Compartida por: Mariana Morales

0 votos

18856 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 3er grado Campo y Asignatura Ciencias Naturales y tecnología Bloque II Semana 25 Sesión 1
Ejes Sistemas
Temas Ecosistemas Duración
Aprendizaje Esperado Identifica el aire, agua y suelo como recursos indispensables para los seres vivos.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:00

1.     Invite a los escolares a  reunirse en equipos de trabajo y comentar  cuáles son los recursos naturales y de qué forma nos ayudan a satisfacer nuestras necesidades básicas.

2.     Pida que anoten en su cuaderno algunos ejemplos de recursos naturales y de qué manera nos permiten cubrir nuestras necesidades básicas en la vida cotidiana. .

3.     Ayude al grupo a recordar por ejemplo algunos recursos naturales como el agua, el aire, el suelo, el viento, los animales y las plantas.

4.     Invite a cada equipo a  compartir sus opiniones. Luego, lean juntos el primer MED.

Desarrollo 00:00

1.     Antes de proyectar el MED “Razones por las que debemos cuidar el ambiente”, pida al grupo que compartan su opinión respecto a los beneficios que obtenemos al cuidar el ambiente.

2.     Invítelos a leer juntos la información, exploren las razones que proporciona el sitio para cuidar el ambiente.

3.     Pida que anoten en su cuaderno tres ideas que les parezcan importantes. Solicite la participación de voluntarios para que compartan las ideas que identificaron.

4. Invítelos a explorar otras etiquetas del sitio, por ejemplo, el artículo que habla acerca de las 8 cosas que puedes hacer para generar menos basura.

Razones por las que debemos cuidar el ambiente

Razones por las que debemos cuidar el ambiente

Cierre 00:00

1.     Invite al grupo a ver el MED: “¿Cómo cuidar el ambiente?”.

2.     Pida  a los niños que escriban en su cuaderno los 10 consejos que menciona el video.

3.     Solicite que de manera individual realicen una reflexión acerca de los 10 consejos y cuáles son los que realizan.

4. Invítelos a cambiar algunas de las acciones que llevan a cabo de manera cotidiana para contribuir al cuidado del ambiente.

¿Cómo cuidar el ambiente?

¿Cómo cuidar el ambiente?

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Reconocen los recursos naturales y la importancia para los seres vivos. • Distinguen acciones para cuidar el ambiente.

Compartida por: Mariana Morales

0 votos

19300 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 3er grado Campo y Asignatura Ciencias Naturales y tecnología Bloque II Semana 25 Sesión 2
Ejes Sistemas
Temas Ecosistemas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Identifica el aire, agua y suelo como recursos indispensables para los seres vivos.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.     Pida a los estudiantes que se reúnan en equipos de tres o cuatro integrantes y comenten qué es reutilizar  y cuáles son los beneficios de llevar a cabo acciones de este tipo.  

2.     Solicite que escriban en su cuaderno las ideas que comentaron.

3.     Determine el tiempo de trabajo y permita que cada equipo comparta sus respuestas con el resto del grupo.

4.      Oriente al grupo para que identifiquen que al reutilizar objetos se cuida el ambiente y se aprovechan para ser utilizados con diferentes propósitos para los que fueron hechos.  

Desarrollo 00:20

1.     Pida que continúen trabajando en equipos.

2.     Vean juntos el MED: “Reducir, reutilizar y reciclar

3.     Pida a cada equipo que comenten el contenido del video.  Pida que elaboren un cuadro sinóptico con las acciones para reducir, reutilizar y reciclar.

4.     Solicite a los estudiantes que expliquen la información que incluyeron en cada apartado de su cuadro sinóptico. Pida que compartan cuál información de la que leyeron no sabían o les pareció más interesante.

5.     Compruebe que los niños hayan comprendido la relación que existe cuando reducimos, reciclamos y reutilizamos y el cuidado del ambiente.  

6.      Pregunte, por ejemplo, qué sucede cuando se reduce el uso de papel.

Reducir, reutilizar y reciclar

Reducir, reutilizar y reciclar

Cierre 00:20

1.     Invite a los niños a mencionar si en casa que realizan alguna acción para reducir o reutilizar

2.     Proyecte el MED: “13 cosas que los niños pueden hacer para cuidar el medio ambiente y salvar el planeta

3.     Se recomienda que tras la lectura de cada apartado hagan una pausa para comentar los ejemplos que se mencionan. Invite a los niños a identificar qué acciones de las mencionadas pueden hacer.

4.     Si considera adecuado, lean juntos las páginas 61 a 64 del libro de texto. ambiente.

5.     Verifique que los niños hayan  comprendido la información e invítelos a realizar un cartel, pida que incluyan imágenes llamativas y no olviden añadir un título alusivo con la acción que les gustaría realizar para cuidar el ambiente.

13 cosas que los niños pueden hacer para cuidar el medio ambiente y salvar el planeta

13 cosas que los niños pueden hacer para cuidar el medio ambiente y salvar el planeta

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Identifica acciones para el cuidado del ambiente • Reconoce las diferencias entre reducir, reutilizar y reciclar.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.