Compartida por: Deisy Garcia
0 votos
15399 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 6to grado | Campo y Asignatura | Inglés | Bloque | II | Semana | 21 | Sesión | 1 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Académico y de formación | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Búsqueda y selección de información | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Práctica Social del Lenguaje | Revisa y selecciona información con el fin de resolver un problema de interés. | ||||||||||
Aprendizaje Esperado | Elige información para responder preguntas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1. Salude a sus estudiantes 2. Reproduzca el video Life is simple. Pida a los estudiantes:
Comparta sus propias conclusiones con los estudiantes a la vez que discuten sus observaciones. |
![]() Life is simple
|
Beats 6 Primary, Correo del Maestro, Sally Marshall, México, 2021, pp. 60-69. |
|||||||
Desarrollo | 00:25 | 3. Proyecte la situación problemática de Julia, lean nuevamente y discutan las soluciones que creen se podrían llevar a cabo. 4. Proyecte el flyer School remodeling fair e invite a sus estudiantes a leerlo. Pregunte: is this an efficient way to solve it? Are parents, teachers and students involved? How can the parents´ association help in this situation? Is there a parents´ association at your school? is it important to have a prize for the best sells and stand? 5. Pida a los alumnos que usando la información del flyer contesten en su cuaderno las preguntas: What, when, where, how, and why. |
![]() Flyer: School remodeling fair ![]() Julia: A problematic situation
|
||||||||
Cierre | 00:15 | 6. Pida a sus alumnos que en equipos de dos o tres, imaginen que son parte de esta escuela y necesitan ponerse de acuerdo en qué venderán, los precios y su estrategia de venta. Pídales que anoten sus conclusiones y compartan oralmente desde su lugar lo que como equipo realizarán. |
|
||||||||
Evalúa | El alumno: - Reconoce situaciones problemáticas - Identifica detalles en situaciones problemáticas - Revisa información y responde preguntas - Planea actividades para resolver una problemática |
Compartida por: Deisy Garcia
1 voto
15400 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 6to grado | Campo y Asignatura | Inglés | Bloque | II | Semana | 21 | Sesión | 2 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Académico y de formación | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Búsqueda y selección de información | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Práctica Social del Lenguaje | Revisa y selecciona información con el fin de resolver un problema de interés. | ||||||||||
Aprendizaje Esperado | Registra y organiza información. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1. Salude a sus estudiantes 2. Reproduzca el video Stuck on an escalator. Pregunte a sus alumnos. What happened here? What was the problem? What was the solution? Did they take any actions to solve their problem? Was it a very difficult to find solution? What lessons do you get from this video? Comparta sus opiniones personales. |
![]() Stuck on an escalator
|
Beats 6 Primary, Correo del Maestro, Sally Marshall, México, 2021, pp. 60-69. |
|||||||
Desarrollo | 00:25 | 3. Muestre a sus estudiantes la lista de problemas que Julia encontró en su escuela al entrar a 6to de primaria. Leanlas juntos. A continuación proyecte la diapositiva que muestra los problemas más las acciones a tomar para solucionar dichas problemáticas. Pida a sus alumnos que unan cada una con su par. 4. Llame la atención de los estudiantes hacia going to y not going to. Recuerde a sus alumnos que:
5. Proyecte los ejercicios de práctica Be going to y pídales que en su cuaderno los resuelvan. |
![]() We are going to…
|
||||||||
Cierre | 00:15 | 6. Pida a sus alumnos que en equips de dos o tres registren y organicen en una tabla como la mostrada en el MED la información presentada. Después, pida que compartan de forma oral esa información (ellos deben estipular la frecuencia y los compañeros del salón que estarán a cargo de dirigir la actividad. Puede ser que para algunas cosas necesiten ayuda de padres de familia o maestros, deben incluir eso en la sección de Who is in charge) |
|
||||||||
Evalúa | El alumno: - Identifica situaciones problemáticas - Revisa información y responde preguntas - Organiza y explica información |
Compartida por: Deisy Garcia
1 voto
15403 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 6to grado | Campo y Asignatura | Inglés | Bloque | II | Semana | 21 | Sesión | 3 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Académico y de formación | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Búsqueda y selección de información | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Práctica Social del Lenguaje | Revisa y selecciona información con el fin de resolver un problema de interés. | ||||||||||
Aprendizaje Esperado | Plantea un problema. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1. Salude a sus estudiantes 2. Proyecte las oraciones sobre problemas y pida a sus alumnos que usando un marcador unan cada una con la mitad correspondiente. En parejas pídales que en voz audible practiquen los mini-diálogos. Pregunte, en qué contexto se están suscitando estos problemas? (trabajo, hogar, escuela) |
![]() Office problems
|
Beats 6 Primary, Correo del Maestro, Sally Marshall, México, 2021, pp. 60-69. |
|||||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Repase el siguiente vocabulario. Especialmente lo concerniente a pronunciación. Asegúrese de que sus estudiantes están familiarizados con todas las palabras. Revise el MED A Printer Problem (página 3/3) para tener claro el contexto de las palabras.
4. Reproduzca el diálogo Problems at work. Pida a sus estudiantes que escuchen con atención. Pregunte, ¿qué palabras de la lista lograron identificar? ¿Cuál es el problema? 5. Reproduzca el diálogo de nuevo pero esta vez entregue una copia de la conversación (pg. 3/3) . Pida a sus alumnos que llenen los espacios en blanco usando las palabras de la lista. Pregunte, ¿qué soluciones se ofrecieron? ¿Por qué razón la impresora no servía? 6. Comente con sus estudiantes que estos son algunos problemas que una persona podría experimentar al trabajar en una oficina. Proyecte de nuevo el MED Office problems. Siguiendo el ejemplo del MED, pídales que hagan una lista de problemáticas (4 o 5) que podrían experimentar ellos en la escuela o la casa. Ejemplo:
|
![]() A printer problem ![]() Office problems
|
||||||||
Cierre | 00:10 | 8. Pida a los alumnos que intercambien sus oraciones para que un compañero las una correctamente. Al final, en pareja deben leer los mini diálogos creados. |
|
||||||||
Evalúa | El alumno: - Reconoce situaciones problemáticas - Identifica detalles en situaciones problemáticas |