Compartida por: Ivette Flores
0 votos
16578 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 27 | Sesión | 1 |
Ejes | Análisis de datos | ||||||||||
Temas | Estadística | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Lee gráficas de barras. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1.- Repasa con el grupo cómo elaborar una gráfica de barras, pueden observar el MED Construcción de gráficas. 2.- Comenta con el grupo cuáles son los elementos que debe tener una gráfica: eje X (línea horizontal) y eje Y (línea vertical), así como las categorías que se están representando en ella y las frecuencias. |
![]() Construcción de gráficas
|
||||||||
Desarrollo | 00:30 | 3.- Empieza la actividad entregando a los alumnos el MED Inasistencias, que es una hoja con una gráfica de barras que muestra las inasistencias de alumnos del grupo tercer grado. 4.- Pide a los alumnos observar cuidadosamente la gráfica y contestar las siguientes preguntas en una hoja: · ¿Cuántos alumnos faltaron el viernes? · Si el grupo tiene 36 alumnos ¿Cuántos alumnos fueron a la escuela el lunes? · ¿Cuál es el día con menor inasistencia? 5.- Pide al grupo colorear las barras con mayor y menor frecuencia. 6.-Traza en el pizarrón la gráfica con la que trabajaron y elige al azar a un alumno para colorear en el pizarrón las barras con mayor y menor frecuencia. |
![]() Inasistencias
|
||||||||
Cierre | 00:10 | 7.- Comenta con el grupo las respuestas que tuvieron para las preguntas que formulaste. Pide que expliquen los procedimientos que siguieron para resolver las mismas. |
|
||||||||
Evalúa | - Checar que los alumnos reconozcan los elementos principales que debe tener una gráfica de barras. - Revisar que sepan ubicar en una gráfica de barras la frecuencia mayor y menor. - Evaluar que los alumnos resuelvan correctamente preguntas relacionadas con gráficas de barras. |
Compartida por: Ivette Flores
0 votos
16579 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 27 | Sesión | 2 |
Ejes | Análisis de datos | ||||||||||
Temas | Estadística | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Lee gráficas de barras. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1.- Inicia la clase proyectando al grupo el MED Matemática divertida. Comenten acerca de los conjuntos de datos que se representaron en las gráficas de este video. 2.- Explica a tus alumnos que se pueden realizar gráficas a partir de tablas de frecuencias. |
![]() Matemática divertida
|
||||||||
Desarrollo | 00:30 | 3.- Comenta a tus alumnos que el siguiente ejercicio consiste en trazar las barras de una gráfica, se apoyarán del MED Animales, que es una hoja con los ejes X (categorías de animales) y Y (frecuencias). Debajo encontrarán una tabla de los datos a graficar. 4.- Pide al grupo, que en parejas piensen y anoten la pregunta que se pudo haber formulado a un grupo de personas al que se realizó la encuesta para recolectar los datos. |
![]() Animales
|
||||||||
Cierre | 00:10 | 5.- Enseguida cada pareja deberá buscar a otra para revisar las preguntas que formularon desde la información que tenían. Deben revisar si hay coincidencia en lo que preguntaron. 6.- Finalmente se elaborará otra gráfica de barras en la que se represente la frecuencia con la que cierta pregunta se presentó. |
|
||||||||
Evalúa | - Evaluar si los alumnos fueron capaces de trazar correctamente las barras en la gráfica. - Checar que el grupo tenga claro que los datos representados surgen de una tabla de frecuencias. - Observar si los alumnos supieron definir la pregunta que se pudo haber realizado para obtener los datos. |
Compartida por: Ivette Flores
0 votos
16580 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 27 | Sesión | 3 |
Ejes | Análisis de datos | ||||||||||
Temas | Estadística | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Lee gráficas de barras. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1.- Observen el MED Diagramas y comenta con el grupo que las gráficas de barras son de gran utilidad para representar visualmente los datos de una tabla de conteo o frecuencias. 2.- Recuerda al grupo que cuando construimos una gráfica, en el eje horizontal se agregan las categorías de los datos, y en el eje vertical se grafican las frecuencias. |
![]() Diagramas
|
||||||||
Desarrollo | 00:30 | 3.- Pide al grupo formar parejas para realizar el siguiente ejercicio. Entrega al grupo el MED Deportes, en éste aparece una hoja con una serie de enunciados que indican lo que tiene que representarse en la gráfica. 4.- Explica a las parejas que uno de los dos alumnos leerá los enunciados y el otro compañero debe ir tomando nota para realizar la gráfica. Aclara que pueden inventar datos pero que deben ser congruentes con lo solicitado. 5.- El alumno que trazó la gráfica debe formular a su compañero las siguientes preguntas del MED Deportes: · ¿Cuántos alumnos practican baloncesto? · ¿Cuál es el deporte menos practicado? · ¿Cuántos alumnos practican deporte en total? |
![]() Deportes
|
||||||||
Cierre | 00:10 | 6.- Elige a una pareja al azar y pide que tracen en el pizarrón la gráfica que hicieron. Comenta con el grupo las respuestas del pequeño cuestionario. |
