como las ideas que sugieran para tratar un tema tan importante como la contaminación, sus consecuencias y acciones a tomar.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.