Compartida por: Alberto Robledo
1 voto
17931 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Campo y Asignatura | Ciencias Naturales y tecnología | Bloque | II | Semana | 23 | Sesión | 1 |
Ejes | Sistemas | ||||||||||
Temas | Ecosistemas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Describe las características de un ecosistema y las transformaciones provocadas por las actividades humanas en su dinámica. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Al inicio de la sesión proyecta el video sugerido en el MED. Posteriormente coloque un rotafolio con un cuadro descriptivo de las características generales del ecosistema acuático:
Organice una lluvia de ideas para llenar el cuadro en grupo. Pida a los alumnos que concluyan haciendo énfasis en la importancia de los ecosistemas acuáticos en el mundo. |
![]() Ecosistema acuático, video
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Organice al grupo en 6 equipos y a cada uno asigne un ecosistema del artículo, como el del sugerido en el MED: “Ecosistemas de México” y pida que elaboren un cuadro descriptivo del ecosistema asignado:
Comente que cada equipo explicará a los compañeros el ecosistema que le tocó investigar. |
![]() Ecosistemas de México
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Para finalizar pida que elaboren una conclusión que incluya:
|
|
||||||||
Evalúa | Evalúe a los alumnos considerando lo siguiente: • Reconoce e identifica las características de los ecosistemas acuáticos. • Identifica, organiza y explica las características del ecosistema acuático. • Trabaja en equipo y comparte ideas. |
Compartida por: Alberto Robledo
1 voto
17932 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Campo y Asignatura | Ciencias Naturales y tecnología | Bloque | II | Semana | 23 | Sesión | 2 |
Ejes | Sistemas | ||||||||||
Temas | Ecosistemas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Describe las características de un ecosistema y las transformaciones provocadas por las actividades humanas en su dinámica. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Presente a los alumnos la imagen sugerida en el MED “Ecosistemas terrestres” y en lluvia de ideas pida que enlisten las similitudes y diferencias que encuentren en las imágenes. |
![]() Imagen de ecosistemas terrestres
|
||||||||
Desarrollo | 00:10 | Divida al grupo en 6 equipos y asigne a cada uno un tipo de ecosistema terrestre:
Pídales que tomen nota de las características del ecosistema que les tocó. |
![]() La selva, video
|
||||||||
Cierre | 00:30 | Pida a cada equipo que elabore un tríptico del ecosistema que le tocó, el cual deberá tener las siguientes características.
|
|
||||||||
Evalúa | Evalúe a los alumnos considerando lo siguiente: • Reconoce e identifica las características de los ecosistemas terrestres. • Identifica, organiza y explica las características del ecosistema terrestre. • Trabaja en equipo y comparte ideas. |