Compartida por: Ivette Flores

0 votos

15843 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Campo y Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 15 Sesión 1
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Adición y sustracción Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Resuelve problemas de suma y resta con números naturales hasta de cinco cifras.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Pregunta a tus alumnos quién de ellos cree que sus papás utilicen restas para hacer su trabajo y de qué forma lo hacen.

2.- Pregunta también ¿qué profesionistas creen que usan restas de cantidades grandes con mucha frecuencia?

3.- Vean el video que presenta el MED Restar sin prestar.

Restar sin prestar

Restar sin prestar

Desarrollo 00:30

4.- Divide al grupo en 3 equipos, cada uno debe formar un círculo.

5.- Cada equipo recibirá un ejemplar del MED Carrera de relevos, en el que cada alumno deberá resolver una resta y pasar la hoja al compañero que tenga a la derecha.

6.- La carrera termina cuando se haya resuelto la última operación.

7.- Por cada resta correcta el equipo gana 1 kilómetro de carrera. Deberás contabilizar los kilómetros totales de cada equipo y determinar ganador.

Carrera de relevos

Carrera de relevos

Cierre 00:10

8.- Utilizando el material impreso del MED anterior, pídele a cada alumno que cambie los números que requiera para convertir cada resta en una resta que no requiera cifras de llevar. Puedes dejar de tarea que resuelvan algunas de las restas modificadas.

Evalúa - Evalúa el interés que muestre cada alumno en la dinámica inicial. - Puedes calificar el desempeño de cada equipo de acuerdo a su lugar en la carrera. - Dale una calificación al ejercicio de convertir una resta con cifras de llevar a otra sin las mismas.

Compartida por: Ivette Flores

0 votos

15844 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Campo y Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 15 Sesión 2
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Adición y sustracción Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Resuelve problemas de suma y resta con números naturales hasta de cinco cifras.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Inicia la clase escribiendo en el pizarrón una sustracción sencilla y coloca flechas que señalen al minuendo, al sustraendo y a la diferencia o resta.

2.- En grupo repasen el tema de los nombres que reciben cada uno de los elementos de una resta de números naturales. Observen el video del MED Restando y prestando.

Restando y prestando

Restando y prestando

Desarrollo 00:30

3.- Entrega al grupo de forma individual el MED Flechitas en una hoja y solicítales que unan las restas con sus respuestas que se encontrarán en desorden usando flechas para relacionarlas.

4.- Cuando el primer alumno termine espera a que el segundo alumno lo haga y pídeles que comparen sus respuestas, haz lo mismo con el tercero y el cuarto y así sucesivamente.

5.- Si existieran diferencias deben corregir e identificar la causa de las equivocaciones.

6.- Pide al grupo que iluminen los espacios de la operación y su respuesta del mismo color, pero diferente para cada pareja de espacios.

Flechitas

Flechitas

Cierre 00:10

7.- Pide a los alumnos anoten su nombre en la hoja y te la entreguen.

8.- Si el tiempo alcanza puedes pedirles que desarrollen un ejercicio similar al del MED pero solamente con tres ejercicios. Lo pueden hacer en su cuaderno.

Evalúa - Puedes evaluar las respuestas a los elementos de la sustracción. - Evalúa también su disposición al trabajo de la actividad propia de la planeación. - Los ejercicios que pueden inventar también pueden recibir una calificación.

Compartida por: Ivette Flores

1 voto

15845 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Campo y Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 15 Sesión 3
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Adición y sustracción Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Resuelve problemas de suma y resta con números naturales hasta de cinco cifras.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Para repasar con el grupo el tema de sumas de hasta cinco cifras puedes apoyarte en el video incluido en el MED Sumando paso a paso.

2.- Solicítales que te ayuden a hacer un instructivo paso a paso que irás escribiendo en el pizarrón.

3.- Copiarán dicho instructivo en su cuaderno.

Sumando paso a paso

Sumando paso a paso

Desarrollo 00:30

4.- Explica al grupo que cualquier cantidad se puede descomponer en partes que al sumar reintegran la cantidad inicial. Puedes poner un par de ejemplos con cantidades pequeñas.

5.- Preséntales a tus alumnos el MED Descompongamos en el que podrán observar diez cantidades descompuestas de una forma específica y ellos deberán descomponer de otra forma distinta a la propuesta.

6.- No consideres válido que solamente quiten o aumenten unidades, se pretende que razonen de forma más profunda.

7.- Una forma eficiente de hacer más poderoso este ejercicio es pedirles que si en el MED están descompuestos en dos sumandos, lo descompongan en tres y viceversa.