|
||||||||
Evalúa | - Checar que los alumnos sean capaces de elaborar una gráfica a partir de enunciados que indiquen algunos datos sobre ella. - Evaluar si los alumnos pueden responder preguntas correctamente acerca de los datos observados en una gráfica de barras. - Revisar que los alumnos grafiquen correctamente las variables de un estudio. |
Compartida por: Ivette Flores
0 votos
16581 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 27 | Sesión | 4 |
Ejes | Análisis de datos | ||||||||||
Temas | Estadística | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Lee gráficas de barras. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1.- Recuerda al grupo que una manera de organizar la información son las tablas de conteo, y una forma de representarlas es con gráficas de barras. 2.- Pide al grupo mirar el MED Organización de la información y comenten lo que observaron en él para después elaborar un mapa mental. |
![]() Organización de la información
|
||||||||
Desarrollo | 00:30 | 3.- Explica al grupo que la actividad que van a realizar consiste en construir una gráfica de manera grupal. Entrega a los alumnos el MED Desayuno, que es una tabla con diferentes alimentos que deben someterse a votación para ver la cantidad de alumnos que prefieren desayunar uno u otro alimento. 4.- La tarea del grupo consiste en organizar una votación para cada alimento y anotar la frecuencia de cada uno en la tabla. Debe elegirse a un moderador que llevará a cabo la encuesta. Los alumnos podrán votar por dos alimentos de la lista. 5.- Indica al grupo que cada alumno debe trazar en su MED una gráfica de barras con la información de la tabla. 6.- Pide al grupo que redacten un pequeño párrafo que describa los datos más importantes de la gráfica, como el alimento con mayor y menor frecuencia, la cantidad de alumnos que participaron en la encuesta y la pregunta que se formuló para recolectar esos datos. Ejemplo: La gráfica de barras muestra las respuestas de 34 alumnos de cuarto grado, a quienes se les preguntó: Si tuvieras qué elegir entre estos cinco alimentos (cereal, fruta, sándwich, huevos y yogurt) ¿Cuáles elegirías? Menciona dos. Los resultados muestran que la mayoría de los alumnos prefiere desayunar cereal, mientras el alimento menos preferido entre los alumnos fueron los huevos. |
![]() Desayuno
|
||||||||
Cierre | 00:10 | 7.- Pide a 3 alumnos leer el párrafo que redactaron y comenten sus respuestas. En caso de haber algún error en la descripción de la gráfica deben corregirlo. |
|
||||||||
Evalúa | - Checar que los alumnos identifiquen la utilidad de las gráficas de barras. - Calificar si los alumnos graficaron los datos correctamente. - Evaluar la capacidad de los alumnos para explicar de manera escrita lo observado en una gráfica de barras. |
Compartida por: Ivette Flores
0 votos
16582 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 27 | Sesión | 5 |
Ejes | Análisis de datos | ||||||||||
Temas | Estadística | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Lee gráficas de barras. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1.- Recuerda al grupo que una gráfica debe de llevar título, el cual nos ayuda a saber la información que encontraremos en la gráfica, eje horizontal o X que son los datos a representar y el eje vertical o Y que corresponde a las frecuencias. 2.- Revisen el MED Elementos de las gráficas y comenten lo observado. |
![]() Elementos de las gráficas
|
||||||||
Desarrollo | 00:30 | 3.- Explica al grupo que para esta actividad entregarás a cada uno de ellos el MED Lectura, que es una hoja con una gráfica de barras, que muestra la preferencia de los alumnos por 5 géneros literarios diferentes y su frecuencia. 4.- Pide al grupo observar con atención la gráfica y agregar un título. Con una flecha deben señalar los siguientes elementos: eje horizontal, eje vertical y título. 5.- Después de señalar los elementos principales de la gráfica pide al grupo responder las preguntas del MED Lectura. · Menciona el género literario preferido entre los alumnos. · Menciona el género literario que menos les gusta a los alumnos. · Total de alumnos encuestados: · Total de alumnos que prefieren la poesía y la novela. 6.- Pide al grupo organizarse para representar la gráfica con personas, deben formarse en una fila 5 alumnos para representar la barra “novela”, en otra fila formarse la cantidad de alumnos que indique la barra “poesía” y hacer lo mismo con los demás géneros literarios. |
![]() Lectura
|
||||||||
Cierre | 00:10 | 7.- Lee en voz alta las preguntas del MED Lectura y platiquen que tan fácil o difícil resultó la forma en la que tuvieron que organizarse, cómo trabajaron de manera colaborativa, etc. |
|
||||||||
Evalúa | - Verificar que los alumnos ubiquen los elementos principales de una gráfica de barras. - Revisar que el grupo pueda asignar un título coherente a una gráfica de barras. - Calificar las respuestas de los alumnos de acuerdo a lo representado en una gráfica y su forma de trabajar colaborativamente. |