Compartida por: Ivette Flores
0 votos
16503 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 26 | Sesión | 1 |
Ejes | Análisis de datos | ||||||||||
Temas | Estadística | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Recolecta, registra y lee datos en tablas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1.- Repasa con tus alumnos cómo elaborar una tabla de conteo. Recuérdales a tus alumnos la importancia de éstas para la organización de un gran número de datos. 2.- Observa con el grupo el MED A contar y comenten sus impresiones sobre el video. |
![]() A contar
|
||||||||
Desarrollo | 00:30 | 3.- Comienza explicando a tus alumnos que realizarán en parejas un ejercicio en el que deben organizar la información proporcionada en el MED Desayuno de fin de semana, éste es una hoja con respuestas de alumnos de cuarto grado de primaria, en el que se les preguntó, qué alimento consideraban que no debía faltar en un desayuno de fin de semana con su familia. 4.- Pide al grupo que elijan un título para la tabla que van a realizar y lo escriban en su cuaderno, después deben elaborarla. Haz hincapié en que debe tener 3 elementos: alimento, conteo, frecuencia y total. 5.- Explica a los alumnos que para el elemento “conteo” deben trazar una marca por cada respuesta y agruparlas de 5 en 5 para facilitarlo. Deben verificar las frecuencias y que éstas coincidan con el total de respuestas de los alumnos. |
![]() Desayuno de fin de semana
|
||||||||
Cierre | 00:10 | 6.- Pide al grupo organizarse en parejas y compartir sus ejercicios. Comenten qué alimento es el favorito de los niños de cuarto grado que participaron en la encuesta y después pídeles que hagan una pequeña encuesta entre ellos con respecto al desayuno. |
|
||||||||
Evalúa | - Evaluar si los alumnos tienen clara la utilidad de las tablas como elemento que permite la organización de una gran cantidad de datos. - Calificar si tienen claro cómo realizar una tabla de conteo con todos sus elementos. - Verificar que los alumnos conocen los elementos principales que debe tener una tabla de conteo o frecuencias. |
Compartida por: Ivette Flores
0 votos
16504 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 26 | Sesión | 2 |
Ejes | Análisis de datos | ||||||||||
Temas | Estadística | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Recolecta, registra y lee datos en tablas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1.- Platica con el grupo sobre la forma en que las personas interpretan los datos que observan. Por ejemplo, qué fenómenos se presentan cuando se ven cosas en oferta en el súper, cuántas personas y de qué edades pueden participar en una carrera. 2.- Observa con el grupo el MED Interpreta datos, comenten de qué manera pueden recolectar información para obtener un gran número de datos y realiza una tabla de frecuencias. |
![]() Interpreta datos
|
||||||||
Desarrollo | 00:30 | 3.- Pide al grupo formar equipos de 4 alumnos cada uno. Inicia el ejercicio explicándoles que harán uso del MED Descubre la pregunta y entrégalo a cada equipo, éste es una hoja con dos tablas de frecuencias distintas. La primera tabla debe tener el título “Postres” con tres columnas: una para datos (ilustraciones de postres y sus nombres), la segunda para conteo y la otra de frecuencias para cada postre. La segunda tabla debe tener el título “Deportes” y dos columnas: una para datos (ilustraciones de deportes y sus nombres) y la otra de frecuencias para cada deporte. 4.- Indica al grupo que observen con atención las tablas, y en equipo respondan en una hoja las siguientes preguntas para ambas tablas que aparecen en el MED. · ¿Cuál puede ser la pregunta de este estudio? Repuesta tabla 1: ¿Cuál es el postre favorito de los niños? Respuesta tabla 2: ¿Cuál es el deporte que más le agrada a la gente? · ¿A cuántas preguntas personas se les hizo la pregunta? Respuesta tabla 1: 22 Respuesta tabla 2: 30 · ¿Qué elementos tienen las mismas frecuencias? Respuesta tabla 1: el helado y las paletas heladas Respuesta tabla 2: el béisbol y el básquetbol |
![]() Descubre la pregunta
|
||||||||
Cierre | 00:10 | 5.- Pregunta a cada equipo sus respuestas, coméntenlas en grupo, si algún equipo tuvo errores en ellas corríjanlas y aclaren sus dudas. 6.- Platica con ellos acerca de qué necesitaron para poder interpretar la información y dar la respuesta correcta. |
|
||||||||
Evalúa | - Evaluar si el grupo tiene claro que las encuestas, los cuestionarios o censos son un medio para la obtención de un gran número de datos. - Checar que los alumnos puedan definir qué pregunta se pudo haber hecho en un estudio sólo con observar una tabla de frecuencias. - Calificar si los alumnos tienen clara la relación que hay entre el total en una tabla de frecuencias y el número de participantes de un estudio. |
Compartida por: Ivette Flores
0 votos
16505 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 26 | Sesión | 3 |
Ejes | Análisis de datos | ||||||||||
Temas | Estadística | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Recolecta, registra y lee datos en tablas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1.- Inicia la clase recordando a tus alumnos los elementos que deben tomar en cuenta para elaborar una tabla como son: título, los datos que se van a registrar, el conteo de los datos, las frecuencias y la suma total de estas. 2.- Revisen el MED Uso de tablas y comenten lo observado en el video. |
![]() Uso de tablas
|
||||||||
