Compartida por: Deisy Garcia

0 votos

15415 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Campo y Asignatura Inglés Bloque II Semana 25 Sesión 1
Ambientes sociales de aprendizaje Familiar y comunitario
Actividad Comunicativa Intercambios asociados a información de uno mismo y de otros Duración 0 horas, 50 minutos
Práctica Social del Lenguaje Narra un encuentro deportivo.
Aprendizaje Esperado Explora narraciones de encuentros deportivos.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1. Salude a sus estudiantes 

2. Siendo que están hablando sobre deportes recuerde a sus alumnos qué es importante mantenerse en movimiento y hacer ejercicio aún cuando ello no incluya jugar deportes. A continuación realicen una pausa activa. 

Actividades: pausa activa

Actividades: pausa activa

Beats 6 Primary, Correo del Maestro, Sally Marshall, México, 2021, pp. 70-79.

Desarrollo 00:25

3. Explique que existen 3 tipos de comentaristas:

  • mechanical- They focus on their knowledge of the sport and talk about it. 

  • emotional- They focus on the emotional aspects, fans, charitable events sponsored by the team, the friendship amongst the team members, etc. 

  • social- Two commentators who socialize and ask each other about aspects of their personal life or experience.

4. Muestre a los estudiantes fotos de comentaristas de deportes, pregunte: What sport are they commenting? How do you know? What kind of commentator do you think he or she is? 

5. Watch the commentary with your students. Ask them: What sport is being commented? Do you know any of the players in the video? What teams are playing? What words would you use to describe the commentators? What kind of commentator would you say he is? (mechanical, emotional, social). 

5. Play the video again, ask your students to capture one of the moments from the video and draw it. Then, exchange and explain their image in pairs.

Sports commentaries

Sports commentaries

Cierre 00:15

Proyecte el transcript del video England Wins the 2003 WC y reproduzca el audio. Puede también leerlo si así lo desea. 

Pregunte: What are the tenses used the most in the text? What other tenses can you find? Pida a sus alumnos que en el pizarrón circulen ejemplos con diferentes colores.  Explique que aunque son acciones que están pasando en este momento, los comentaristas regularmente usan el presente en lugar del presente continuo para añadir un sentido de rapidez y de que los eventos están pasando inmediatamente uno tras otro.

Transcript: England wins the world cup 2003

Transcript: England wins the world cup 2003

England Wins the 2003 World Cup

England Wins the 2003 World Cup

Evalúa El alumno: - Reconoce palabras y expresiones relacionadas a encuentros deportivos - Identifica equipamientos utilizados en diferentes encuentros deportivos. - Explora narraciones de encuentros deportivos - Ilustra en un dibujo escenas descritas de un encuentro deportivo.

Compartida por: Deisy Garcia

0 votos

15431 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Campo y Asignatura Inglés Bloque II Semana 25 Sesión 2
Ambientes sociales de aprendizaje Familiar y comunitario
Actividad Comunicativa Intercambios asociados a información de uno mismo y de otros Duración 0 horas, 50 minutos
Práctica Social del Lenguaje Narra un encuentro deportivo.
Aprendizaje Esperado Comprende información general y detalles de narraciones de un encuentro deportivo.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1. Salude a sus estudiantes

2. Muestre las imágenes y pregunte:

  • Who are they (Michael Jordan and Dominique Wilkins)

  •  Where are they?

  • What is happening? Why do you think they are the only ones on the court? 

  • Have you ever seen Michael Jordan playing? Do you enjoy basketball or do you rather not play it? 

3. De tiempo a sus estudiantes de contestar. Anímeles a participar.Incluya otras preguntas que considere relevantes al tema.

Imágenes de un encuentro deportivo

Imágenes de un encuentro deportivo

Beats 6 Primary, Correo del Maestro, Sally Marshall, México, 2021, pp. 70-79.

Desarrollo 00:25

4. Proyecte el video 1988 NBA Slam Dunk Contest (a partir del segundo 0:33). Prepare con anticipación preguntas sobre el video. Incluya las siguientes:

  • How can you know when someone is excited?

  • Are the commentators in the video excited? 

  • How can you know? 

