Compartida por: Deisy Garcia
0 votos
15435 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 6to grado | Campo y Asignatura | Inglés | Bloque | II | Semana | 27 | Sesión | 1 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Familiar y comunitario | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Intercambios asociados a información de uno mismo y de otros | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Práctica Social del Lenguaje | Narra un encuentro deportivo. | ||||||||||
Aprendizaje Esperado | Narra un fragmento breve de un encuentro deportivo. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1. Salude a sus estudiantes 2. Revise el siguiente vocabulario con sus estudiantes. La mayoría de palabras serán más fácil de entender si se usan acciones (Total physical Response).
Nota: Revise la sección controlled practice del MED para entender bien el contexto bajo el que estas palabras se usan (contexto deportivo: por ejemplo head se refiera a golpear la pelota con la cabeza) |
![]() Using sports commentaries in class
|
Beats 6 Primary, Correo del Maestro, Sally Marshall, México, 2021, pp. 70-79. |
|||||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Imprima el siguiente ejercicio desde la sección Controlled Practice del MED y entregue a los estudiantes de forma individual.
4. Reproduzca el video (las veces que crea conveniente). Los alumnos:
5. Pida a los alumnos que en parejas practiquen el leer las oraciones con voz de comentarista. Modele para ellos la voz y el tono. 6. Explique a los alumnos que han sido seleccionados para participar en una competencia de comentaristas de deportes. Pida que escriban su propio comentario sobre un evento deportivo. |
![]() Video: World cup 1966 ![]() Using sports commentaries in class
|
||||||||
Cierre | 00:10 | 7. De oportunidad a los alumnos para que de forma oral presenten sus comentarios. La clase puede votar por el mejor comentarista de deportes. |
|
||||||||
Evalúa | El alumno: - Organiza los sucesos ocurridos en un encuentro deportivo - Escribe la narración de un encuentro deportivo - Narra un fragmento breve de un encuentro deportivo. |
Compartida por: Deisy Garcia
0 votos
15436 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 6to grado | Campo y Asignatura | Inglés | Bloque | II | Semana | 27 | Sesión | 2 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Familiar y comunitario | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Intercambios asociados a información de uno mismo y de otros | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Práctica Social del Lenguaje | Narra un encuentro deportivo. | ||||||||||
Aprendizaje Esperado | Narra un fragmento breve de un encuentro deportivo. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1.Salude a sus estudiantes 2. Reproduzca el video Extreme adjectives. 3. Prepare una lista de adjetivos con sus “extreme adjectives” correspondientes. Proyectelos en una diapositiva y pida a sus estudiantes que identifiquen los pares. |
![]() Video: Extreme adjectives
|
Beats 6 Primary, Correo del Maestro, Sally Marshall, México, 2021, pp. 70-79. |
|||||||
Desarrollo | 00:30 | 4. Anote en el pizarrón las siguientes palabras
5. Organice su grupo en parejas y entregue una copia de los comentarios encontrados en la pg. 6 del MED. Pídales que los lean y encuentre “extreme adjectives” con el mismo significado que los anotados en el pizarrón. 6. Explique a sus estudiantes los conceptos gradable and extreme adjectives. Observe el video adjunto. No necesita reproducirlo para los alumnos. 7. En voz alta repita las siguientes oraciones, pida a sus alumnos que repitan con usted:
8. Muestre las palabras de la imágen Extreme Sports y pida a los estudiantes que piensen en un evento deportivo del deporte que gusten. Si no conocen alguno pueden inventar la escena. Solicite que escriban 3 oraciones describiendo dicho evento usando algunos de los “extreme adjectives” que han aprendido. |
![]() Recursos: extreme adjectives ![]() Commentating
|
||||||||
Cierre | 00:10 | 9. Pida que usando las oraciones que escribieron construyan una breve narración de comentarista deportivo. Tarea: Pida a los alumnos que practiquen su narración deportiva para que la siguiente clase puedan elegir al mejor comentarista de deportes |
|
||||||||
Evalúa | El alumno: - Organiza los sucesos ocurridos en un encuentro deportivo - Escribe la narración de un encuentro deportivo - Narra un fragmento breve de un encuentro deportivo. |
Compartida por: Deisy Garcia
0 votos
15695 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 6to grado | Campo y Asignatura | Inglés | Bloque | II | Semana | 27 | Sesión | 3 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Lúdico y literario | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Comprensión del yo y del otro | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Práctica Social del Lenguaje | Lee relatos históricos para comparar aspectos culturales de México y otros países. | ||||||||||
Aprendizaje Esperado | Explora relatos históricos breves. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1. Salude a sus estudiantes 2. Pregunte: cómo creen que era la escuela en el pasado? (pida a los alumnos con anticipación que pregunten a sus papás o abuelitos algunas cosas de la escuela cuando ellos eran pequeños). De tiempo para que los alumnos compartan lo que investigaron. |
|
Beats 6 Primary, Correo del Maestro, Sally Marshall, México, 2021, pp. 80-89. |
|||||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Reproduzca el video Village Primary School life, 1960. Comenten sobre el video, que observaron que cosas son similares a su escuela, etc. Hagan una lista en el pizarrón (ésta será de ayuda en la actividad siguiente). 4. Escriba en el pizarrón las siguientes oraciones:
5. Pida a sus estudiantes que repitan con usted. Señale una de las cosas que escribió en la lista de la actividad 3. Diga una nueva oración. Esta vez no la escriba, pida a los alumnos que repitan con usted. 6. Explique que “used to” se ocupa para hablar de cosas que solían suceder en el pasado. 7. Pida a sus alumnos que piensen en cosas que solían hacer en la escuela cuando eran pequeños. Pídales que las dibujen (o algo representativo). A continuación de oportunidad para que compartan con usted o con la clase una o dos usando “used to”. Ejemplo: I used to color with crayons in K3. 8. Pida a sus alumnos que en parejas compartan las experiencias o actividades que solían realizar. |
![]() Village Primary School life, 1960
|
||||||||
Cierre | 00:10 | 9. Reproduzca la canción School Days, cantenla juntos. 10. Despida a sus alumnos |
![]() Song: School days
|
||||||||
Evalúa | El alumno: - Explora fotografías y videos históricos - Identifica diferencias y semejanzas en fotografías y videos históricos - Describe las actividades que salían realizarse en el pasado y las compara con el tiempo presente. |