Desarrollo | 00:30 | 3.- Explica al grupo que la actividad que van a realizar consiste en elaborar una tabla de conteo a partir del MED El clima, esto lo harán a partir de un calendario en el que aparecen imágenes del clima durante treinta días. 4.- La actividad consiste en construir una tabla de frecuencias en equipos a partir de este calendario. Cada equipo debe tener 4 alumnos, asigna a cada integrante del equipo un clima de acuerdo a los que se encuentran en el MED (soleado, nublado, lluvioso, con viento) 5.- En equipo tracen la tabla en una hoja, anoten todos los elementos que crean que son necesarios para que una tabla esté completa y proporcione información clara. 6.- Cada integrante del equipo debe realizar el conteo de la cantidad de días que hay en el calendario con el tipo de clima que se le asignó y registrarlo en la tabla de su equipo. 7.- Elige al azar a un equipo y pide que pasen a trazar su tabla en el pizarrón, explicando cada uno de sus elementos, (título, datos, conteo, frecuencia y total). |
![]() El clima
|
||||||||
Cierre | 00:10 | 8.- Observen cuál fue el clima que más se repitió durante el mes y por el contrario cuál fue el que menos días al mes se presentó. 9.- Pide a los demás equipos calificar su actividad de acuerdo al ejemplo del pizarrón. |
|
||||||||
Evalúa | - Revisar que los alumnos tengan claros los elementos que deben ser tomados en cuenta para trazar una tabla de conteo. - Checar que los alumnos sepan que otra utilidad de las tablas de conteo es analizar qué respuesta o dato es el que más y menos se repite. - Evaluar si sus tablas de conteo fueron elaboradas de manera correcta. |
Compartida por: Ivette Flores
0 votos
16506 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 26 | Sesión | 4 |
Ejes | Análisis de datos | ||||||||||
Temas | Estadística | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Recolecta, registra y lee datos en tablas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1.- Empieza preguntando al grupo en qué situaciones han observado que se realice un conteo de datos a gran escala. 2.- Observen el MED Orden y conteo, comenten sobre el video, qué datos se recolectaron y ordenaron en una tabla. |
![]() Orden y conteo
|
||||||||
Desarrollo | 00:30 | 3.- Continúa explicando a tus alumnos que realizarán una actividad y se apoyarán del MED Votaciones, que es una hoja con el siguiente problema, léanlo en grupo. 4.- Comenta con tus alumnos cuál sería una manera justa de elegir a dos de ellos. 5.- Intenten simular el problema que se encuentra en el MED Votaciones y realicen una votación en el grupo. Cada alumno debe escribir en un papel el nombre de aquel que elegirían para realizar un collage sobre las fiestas patrias. 6.- El MED Votaciones también contiene una tabla que deben llenar de acuerdo a los resultados que vayan obteniendo de la votación, como título de la tabla, candidatos, conteo, frecuencias y cantidad de votos. 7.- Pide a los alumnos poner su voto en una caja o bolsa que deben ir pasando a todos. 8.- Una vez emitidos todos los votos elige a un alumno para que anote el conteo en el pizarrón y a otro para que vaya sacando los papelitos y leyéndolos. Todos los alumnos también deben de ir anotando en su tabla el conteo. 9.- Anoten en la columna de candidatos los nombres que vayan saliendo en los papelitos, y cada que aparezca un voto a su favor agreguen una línea en la columna conteo, agrupen los votos de 5 en 5. |
![]() Votaciones
|
||||||||
Cierre | 00:10 | 10.- Realicen el conteo y anótenlo en la columna de frecuencias, los dos alumnos con más votos son los que participarían en la elaboración del collage. |
|
||||||||
Evalúa | - Checar que los alumnos encuentren útil el uso de tablas para recolectar y registrar datos. - Calificar que coloquen de manera correcta y ordenada los datos en la tabla. - Evaluar la interpretación que le dan a los datos de una tabla haciendo la lectura de ella. |
Compartida por: Ivette Flores
0 votos
16507 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 26 | Sesión | 5 |
Ejes | Análisis de datos | ||||||||||
Temas | Estadística | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Recolecta, registra y lee datos en tablas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1.- Observen el MED Información y comenten de manera general la utilidad de las tablas de frecuencias. 2.- Repasa con los alumnos cómo registrar los datos en una tabla de conteo y convertirla en una tabla de frecuencias. Anota sus ideas y comenta si les son de utilidad. |
![]() Información
|
||||||||
Desarrollo | 00:30 | 3.- Inicia la actividad entregando a cada alumno el MED Frutas, es una hoja que tiene el dibujo de diferentes frutas, algunas se repiten más veces que otras en la imagen. 4.- Pide al grupo construir una tabla de frecuencias y anoten el nombre que le pondrían hagan el registro de cada fruta que aparece en la imagen, realicen el conteo y calculen las frecuencias. 5.- Pide a tus alumnos contestar en una hoja las siguientes preguntas: · ¿De qué fruta hay mayor cantidad? Respuesta: uvas · ¿De qué fruta hay menor cantidad? Respuesta: sandía y papaya · ¿Cuál es el total de frutas? Respuesta: 34 |
![]() Frutas
|
||||||||
Cierre | 00:10 | 6.- Replica la tabla que haya hecho alguno de tus alumnos y comenten en grupo los resultados ¿Son correctos? De no ser así corrijan lo que sea necesario. 7.- Elige al azar a tres alumnos para que cada uno lea en voz alta una pregunta del ejercicio y la respuesta. Pide al grupo que anoten su nombre en la hoja y te la entreguen. |
|
||||||||
Evalúa | - Evaluar la manera en que los alumnos realizan el conteo de datos, los agrupan y registran en la tabla. - Checar que los alumnos sepan diferenciar qué dato tiene mayor o menor frecuencia. - Observar si los alumnos notan que hay frecuencias que se repiten en el ejercicio. |