Descompongamos

Descompongamos

Cierre 00:10

8.- Comenta con el grupo el método que utilizaron para resolver el ejercicio.

9.- Retoma con ellos lo que saben acerca de la descomposición en sumandos por categorías decimales y solicítales que te digan en qué se parece ese método con las descomposiciones que acaban de realizar.

Evalúa - Evalúa la claridad y precisión del instructivo que elaboraron. - Puedes evaluar la actividad de la planeación ya terminada. - Evalúa también las opiniones que les solicitaste en la sección de Crea.

Compartida por: Ivette Flores

0 votos

15846 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Campo y Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 15 Sesión 4
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Adición y sustracción Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Resuelve problemas de suma y resta con números naturales hasta de cinco cifras.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Recuerden en grupo cómo realizar sumas de cinco cifras para que puedas aplicar un ejercicio rápido de práctica.

2.- Escribe en el pizarrón dos sumas con las características de las que se mencionan en el punto anterior.

3.- Pídeles que vean el video incluido en el MED Ahora de cualquier tamaño y que concluyan acerca de si podrían efectuar cualquier suma sin importar el número de cifras que tuvieran sus sumandos.

Ahora de cualquier tamaño

Ahora de cualquier tamaño

Desarrollo 00:30

4.- Escribe la tabla que aparece en el MED Españoles en el pizarrón.

5.- Pide a los alumnos que escriban la tabla en su cuaderno y haz preguntas como:

·         ¿Cuántos habitantes habrá si juntamos la población de la ciudad de Málaga y la de la ciudad de Bilbao?

·         Si juntamos el número de habitantes de Granada, Toledo y Valencia ¿Cuántos habitantes habrá en total?

·         ¿Cuál será el número de habitantes si juntamos la ciudad de Zaragoza y Sevilla?

6.- De la misma forma puedes solicitarles que te calculen la diferencia de habitantes entre dos ciudades y cualquier cosa que se te ocurra que implique sumas y/o restas.

Españoles

Españoles

Cierre 00:10

7.- Pide que anoten las operaciones que realizaron para contestar las preguntas y comenten las respuestas. Pide al grupo que investigue en internet las poblaciones de las cinco ciudades más importantes de la República Mexicana en 2020 para generar un ejercicio parecido al anterior.

Evalúa - Dale una calificación a la atención que presenten los alumnos al video que se les presentó. - Califica los resultados de la actividad del segundo MED. - Puedes calificar la investigación de la población de las ciudades mexicanas.

Compartida por: Ivette Flores

0 votos

15847 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Campo y Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 15 Sesión 5
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Adición y sustracción Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Resuelve problemas de suma y resta con números naturales hasta de cinco cifras.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Repasa con tus alumnos cómo resolver restas de cinco números naturales con y sin cifras de llevar.

2.- Preséntales el MED Recordemos cómo se resta. Al terminar haz que resuelvan en su cuaderno dos de las restas presentadas en el video.

3.- Pregúntales si existen dudas acerca de estos procedimientos.

Recordemos cómo se resta

Recordemos cómo se resta

Desarrollo 00:30

4.- Anota en el pizarrón la tabla de precios que presenta el MED Almacén de electrodomésticos y pide al grupo que la anote en una hoja.

5.- Dicta al grupo los siguientes problemas, y pide que los resuelvan.

·         Mireya compró una estufa y un refrigerador, para su nueva casa, si tenía $ 30,000 pesos ¿Cuánto dinero le sobró?

Respuesta: $ 801 pesos.

·         Salvador le compró a su mamá un celular, y una televisión. ¿Cuánto dinero gastó en total?

Respuesta: $34,889

·         Alejandra gastó $33,377 pesos en dos artículos. ¿Cuáles fueron los artículos que compró?

Respuesta: Computadora y Refrigerador

·         Si Sofía tenía ahorrados $90,500 pesos. Compró una lavadora, una aspiradora y un celular. ¿Cuánto dinero le sobró?

Respuesta: $ 52,368

6.- Conforme vayan terminando los estudiantes esta resolución, haz que crucen entre ellos sus trabajos para revisar resultados.

Almacén de electrodomésticos

Almacén de electrodomésticos

Cierre 00:10

7.- Pide a los alumnos que incluyan en la lista proporcionada, tres artículos con sus correspondientes precios y que generen dos problemas más.

Evalúa - Puedes evaluar la atención que los alumnos prestaron a la proyección del video propuesto. - Evalúa la resolución de las dos restas del video que elegiste para que ellos las resolvieran. - También se puede evaluar la serie de ejercicios que se generan a partir del segundo MED.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.