Compartida por: Alberto Robledo
0 votos
| 18348 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Campo y Asignatura | Ciencias Naturales y tecnología | Bloque | III | Semana | 38 | Sesión | 1 | 
| Ejes | Sistemas | ||||||||||
| Temas | Sistemas del cuerpo humano y salud | Duración | 1 hora | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Describe los cambios que presentan mujeres y hombres durante la pubertad (menstruación y eyaculación) y su relación con la reproducción humana. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | Cuestione a sus alumnos qué es lo que saben del aparato reproductor femenino y del aparato reproductor masculino. Posteriormente, en grupo observarán el video sugerido en el MED.  | 
                
                
                    
                        
                        
                             El aparato reproductor, video educativo para niños 
  | 
                ||||||||
| Desarrollo | 00:25 | Entregue a los alumnos información relacionada al aparato reproductor masculino, como la sugerida en el MED. 
  | 
                
                
                    
                        
                            
                                 Ficha del aparato reproductor masculino 
  | 
                ||||||||
| Cierre | 00:20 | Pida que elaboren la representación del aparato reproductor masculino utilizando plastilina o los recursos que ellos crean convenientes.  | 
                
                
                    
                    
                    
                    
                     
  | 
                ||||||||
| Evalúa | Solicite a los alumnos que mencionen los órganos externos del aparato reproductor masculino. Testículos y pene. | ||||||||||
Compartida por: Alberto Robledo
0 votos
| 18349 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Campo y Asignatura | Ciencias Naturales y tecnología | Bloque | III | Semana | 38 | Sesión | 2 | 
| Ejes | Sistemas | ||||||||||
| Temas | Sistemas del cuerpo humano y salud | Duración | 1 hora | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Describe los cambios que presentan mujeres y hombres durante la pubertad (menstruación y eyaculación) y su relación con la reproducción humana. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:10 | Proyecte a los alumnos el video sugerido en el MED y solicite que tomen nota en su cuaderno sobre las medidas de higiene necesarias para cuidar nuestro aparato reproductor. En grupo comentarán por qué es importante que cuidemos de él.  | 
                
                
                    
                        
                        
                             Cuidados del sistema reproductor, video 
  | 
                ||||||||
| Desarrollo | 00:25 | Proporcione información como la de la sesión anterior, pero en esta ocasión referente al aparato reproductor femenino, como la sugerida en el MED. 
  | 
                
                
                    
                        
                            
                                 Ficha del aparato reproductor femenino 
  | 
                ||||||||
| Cierre | 00:25 | Pida que, utilizando materiales reciclados, representen el aparato reproductor femenino y que lo coloquen junto al aparato reproductor masculino que realizaron la clase anterior.  | 
                
                
                    
                    
                    
                    
                     
  | 
                ||||||||
| Evalúa | Anote algunas oraciones en el pizarrón y los alumnos deberán de completarlas, ejemplo: Los ovarios producen los _______ y las ________ femeninas. | ||||||||||