  • What type of commentators are they? (Ask this question only if you worked the lesson plan 25-1)

  • Identify expressions that show excitement and share them with the rest of the class (Reproduzca de nuevo el video y anímeles a identificar expresiones de emoción por parte de los comentaristas).

5. Proyecte el transcript de los comentaristas sobre el duelo entre Jordan y Wilkins. Lea para sus alumnos. Agregue la entonación y emoción adecuadas. Esto también ayudará a sus alumnos a identificar la pronunciación de algunas palabras desconocidas. Con anticipación prepare algunas preguntas de comprensión sobre la lectura, ejemplo: Who won the first round, how many rounds were there? etc.

NBA Slam Dunk Contest

NBA Slam Dunk Contest

Cierre 00:15

7. En pares, entregue a sus alumnos una copia del transcript. Pídales que la lean como si ellos fuesen los comentaristas. Inidiqueles que sigan el ejemplo que usted dió añadiendo entonación y emoción. Pida a voluntarios que lean alguna frase para ver quien tiene la mejor voz de comentador. Puede incentivar a la mejor entonación, pronunciación o sentimiento.

NBA Slam Dunk Contest

NBA Slam Dunk Contest

Evalúa El alumno: - Describe eventos deportivos - Comprende información general y detalles de un evento deportivo - Localiza detalles de un evento deportivo - Practica y dramatiza el ser un comentarista de eventos deportivos

Compartida por: Deisy Garcia

0 votos

15432 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Campo y Asignatura Inglés Bloque II Semana 25 Sesión 3
Ambientes sociales de aprendizaje Familiar y comunitario
Actividad Comunicativa Intercambios asociados a información de uno mismo y de otros Duración 0 horas, 50 minutos
Práctica Social del Lenguaje Narra un encuentro deportivo.
Aprendizaje Esperado Comprende información general y detalles de narraciones de un encuentro deportivo.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1. Salude a sus estudiantes

2. En el pizarrón escriba el título World Cup 1966 vs. World Cup 2018.  Pregunte: In which ways do you think these same events would be different depending on the year? 

3. Pregunte si creen que durante las World Cups se suscitan rivalidades o discusiones. Pregunte si conocen alguna o bajo qué circunstancia creen que éstas podrían suceder.

Beats 6 Primary, Correo del Maestro, Sally Marshall, México, 2021, pp. 70-79.

Desarrollo 00:30

4. En la página 5 del MED encontrará una lectura breve. Proyecte y pida a sus alumnos que la lean en voz baja. Explique que no es necesario entender cada palabra y que solo desea que entiendan la idea principal. Pregunte Which team felt unhappy? Why? Lean de nuevo, ésta vez juntos. Realice las siguientes preguntas: 

  • Who won the world cup? (England)

  • What was the score?

  • Who was controlling the game and was most likely to be champion?

  • Who was Antonio Rattin and why was he taken by the police?

  • What happened 20 years later? 

  • Have you heard of the “hand of God goal” by Maradona? 

5. Entregue a sus estudiantes una copia de la lectura. Lea en voz alta la misma pero sin que esté proyectada. sus estudiantes deben poner en los espacios correspondientes el verbo en el tiempo correcto. Al finalizar, revisen juntos y asegúrese de que corrijan en caso necesario. 

6. Escriba en el pizarrón: In 2007 I was living in México City (o alguna otra oración usando el pasado continuo). Pregunte a los alumnos si conocen esta estructura,a continuación subraye was living. Una vez que sus alumnos respondan que se trata del past continuous, pregunte: ¿Cómo se forma? Invite a los alumnos a observar lo que usted subrayo y de oportunidad que se den cuenta que la fórmula es: was/were + el verbo con ing. 

7. Pida a susa alumnos que en la lectura identifiquen ejemplos del pasado continuo.

Lectura: Un final inesperado

Lectura: Un final inesperado

Cierre 00:10

8. Observen el video y pida a sus estudiantes que anoten 5 ejemplos del pasado continuo que observen durante el video.

Video: What were you doing?

Video: What were you doing?

Evalúa El alumno: - Comprende información general de eventos deportivos - Identifica detalles de un evento deportivo - Identifica el pasado continuo en un evento deportivo. - Desarrolla habilidades de lectura (skimming & scanning)
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.