Compartida por: Mariana Morales
0 votos
18862 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Ciencias Naturales y tecnología | Bloque | II | Semana | 26 | Sesión | 1 |
Ejes | Sistemas | ||||||||||
Temas | Ecosistemas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Identifica el aire, agua y suelo como recursos indispensables para los seres vivos. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1. Comente a los estudiantes que en esta sesión hablarán acerca de la clasificación de los residuos. 2.. Invite a los estudiantes a leer la información que aparece en la página 60 de su libro de texto. 3. Solicite que observen las fotografías y compartan en cuál de los dos lugares preferirían vivir y que comenten las razones. 4. Anime al grupo a compartir las acciones que podrían o les gustaría realizar para transformar un lugar donde les gustaría vivir. 5. Invítelos a ver el siguiente MED. |
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 1. Antes de reproducir el MED: “Causas y consecuencias de la contaminación del agua” invite a los estudiantes a trabajar en equipos y comentar qué consecuencias conocen de la contaminación del agua. Pida que escriban las ideas más importantes en el cuaderno. 2. Invite a los equipos a compartir las ideas que comentaron y invítelos a ver el MED. 3. Proyecte la información del sitio y reproduzca el video, al concluir pregunte al grupo si las ideas que escribieron en equipo coinciden con las que aparecen en el sitio. Solicite que comenten en cuáles consecuencias coincidieron y cuáles les hicieron falta incluir. 4. Invítelos a trabajar con el siguiente MED. |
![]() Causas y consecuencias de la contaminación del agua
|
||||||||
Cierre | 00:20 | 1. Invite a los niños a leer por turnos la información que aparece en el MED: “Clasificación de los residuos”. 2. Pida a los estudiantes que se reúnan en equipos y se organicen para elaborar un esquema o cuadro sinóptico con las ideas principales que proporciona el sitio. 3. Determine el tiempo de trabajo y pida que cada equipo comparta sus trabajos al grupo. 4. Invite al grupo a explorar las temáticas que ofrece el sitio. Por ejemplo, podrían explorar el apartado Pilas y Baterías, y seleccionar ¿Qué hacer con las pilas usadas? Lean la información e invite a los estudiantes a investigar acciones para clasificar los residuos |
![]() Clasificación de los residuos
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Considere la participación individual, en equipo y grupal de las actividades llevadas a cabo en esta sesión. • Revise la claridad en las ideas que incluyeron en los esquemas o cuadros sinópticos que elaboraron. |
Compartida por: Mariana Morales
0 votos
19303 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Ciencias Naturales y tecnología | Bloque | II | Semana | 26 | Sesión | 2 |
Ejes | Sistemas | ||||||||||
Temas | Ecosistemas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Identifica el aire, agua y suelo como recursos indispensables para los seres vivos. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1. Comente a los estudiantes que en esta sesión hablarán acerca del reciclaje. 2. Invite a los estudiantes a escribir en su cuaderno tres oraciones en las expliquen qué es el reciclaje y cuáles son sus beneficios. 3. Pida a algunos voluntarios que compartan las ideas que escribieron. 4. Anime al grupo a dar ejemplos de reciclaje. Puede sugerir que revisen la página 64 y conversen acerca de las imágenes que aparecen. 5. Invítelos a trabajar con el primer MED. |
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 1. Antes de reproducir el MED: “Reduce, reutiliza, recicla” invite a los estudiantes a trabajar en equipos y comentar qué acciones llevan a cabo en la escuela para reducir, reutilizar o reciclar. Pida que las anoten en el cuaderno. 2. Invite a los equipos a compartir las acciones que comentaron y invítelos a ver el MED para identificar algunos ejemplos para el manejo de los residuos orgánicos e inorgánicos. 3. Reproduzca el video y al concluir pregunte al grupo qué dudas tienen. 4. Pida la participación para comentar el contenido del video. Oriente la conversación con las siguientes preguntas:
5. Invítelos a trabajar con el siguiente MED. |
![]() Reduce, reutiliza, recicla
|
||||||||
Cierre | 00:20 | 1. Invite a los niños a leer por turnos la información que aparece en el MED: “10 razones para reciclar”. 2. Detenga la lectura para reflexionar en cada uno de los pasos. Comenten los beneficios que se obtienen. 3. Organice al grupo en equipos de 10. Asigne a cada equipo una de las razones que leyeron. 4. Pida que se organicen y elaboren un cartel en el que plasmen ideas que permitan explicar la razón que les tocó. 5. Destinen un lugar en la escuela para colocar los carteles. Diseñen entre todos un título para presentar su exposición. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Considere la participación individual, en equipo y grupal de las actividades llevadas a cabo en esta sesión. • Revise la claridad para incluir ideas en los carteles que elaboraron. • Identifique los estudiantes reconozcan entre residuos orgánicos e inorgánicos. |